Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San Francisco

Autores
Vergara, Gabriela del Valle
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza las formas que adquiere expropiación de energías corporales en la recuperación de residuos, particularmente cuando ésta es realizada por mujeres. Partiendo desde la Sociología de los cuerpos, se describen tres escenarios del trabajo, con el objeto de mostrar diferencias y similitudes entre ellos: en las calles buscando residuos, en sus hogares realizando las tareas domésticas y, finalmente en estos últimos, clasificando, cuidando y acopiando residuos. Desde este análisis es posible comprender que el capitalismo en la periferia sigue recreando en distintos lugares el mismo mecanismo de expropiación de fuerza de trabajo humana. A pesar de esto, existen otras lógicas por las cuales los sujetos no son sólo meras mercancías.
This article analyzes the ways of the expropriation of the energies of the bodies in the recycling garbage, particularly when this is done by women. Starting from the Sociology of the bodies, the article describes three scenarios of the work, showing differences and similarities between them: in the streets looking for waste, in their homes by performing household work and, ultimately, in households, by classifying, caring for and collecting waste. From this analysis it is possible to understand that capitalism in the periphery has recreated in different places, the same mechanism of expropriation of human labor force. In spite of this, there are other logics for which the subjects are not just mere merchandise.
Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
MUJERES
DOBLE JORNADA
CUERPOS
RESIDUOS
CAPITALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138408

id CONICETDig_0c4c931f27d5036424bfd86dcaf0101e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138408
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San FranciscoCapitalism, bodies and energies in contexts of poverty: Experiences of working in women recycling garbage from Córdoba and San FranciscoVergara, Gabriela del ValleMUJERESDOBLE JORNADACUERPOSRESIDUOSCAPITALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza las formas que adquiere expropiación de energías corporales en la recuperación de residuos, particularmente cuando ésta es realizada por mujeres. Partiendo desde la Sociología de los cuerpos, se describen tres escenarios del trabajo, con el objeto de mostrar diferencias y similitudes entre ellos: en las calles buscando residuos, en sus hogares realizando las tareas domésticas y, finalmente en estos últimos, clasificando, cuidando y acopiando residuos. Desde este análisis es posible comprender que el capitalismo en la periferia sigue recreando en distintos lugares el mismo mecanismo de expropiación de fuerza de trabajo humana. A pesar de esto, existen otras lógicas por las cuales los sujetos no son sólo meras mercancías.This article analyzes the ways of the expropriation of the energies of the bodies in the recycling garbage, particularly when this is done by women. Starting from the Sociology of the bodies, the article describes three scenarios of the work, showing differences and similarities between them: in the streets looking for waste, in their homes by performing household work and, ultimately, in households, by classifying, caring for and collecting waste. From this analysis it is possible to understand that capitalism in the periphery has recreated in different places, the same mechanism of expropriation of human labor force. In spite of this, there are other logics for which the subjects are not just mere merchandise.Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138408Vergara, Gabriela del Valle; Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San Francisco; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 7; 11-2011; 115-1421668-75151668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/492info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4844583info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138408instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:10.548CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San Francisco
Capitalism, bodies and energies in contexts of poverty: Experiences of working in women recycling garbage from Córdoba and San Francisco
title Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San Francisco
spellingShingle Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San Francisco
Vergara, Gabriela del Valle
MUJERES
DOBLE JORNADA
CUERPOS
RESIDUOS
CAPITALISMO
title_short Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San Francisco
title_full Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San Francisco
title_fullStr Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San Francisco
title_full_unstemmed Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San Francisco
title_sort Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San Francisco
dc.creator.none.fl_str_mv Vergara, Gabriela del Valle
author Vergara, Gabriela del Valle
author_facet Vergara, Gabriela del Valle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES
DOBLE JORNADA
CUERPOS
RESIDUOS
CAPITALISMO
topic MUJERES
DOBLE JORNADA
CUERPOS
RESIDUOS
CAPITALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza las formas que adquiere expropiación de energías corporales en la recuperación de residuos, particularmente cuando ésta es realizada por mujeres. Partiendo desde la Sociología de los cuerpos, se describen tres escenarios del trabajo, con el objeto de mostrar diferencias y similitudes entre ellos: en las calles buscando residuos, en sus hogares realizando las tareas domésticas y, finalmente en estos últimos, clasificando, cuidando y acopiando residuos. Desde este análisis es posible comprender que el capitalismo en la periferia sigue recreando en distintos lugares el mismo mecanismo de expropiación de fuerza de trabajo humana. A pesar de esto, existen otras lógicas por las cuales los sujetos no son sólo meras mercancías.
This article analyzes the ways of the expropriation of the energies of the bodies in the recycling garbage, particularly when this is done by women. Starting from the Sociology of the bodies, the article describes three scenarios of the work, showing differences and similarities between them: in the streets looking for waste, in their homes by performing household work and, ultimately, in households, by classifying, caring for and collecting waste. From this analysis it is possible to understand that capitalism in the periphery has recreated in different places, the same mechanism of expropriation of human labor force. In spite of this, there are other logics for which the subjects are not just mere merchandise.
Fil: Vergara, Gabriela del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El presente artículo analiza las formas que adquiere expropiación de energías corporales en la recuperación de residuos, particularmente cuando ésta es realizada por mujeres. Partiendo desde la Sociología de los cuerpos, se describen tres escenarios del trabajo, con el objeto de mostrar diferencias y similitudes entre ellos: en las calles buscando residuos, en sus hogares realizando las tareas domésticas y, finalmente en estos últimos, clasificando, cuidando y acopiando residuos. Desde este análisis es posible comprender que el capitalismo en la periferia sigue recreando en distintos lugares el mismo mecanismo de expropiación de fuerza de trabajo humana. A pesar de esto, existen otras lógicas por las cuales los sujetos no son sólo meras mercancías.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/138408
Vergara, Gabriela del Valle; Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San Francisco; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 7; 11-2011; 115-142
1668-7515
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/138408
identifier_str_mv Vergara, Gabriela del Valle; Captialismo, cuerpos y energías en contextos de expulsión: Experiencias de trabajo en las mujeres recuperadoras de residuos de Córdoba y San Francisco; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 7; 11-2011; 115-142
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/492
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4844583
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613689090506752
score 13.070432