Trabajadores pobres en Argentina

Autores
Gárriz, Ana Inés; Medici, Florencia; Panigo, Demian Tupac; Di Giovambattista, Ana Paula
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La condición de pobreza no es un problema exclusivo de aquellas personas que tienen dificultades para obtener un puesto de trabajo, sino que, en ciertas ocasiones, también afecta a los ocupados, siendo incluso muchos de ellos empleados del sector formal de la economía. En este contexto, el objetivo principal del presente trabajo es evaluar desde una perspectiva sectorial la evolución de distintos indicadores de pobreza entre los trabajadores argentinos para el período 2003-2011. Complementariamente, el estudio examina de qué manera ciertas características propias de los individuos, de sus puestos de trabajo y/o de la composición de sus hogares afecta la probabilidad de que un trabajador caiga en la pobreza.
Fil: Gárriz, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Medici, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Panigo, Demian Tupac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Di Giovambattista, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
MERCADO DE TRABAJO
POBREZA
DESIGUALDAD
ARGENTINA
TRABAJADORES POBRES
DINAMICA SECTORIAL
ARGENTINA
NUEVO MODELO DE DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32021

id CONICETDig_0bff89b1de4254a26415325534643117
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32021
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajadores pobres en ArgentinaGárriz, Ana InésMedici, FlorenciaPanigo, Demian TupacDi Giovambattista, Ana PaulaMERCADO DE TRABAJOPOBREZADESIGUALDADARGENTINATRABAJADORES POBRESDINAMICA SECTORIALARGENTINANUEVO MODELO DE DESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La condición de pobreza no es un problema exclusivo de aquellas personas que tienen dificultades para obtener un puesto de trabajo, sino que, en ciertas ocasiones, también afecta a los ocupados, siendo incluso muchos de ellos empleados del sector formal de la economía. En este contexto, el objetivo principal del presente trabajo es evaluar desde una perspectiva sectorial la evolución de distintos indicadores de pobreza entre los trabajadores argentinos para el período 2003-2011. Complementariamente, el estudio examina de qué manera ciertas características propias de los individuos, de sus puestos de trabajo y/o de la composición de sus hogares afecta la probabilidad de que un trabajador caiga en la pobreza.Fil: Gárriz, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Medici, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Panigo, Demian Tupac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Di Giovambattista, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32021Di Giovambattista, Ana Paula; Panigo, Demian Tupac; Medici, Florencia; Gárriz, Ana Inés; Trabajadores pobres en Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Empleo, Desempleo y Políticas de Empleo; 12; 12-2012; 1-691853-0257CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2013/07/edpe12.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:22.318CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajadores pobres en Argentina
title Trabajadores pobres en Argentina
spellingShingle Trabajadores pobres en Argentina
Gárriz, Ana Inés
MERCADO DE TRABAJO
POBREZA
DESIGUALDAD
ARGENTINA
TRABAJADORES POBRES
DINAMICA SECTORIAL
ARGENTINA
NUEVO MODELO DE DESARROLLO
title_short Trabajadores pobres en Argentina
title_full Trabajadores pobres en Argentina
title_fullStr Trabajadores pobres en Argentina
title_full_unstemmed Trabajadores pobres en Argentina
title_sort Trabajadores pobres en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gárriz, Ana Inés
Medici, Florencia
Panigo, Demian Tupac
Di Giovambattista, Ana Paula
author Gárriz, Ana Inés
author_facet Gárriz, Ana Inés
Medici, Florencia
Panigo, Demian Tupac
Di Giovambattista, Ana Paula
author_role author
author2 Medici, Florencia
Panigo, Demian Tupac
Di Giovambattista, Ana Paula
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCADO DE TRABAJO
POBREZA
DESIGUALDAD
ARGENTINA
TRABAJADORES POBRES
DINAMICA SECTORIAL
ARGENTINA
NUEVO MODELO DE DESARROLLO
topic MERCADO DE TRABAJO
POBREZA
DESIGUALDAD
ARGENTINA
TRABAJADORES POBRES
DINAMICA SECTORIAL
ARGENTINA
NUEVO MODELO DE DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La condición de pobreza no es un problema exclusivo de aquellas personas que tienen dificultades para obtener un puesto de trabajo, sino que, en ciertas ocasiones, también afecta a los ocupados, siendo incluso muchos de ellos empleados del sector formal de la economía. En este contexto, el objetivo principal del presente trabajo es evaluar desde una perspectiva sectorial la evolución de distintos indicadores de pobreza entre los trabajadores argentinos para el período 2003-2011. Complementariamente, el estudio examina de qué manera ciertas características propias de los individuos, de sus puestos de trabajo y/o de la composición de sus hogares afecta la probabilidad de que un trabajador caiga en la pobreza.
Fil: Gárriz, Ana Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Medici, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Panigo, Demian Tupac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Di Giovambattista, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description La condición de pobreza no es un problema exclusivo de aquellas personas que tienen dificultades para obtener un puesto de trabajo, sino que, en ciertas ocasiones, también afecta a los ocupados, siendo incluso muchos de ellos empleados del sector formal de la economía. En este contexto, el objetivo principal del presente trabajo es evaluar desde una perspectiva sectorial la evolución de distintos indicadores de pobreza entre los trabajadores argentinos para el período 2003-2011. Complementariamente, el estudio examina de qué manera ciertas características propias de los individuos, de sus puestos de trabajo y/o de la composición de sus hogares afecta la probabilidad de que un trabajador caiga en la pobreza.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32021
Di Giovambattista, Ana Paula; Panigo, Demian Tupac; Medici, Florencia; Gárriz, Ana Inés; Trabajadores pobres en Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Empleo, Desempleo y Políticas de Empleo; 12; 12-2012; 1-69
1853-0257
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32021
identifier_str_mv Di Giovambattista, Ana Paula; Panigo, Demian Tupac; Medici, Florencia; Gárriz, Ana Inés; Trabajadores pobres en Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Empleo, Desempleo y Políticas de Empleo; 12; 12-2012; 1-69
1853-0257
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/wp-content/uploads/2013/07/edpe12.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614431209684992
score 13.070432