Anfibios

Autores
Williams, Jorge Daniel; Martínez Aguirre, Tomás; Fortunato, Damian Marcelo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente lista se pretende enumerar todas las especies de anfibios y reptiles vivientes de la República Argentina. La lista no incluye especies de presencia hipotética o probable, no comprobada, en el país. La información se obtuvo a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica, y para su confección se utilizaron esencialmente las listas publicadas; entre las que podemos enumerar la de Avila et al., 2013 para lagartos y anfisbenas; de Williams y Francini, 1991, Giraudo y Scrocchi, 2002 y Williams et al., 2021 para las serpientes; las categorizaciones de conservación de anfibios y reptiles publicadas por la Asociación Herpetológica Argentina en los años 2000 y 2012; y una gran cantidad de publicaciones, especialmente de la prolífica producción de José M. Cei, tanto para anfibios como reptiles, y de un largo inventario de autores. A todo esto, se consultaron diferentes guías de campo regionales, y las actualmente ineludibles fuentes de información que son algunas bases de datos digitales como: Amphibian Species of the World (Frost, 2019) para los anfibios y The Reptile Database (Uetz et al., 2019) para los reptiles.Para todas las especies se indican orden, familia, nombre científico y vulgar y distribución geográfica. También se incluyen los sinónimos mencionados en la bibliografía. Los nombres vulgares han sido fundamentalmente tomados de la literatura, anotando de uno a tres por especie.Para el estado de conservación se siguió la última propuesta generada por la Asociación Herpetológica Argentina (Cuadernos de Herpetología, 2012).Se incluyen aquí aquellas especies exóticas introducidas como los Gekkos Tarentola mauritanica y Hemidactylus mabouia, la tortuga pintada Trachemys scripta, y la rana toro americana Lithobates catesbeianus.El número de comentarios ha sido reducido al mínimo, con el objetivo de no repetir información fácilmente accesible en otras publicaciones.
Fil: Williams, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
Fil: Martínez Aguirre, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
Fil: Fortunato, Damian Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
Materia
ANFIBIOS
INVENTARIO
CONSERVACION
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158010

id CONICETDig_ab8248c75691320f9b0f9af4f38e4375
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158010
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling AnfibiosWilliams, Jorge DanielMartínez Aguirre, TomásFortunato, Damian MarceloANFIBIOSINVENTARIOCONSERVACIONARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En la presente lista se pretende enumerar todas las especies de anfibios y reptiles vivientes de la República Argentina. La lista no incluye especies de presencia hipotética o probable, no comprobada, en el país. La información se obtuvo a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica, y para su confección se utilizaron esencialmente las listas publicadas; entre las que podemos enumerar la de Avila et al., 2013 para lagartos y anfisbenas; de Williams y Francini, 1991, Giraudo y Scrocchi, 2002 y Williams et al., 2021 para las serpientes; las categorizaciones de conservación de anfibios y reptiles publicadas por la Asociación Herpetológica Argentina en los años 2000 y 2012; y una gran cantidad de publicaciones, especialmente de la prolífica producción de José M. Cei, tanto para anfibios como reptiles, y de un largo inventario de autores. A todo esto, se consultaron diferentes guías de campo regionales, y las actualmente ineludibles fuentes de información que son algunas bases de datos digitales como: Amphibian Species of the World (Frost, 2019) para los anfibios y The Reptile Database (Uetz et al., 2019) para los reptiles.Para todas las especies se indican orden, familia, nombre científico y vulgar y distribución geográfica. También se incluyen los sinónimos mencionados en la bibliografía. Los nombres vulgares han sido fundamentalmente tomados de la literatura, anotando de uno a tres por especie.Para el estado de conservación se siguió la última propuesta generada por la Asociación Herpetológica Argentina (Cuadernos de Herpetología, 2012).Se incluyen aquí aquellas especies exóticas introducidas como los Gekkos Tarentola mauritanica y Hemidactylus mabouia, la tortuga pintada Trachemys scripta, y la rana toro americana Lithobates catesbeianus.El número de comentarios ha sido reducido al mínimo, con el objetivo de no repetir información fácilmente accesible en otras publicaciones.Fil: Williams, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; ArgentinaFil: Martínez Aguirre, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; ArgentinaFil: Fortunato, Damian Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraBauni, ValeriaBertonatti, ClaudioGiacchino, Adrián2021info:eu-repo/date/embargoEnd/2022-06-30info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158010Williams, Jorge Daniel; Martínez Aguirre, Tomás; Fortunato, Damian Marcelo; Anfibios; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2021; 201-222978-987-3781-81-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/inventario-biologico-argentino/info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158010instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:04.745CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anfibios
title Anfibios
spellingShingle Anfibios
Williams, Jorge Daniel
ANFIBIOS
INVENTARIO
CONSERVACION
ARGENTINA
title_short Anfibios
title_full Anfibios
title_fullStr Anfibios
title_full_unstemmed Anfibios
title_sort Anfibios
dc.creator.none.fl_str_mv Williams, Jorge Daniel
Martínez Aguirre, Tomás
Fortunato, Damian Marcelo
author Williams, Jorge Daniel
author_facet Williams, Jorge Daniel
Martínez Aguirre, Tomás
Fortunato, Damian Marcelo
author_role author
author2 Martínez Aguirre, Tomás
Fortunato, Damian Marcelo
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bauni, Valeria
Bertonatti, Claudio
Giacchino, Adrián
dc.subject.none.fl_str_mv ANFIBIOS
INVENTARIO
CONSERVACION
ARGENTINA
topic ANFIBIOS
INVENTARIO
CONSERVACION
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente lista se pretende enumerar todas las especies de anfibios y reptiles vivientes de la República Argentina. La lista no incluye especies de presencia hipotética o probable, no comprobada, en el país. La información se obtuvo a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica, y para su confección se utilizaron esencialmente las listas publicadas; entre las que podemos enumerar la de Avila et al., 2013 para lagartos y anfisbenas; de Williams y Francini, 1991, Giraudo y Scrocchi, 2002 y Williams et al., 2021 para las serpientes; las categorizaciones de conservación de anfibios y reptiles publicadas por la Asociación Herpetológica Argentina en los años 2000 y 2012; y una gran cantidad de publicaciones, especialmente de la prolífica producción de José M. Cei, tanto para anfibios como reptiles, y de un largo inventario de autores. A todo esto, se consultaron diferentes guías de campo regionales, y las actualmente ineludibles fuentes de información que son algunas bases de datos digitales como: Amphibian Species of the World (Frost, 2019) para los anfibios y The Reptile Database (Uetz et al., 2019) para los reptiles.Para todas las especies se indican orden, familia, nombre científico y vulgar y distribución geográfica. También se incluyen los sinónimos mencionados en la bibliografía. Los nombres vulgares han sido fundamentalmente tomados de la literatura, anotando de uno a tres por especie.Para el estado de conservación se siguió la última propuesta generada por la Asociación Herpetológica Argentina (Cuadernos de Herpetología, 2012).Se incluyen aquí aquellas especies exóticas introducidas como los Gekkos Tarentola mauritanica y Hemidactylus mabouia, la tortuga pintada Trachemys scripta, y la rana toro americana Lithobates catesbeianus.El número de comentarios ha sido reducido al mínimo, con el objetivo de no repetir información fácilmente accesible en otras publicaciones.
Fil: Williams, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
Fil: Martínez Aguirre, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
Fil: Fortunato, Damian Marcelo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Zoología de Vertebrados. Sección Herpetología; Argentina
description En la presente lista se pretende enumerar todas las especies de anfibios y reptiles vivientes de la República Argentina. La lista no incluye especies de presencia hipotética o probable, no comprobada, en el país. La información se obtuvo a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica, y para su confección se utilizaron esencialmente las listas publicadas; entre las que podemos enumerar la de Avila et al., 2013 para lagartos y anfisbenas; de Williams y Francini, 1991, Giraudo y Scrocchi, 2002 y Williams et al., 2021 para las serpientes; las categorizaciones de conservación de anfibios y reptiles publicadas por la Asociación Herpetológica Argentina en los años 2000 y 2012; y una gran cantidad de publicaciones, especialmente de la prolífica producción de José M. Cei, tanto para anfibios como reptiles, y de un largo inventario de autores. A todo esto, se consultaron diferentes guías de campo regionales, y las actualmente ineludibles fuentes de información que son algunas bases de datos digitales como: Amphibian Species of the World (Frost, 2019) para los anfibios y The Reptile Database (Uetz et al., 2019) para los reptiles.Para todas las especies se indican orden, familia, nombre científico y vulgar y distribución geográfica. También se incluyen los sinónimos mencionados en la bibliografía. Los nombres vulgares han sido fundamentalmente tomados de la literatura, anotando de uno a tres por especie.Para el estado de conservación se siguió la última propuesta generada por la Asociación Herpetológica Argentina (Cuadernos de Herpetología, 2012).Se incluyen aquí aquellas especies exóticas introducidas como los Gekkos Tarentola mauritanica y Hemidactylus mabouia, la tortuga pintada Trachemys scripta, y la rana toro americana Lithobates catesbeianus.El número de comentarios ha sido reducido al mínimo, con el objetivo de no repetir información fácilmente accesible en otras publicaciones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
info:eu-repo/date/embargoEnd/2022-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/158010
Williams, Jorge Daniel; Martínez Aguirre, Tomás; Fortunato, Damian Marcelo; Anfibios; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2021; 201-222
978-987-3781-81-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/158010
identifier_str_mv Williams, Jorge Daniel; Martínez Aguirre, Tomás; Fortunato, Damian Marcelo; Anfibios; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2021; 201-222
978-987-3781-81-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/inventario-biologico-argentino/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269735295647744
score 13.13397