Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudios

Autores
Aliano, Nicolás
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo se trata de definir un cuadro de lo que se considera las principales líneas de abordaje de las culturas populares de la Argentina actual. A la luz de ello, en una segunda parte, se análizan una serie de trabajos que, en la convergencia con el debate más amplio sobre las culturas populares, delinearon un campo temático y problemático: se trata de aquellos trabajos que han abordado procesos de adscripción identitaria a partir del consumo y recepción del rock -uno de los géneros musicales populares históricamente dominantes entre los jóvenes argentinos- para intentar dar cuenta de algunas de las transformaciones acaecidas en los sectores populares en los últimos años. Sobre el final volveremos a intentar articular ambos recorridos en lo que podría resolverse en la pregunta: ¿qué aporta al estudio de las culturas populares el abordaje del rock como fenómeno ligado a adscripciones identitarias y prácticas sociales específicas?.
Fil: Aliano, Nicolás. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones Etnograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CULTURAS POPULARES
IDENTIDADES SOCIALES
MUSICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193360

id CONICETDig_0c47cfd05c7acaf6764132e1d7b59f0d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193360
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudiosAliano, NicolásCULTURAS POPULARESIDENTIDADES SOCIALESMUSICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el artículo se trata de definir un cuadro de lo que se considera las principales líneas de abordaje de las culturas populares de la Argentina actual. A la luz de ello, en una segunda parte, se análizan una serie de trabajos que, en la convergencia con el debate más amplio sobre las culturas populares, delinearon un campo temático y problemático: se trata de aquellos trabajos que han abordado procesos de adscripción identitaria a partir del consumo y recepción del rock -uno de los géneros musicales populares históricamente dominantes entre los jóvenes argentinos- para intentar dar cuenta de algunas de las transformaciones acaecidas en los sectores populares en los últimos años. Sobre el final volveremos a intentar articular ambos recorridos en lo que podría resolverse en la pregunta: ¿qué aporta al estudio de las culturas populares el abordaje del rock como fenómeno ligado a adscripciones identitarias y prácticas sociales específicas?.Fil: Aliano, Nicolás. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones Etnograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Socio Históricas2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193360Aliano, Nicolás; Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudios; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 27; 9-2011; 185-2091853-6344CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-16062010000100007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:16.995CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudios
title Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudios
spellingShingle Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudios
Aliano, Nicolás
CULTURAS POPULARES
IDENTIDADES SOCIALES
MUSICA
title_short Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudios
title_full Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudios
title_fullStr Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudios
title_full_unstemmed Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudios
title_sort Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudios
dc.creator.none.fl_str_mv Aliano, Nicolás
author Aliano, Nicolás
author_facet Aliano, Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURAS POPULARES
IDENTIDADES SOCIALES
MUSICA
topic CULTURAS POPULARES
IDENTIDADES SOCIALES
MUSICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo se trata de definir un cuadro de lo que se considera las principales líneas de abordaje de las culturas populares de la Argentina actual. A la luz de ello, en una segunda parte, se análizan una serie de trabajos que, en la convergencia con el debate más amplio sobre las culturas populares, delinearon un campo temático y problemático: se trata de aquellos trabajos que han abordado procesos de adscripción identitaria a partir del consumo y recepción del rock -uno de los géneros musicales populares históricamente dominantes entre los jóvenes argentinos- para intentar dar cuenta de algunas de las transformaciones acaecidas en los sectores populares en los últimos años. Sobre el final volveremos a intentar articular ambos recorridos en lo que podría resolverse en la pregunta: ¿qué aporta al estudio de las culturas populares el abordaje del rock como fenómeno ligado a adscripciones identitarias y prácticas sociales específicas?.
Fil: Aliano, Nicolás. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Investigaciones Etnograficas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el artículo se trata de definir un cuadro de lo que se considera las principales líneas de abordaje de las culturas populares de la Argentina actual. A la luz de ello, en una segunda parte, se análizan una serie de trabajos que, en la convergencia con el debate más amplio sobre las culturas populares, delinearon un campo temático y problemático: se trata de aquellos trabajos que han abordado procesos de adscripción identitaria a partir del consumo y recepción del rock -uno de los géneros musicales populares históricamente dominantes entre los jóvenes argentinos- para intentar dar cuenta de algunas de las transformaciones acaecidas en los sectores populares en los últimos años. Sobre el final volveremos a intentar articular ambos recorridos en lo que podría resolverse en la pregunta: ¿qué aporta al estudio de las culturas populares el abordaje del rock como fenómeno ligado a adscripciones identitarias y prácticas sociales específicas?.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193360
Aliano, Nicolás; Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudios; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 27; 9-2011; 185-209
1853-6344
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193360
identifier_str_mv Aliano, Nicolás; Culturas populares: orientaciones y perspectivas a partir del análisis de un campo de estudios; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 27; 9-2011; 185-209
1853-6344
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-16062010000100007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Socio Históricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Socio Históricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269084831449088
score 13.13397