La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936)
- Autores
- Pereyra, Mariana Ayelen
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza el proceso de lucha de las obreras de la fábrica de conservas Arcanco de la provincia de Mendoza, Argentina, y tiene por objetivo conocer cómo esas mujeres fueron construyendo sus demandas conjugando su pertenencia de clase y género. Asimismo, explora el lugar de las trabajadoras en el proceso de formación de la clase en una década signada por importantes transformaciones socioproductivas. Bajo la hipótesis de que el año 1936 fue un momento bisagra para el movimiento obrero provincial en el que las trabajadoras de los nuevos establecimientos agroindustriales realizaron importantes gestas de lucha, se analiza este proceso huelguístico donde las trabajadoras mostraron que las mujeres tenían un espacio destacado en la producción industrial y en la lucha de clases. De esta manera, desde la historia social del trabajo con perspectiva de género y en base a numerosas fuentes periodísticas, se realiza una primera aproximación a una temática escasamente estudiada para la provincia, complejizando así lo que se conoce sobre las mujeres trabajadoras a nivel nacional.
The article analyzes the process of struggle of the workers of the Arcanco canning factory in the province of Mendoza, Argentina, and aims to understand how these women constructed their demands by combining their class and gender belonging. Likewise, it explores the place of female workers in the process of class formation in a decade marked by important socio-productive transformations. Under the hypothesis that the year 1936 was a pivotal moment for the provincial labor movement in which the workers of the new agro-industrial establishments carried out important feats of struggle, this strike process is analyzed where the workers showed that women had a prominent space in industrial production and class struggle. In this way, from the social history of work with a gender perspective and based on numerous journalistic sources, a first approach is made to a poorly studied topic for the province, thus making more complex what is known about working women at the national level.
Fil: Pereyra, Mariana Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
HUELGA DE MUJERES TRABAJADORAS
FÁBRICA DE CONSERVAS
MENDOZA
DÉCADA DEL 30 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262579
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0c2a91f4db6d447efe62b53aff34150d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262579 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936)The fight for female territory: The strike of the workers of Arcanco(Mendoza, Argentina, 1936)Pereyra, Mariana AyelenHUELGA DE MUJERES TRABAJADORASFÁBRICA DE CONSERVASMENDOZADÉCADA DEL 30https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza el proceso de lucha de las obreras de la fábrica de conservas Arcanco de la provincia de Mendoza, Argentina, y tiene por objetivo conocer cómo esas mujeres fueron construyendo sus demandas conjugando su pertenencia de clase y género. Asimismo, explora el lugar de las trabajadoras en el proceso de formación de la clase en una década signada por importantes transformaciones socioproductivas. Bajo la hipótesis de que el año 1936 fue un momento bisagra para el movimiento obrero provincial en el que las trabajadoras de los nuevos establecimientos agroindustriales realizaron importantes gestas de lucha, se analiza este proceso huelguístico donde las trabajadoras mostraron que las mujeres tenían un espacio destacado en la producción industrial y en la lucha de clases. De esta manera, desde la historia social del trabajo con perspectiva de género y en base a numerosas fuentes periodísticas, se realiza una primera aproximación a una temática escasamente estudiada para la provincia, complejizando así lo que se conoce sobre las mujeres trabajadoras a nivel nacional.The article analyzes the process of struggle of the workers of the Arcanco canning factory in the province of Mendoza, Argentina, and aims to understand how these women constructed their demands by combining their class and gender belonging. Likewise, it explores the place of female workers in the process of class formation in a decade marked by important socio-productive transformations. Under the hypothesis that the year 1936 was a pivotal moment for the provincial labor movement in which the workers of the new agro-industrial establishments carried out important feats of struggle, this strike process is analyzed where the workers showed that women had a prominent space in industrial production and class struggle. In this way, from the social history of work with a gender perspective and based on numerous journalistic sources, a first approach is made to a poorly studied topic for the province, thus making more complex what is known about working women at the national level.Fil: Pereyra, Mariana Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaInstituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262579Pereyra, Mariana Ayelen; La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936); Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 52; 8-2024; 1-170329-82132469-0732CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/903info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9482267info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:25:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262579instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:25:08.477CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936) The fight for female territory: The strike of the workers of Arcanco(Mendoza, Argentina, 1936) |
title |
La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936) |
spellingShingle |
La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936) Pereyra, Mariana Ayelen HUELGA DE MUJERES TRABAJADORAS FÁBRICA DE CONSERVAS MENDOZA DÉCADA DEL 30 |
title_short |
La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936) |
title_full |
La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936) |
title_fullStr |
La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936) |
title_full_unstemmed |
La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936) |
title_sort |
La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, Mariana Ayelen |
author |
Pereyra, Mariana Ayelen |
author_facet |
Pereyra, Mariana Ayelen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HUELGA DE MUJERES TRABAJADORAS FÁBRICA DE CONSERVAS MENDOZA DÉCADA DEL 30 |
topic |
HUELGA DE MUJERES TRABAJADORAS FÁBRICA DE CONSERVAS MENDOZA DÉCADA DEL 30 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza el proceso de lucha de las obreras de la fábrica de conservas Arcanco de la provincia de Mendoza, Argentina, y tiene por objetivo conocer cómo esas mujeres fueron construyendo sus demandas conjugando su pertenencia de clase y género. Asimismo, explora el lugar de las trabajadoras en el proceso de formación de la clase en una década signada por importantes transformaciones socioproductivas. Bajo la hipótesis de que el año 1936 fue un momento bisagra para el movimiento obrero provincial en el que las trabajadoras de los nuevos establecimientos agroindustriales realizaron importantes gestas de lucha, se analiza este proceso huelguístico donde las trabajadoras mostraron que las mujeres tenían un espacio destacado en la producción industrial y en la lucha de clases. De esta manera, desde la historia social del trabajo con perspectiva de género y en base a numerosas fuentes periodísticas, se realiza una primera aproximación a una temática escasamente estudiada para la provincia, complejizando así lo que se conoce sobre las mujeres trabajadoras a nivel nacional. The article analyzes the process of struggle of the workers of the Arcanco canning factory in the province of Mendoza, Argentina, and aims to understand how these women constructed their demands by combining their class and gender belonging. Likewise, it explores the place of female workers in the process of class formation in a decade marked by important socio-productive transformations. Under the hypothesis that the year 1936 was a pivotal moment for the provincial labor movement in which the workers of the new agro-industrial establishments carried out important feats of struggle, this strike process is analyzed where the workers showed that women had a prominent space in industrial production and class struggle. In this way, from the social history of work with a gender perspective and based on numerous journalistic sources, a first approach is made to a poorly studied topic for the province, thus making more complex what is known about working women at the national level. Fil: Pereyra, Mariana Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
El artículo analiza el proceso de lucha de las obreras de la fábrica de conservas Arcanco de la provincia de Mendoza, Argentina, y tiene por objetivo conocer cómo esas mujeres fueron construyendo sus demandas conjugando su pertenencia de clase y género. Asimismo, explora el lugar de las trabajadoras en el proceso de formación de la clase en una década signada por importantes transformaciones socioproductivas. Bajo la hipótesis de que el año 1936 fue un momento bisagra para el movimiento obrero provincial en el que las trabajadoras de los nuevos establecimientos agroindustriales realizaron importantes gestas de lucha, se analiza este proceso huelguístico donde las trabajadoras mostraron que las mujeres tenían un espacio destacado en la producción industrial y en la lucha de clases. De esta manera, desde la historia social del trabajo con perspectiva de género y en base a numerosas fuentes periodísticas, se realiza una primera aproximación a una temática escasamente estudiada para la provincia, complejizando así lo que se conoce sobre las mujeres trabajadoras a nivel nacional. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262579 Pereyra, Mariana Ayelen; La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936); Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 52; 8-2024; 1-17 0329-8213 2469-0732 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262579 |
identifier_str_mv |
Pereyra, Mariana Ayelen; La lucha por el territorio femenino: La huelga de las obreras de Arcanco (Mendoza, Argentina, 1936); Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 52; 8-2024; 1-17 0329-8213 2469-0732 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/article/view/903 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9482267 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981395005177856 |
score |
12.48226 |