Diversidad de anfibios
- Autores
- Lopez, Javier Alejandro; Attademo, Andres Maximiliano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La distribución de la an biofauna santafesina (ranas, sapos, escuerzos y cecilias) sigue un patrón latitudinal, con una disminución de la riqueza de especies hacia el sur y una penetración de muchos taxones por medio del corredor biológico que representa el río Paraná y sus humedales (Ghirardi y López, 2017). Por ello, de las 51 especies de an bios presentes en la provincia de Santa Fe, 50 habitan el centro y norte santafesino (Tabla 3), lo que representa casi el 30 % de las especies de an bios de Argentina (Vaira et al., 2012). Tanto en la ecorregión del Chaco Húmedo como en el valle aluvial del río Paraná se encuentran alrededor de 40 especies de an bios, mientras que más hacia el oeste provincial, en la ecorregión del Chaco Seco y en el Espinal, en el centro de la provincia están representadas alrededor de 20 especies (Pautasso et al., 2017)...
Fil: Lopez, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Attademo, Andres Maximiliano. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Laboratorio de Ecotoxicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ANFIBIOS
AMBIENTE
DESARROLLO SOSTENIBLE
PROVINCIA DE SANTA FE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200961
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0c119a7eb978d50a5ca982833a07a309 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200961 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diversidad de anfibiosLopez, Javier AlejandroAttademo, Andres MaximilianoANFIBIOSAMBIENTEDESARROLLO SOSTENIBLEPROVINCIA DE SANTA FEhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La distribución de la an biofauna santafesina (ranas, sapos, escuerzos y cecilias) sigue un patrón latitudinal, con una disminución de la riqueza de especies hacia el sur y una penetración de muchos taxones por medio del corredor biológico que representa el río Paraná y sus humedales (Ghirardi y López, 2017). Por ello, de las 51 especies de an bios presentes en la provincia de Santa Fe, 50 habitan el centro y norte santafesino (Tabla 3), lo que representa casi el 30 % de las especies de an bios de Argentina (Vaira et al., 2012). Tanto en la ecorregión del Chaco Húmedo como en el valle aluvial del río Paraná se encuentran alrededor de 40 especies de an bios, mientras que más hacia el oeste provincial, en la ecorregión del Chaco Seco y en el Espinal, en el centro de la provincia están representadas alrededor de 20 especies (Pautasso et al., 2017)...Fil: Lopez, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Attademo, Andres Maximiliano. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Laboratorio de Ecotoxicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del LitoralRodriguez, HoracioRodriguez, Leticia BeatrizCanal, Ana María2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200961Lopez, Javier Alejandro; Attademo, Andres Maximiliano; Diversidad de anfibios; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 249-255978–987–749–286–6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5848info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200961instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:12.053CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad de anfibios |
title |
Diversidad de anfibios |
spellingShingle |
Diversidad de anfibios Lopez, Javier Alejandro ANFIBIOS AMBIENTE DESARROLLO SOSTENIBLE PROVINCIA DE SANTA FE |
title_short |
Diversidad de anfibios |
title_full |
Diversidad de anfibios |
title_fullStr |
Diversidad de anfibios |
title_full_unstemmed |
Diversidad de anfibios |
title_sort |
Diversidad de anfibios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Javier Alejandro Attademo, Andres Maximiliano |
author |
Lopez, Javier Alejandro |
author_facet |
Lopez, Javier Alejandro Attademo, Andres Maximiliano |
author_role |
author |
author2 |
Attademo, Andres Maximiliano |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Horacio Rodriguez, Leticia Beatriz Canal, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANFIBIOS AMBIENTE DESARROLLO SOSTENIBLE PROVINCIA DE SANTA FE |
topic |
ANFIBIOS AMBIENTE DESARROLLO SOSTENIBLE PROVINCIA DE SANTA FE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La distribución de la an biofauna santafesina (ranas, sapos, escuerzos y cecilias) sigue un patrón latitudinal, con una disminución de la riqueza de especies hacia el sur y una penetración de muchos taxones por medio del corredor biológico que representa el río Paraná y sus humedales (Ghirardi y López, 2017). Por ello, de las 51 especies de an bios presentes en la provincia de Santa Fe, 50 habitan el centro y norte santafesino (Tabla 3), lo que representa casi el 30 % de las especies de an bios de Argentina (Vaira et al., 2012). Tanto en la ecorregión del Chaco Húmedo como en el valle aluvial del río Paraná se encuentran alrededor de 40 especies de an bios, mientras que más hacia el oeste provincial, en la ecorregión del Chaco Seco y en el Espinal, en el centro de la provincia están representadas alrededor de 20 especies (Pautasso et al., 2017)... Fil: Lopez, Javier Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto Nacional de Limnología. Universidad Nacional del Litoral. Instituto Nacional de Limnología; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Attademo, Andres Maximiliano. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Laboratorio de Ecotoxicologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La distribución de la an biofauna santafesina (ranas, sapos, escuerzos y cecilias) sigue un patrón latitudinal, con una disminución de la riqueza de especies hacia el sur y una penetración de muchos taxones por medio del corredor biológico que representa el río Paraná y sus humedales (Ghirardi y López, 2017). Por ello, de las 51 especies de an bios presentes en la provincia de Santa Fe, 50 habitan el centro y norte santafesino (Tabla 3), lo que representa casi el 30 % de las especies de an bios de Argentina (Vaira et al., 2012). Tanto en la ecorregión del Chaco Húmedo como en el valle aluvial del río Paraná se encuentran alrededor de 40 especies de an bios, mientras que más hacia el oeste provincial, en la ecorregión del Chaco Seco y en el Espinal, en el centro de la provincia están representadas alrededor de 20 especies (Pautasso et al., 2017)... |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200961 Lopez, Javier Alejandro; Attademo, Andres Maximiliano; Diversidad de anfibios; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 249-255 978–987–749–286–6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/200961 |
identifier_str_mv |
Lopez, Javier Alejandro; Attademo, Andres Maximiliano; Diversidad de anfibios; Universidad Nacional del Litoral; 2021; 249-255 978–987–749–286–6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar:8443/handle/11185/5848 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613170941919232 |
score |
13.070432 |