La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015)
- Autores
- Comerci, Maria Eugenia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito de este capítulo es analizar, en los departamentos del centro-oeste pampeano, las nuevas territorialidades que se están gestando en el marco de la expansión del capital producida entre los años 2002 y 2015 y la redefinición del perfil de los sujetos. La penetración del capital en la Argentina se expresa en lógicas territoriales empresariales. De este modo en el trabajo se busca abordar a través de dos estudios de caso, los perfiles productivos gestados con la nueva territorialización del capital en el centro-oeste de la provincia de La Pampa, expresada en la actividad cinegética en el bosque de caldén y los conflictos por la tierra ante el avance de la propiedad privada en el monte occidental. Estas inversiones de capital en la provincia de La Pampa suponen la expansión de lógicas empresariales y nuevas prácticas productivas que alteran y redefinen las dinámicas territoriales preexistentes y los perfiles productivos de los sujetos. Luego de plantear algunas categorías analíticas que permiten generar campos de percepción en torno a cómo se territorializa la expansión capitalista en Argentina, se abordan los dos casos de estudio en el centro-oeste de La Pampa. A pesar de las diferencias entre los casos analizados existen puntos de encuentro gestados en la impronta que da el avance del capital en los sujetos, territorios y lugares. Nuevas territoriatorialidades, con lógicas y dinámicas empresariales globales están impactando en las prácticas productivas y en las tramas sociales de los productores familiares pampeanos. Para el desarrollo del trabajo con un abordaje cualitativo, además de los antecedentes sobre la problemática de la expansión del capital en el país y en la provincia, a través de distintas investigaciones que se vienen trabajando, se consultaron diversas fuentes oficiales (legislación, políticas de intervención, publicación de estadísticas, cartografía, etc.) que fueron trianguladas con documentos periodísticos, entrevistas a campesinos, empresarios, propietarios de cotos y observaciones participantes realizadas en las salidas a campo entre los años 2007 y 2016.
Fil: Comerci, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina - Materia
-
COTOS
CONFLICTOS
TERRITORIALIZACIÓN
LA PAMPA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162917
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0bdb57e4016ad47d7cc20909f3cecd98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162917 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015)Comerci, Maria EugeniaCOTOSCONFLICTOSTERRITORIALIZACIÓNLA PAMPAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El propósito de este capítulo es analizar, en los departamentos del centro-oeste pampeano, las nuevas territorialidades que se están gestando en el marco de la expansión del capital producida entre los años 2002 y 2015 y la redefinición del perfil de los sujetos. La penetración del capital en la Argentina se expresa en lógicas territoriales empresariales. De este modo en el trabajo se busca abordar a través de dos estudios de caso, los perfiles productivos gestados con la nueva territorialización del capital en el centro-oeste de la provincia de La Pampa, expresada en la actividad cinegética en el bosque de caldén y los conflictos por la tierra ante el avance de la propiedad privada en el monte occidental. Estas inversiones de capital en la provincia de La Pampa suponen la expansión de lógicas empresariales y nuevas prácticas productivas que alteran y redefinen las dinámicas territoriales preexistentes y los perfiles productivos de los sujetos. Luego de plantear algunas categorías analíticas que permiten generar campos de percepción en torno a cómo se territorializa la expansión capitalista en Argentina, se abordan los dos casos de estudio en el centro-oeste de La Pampa. A pesar de las diferencias entre los casos analizados existen puntos de encuentro gestados en la impronta que da el avance del capital en los sujetos, territorios y lugares. Nuevas territoriatorialidades, con lógicas y dinámicas empresariales globales están impactando en las prácticas productivas y en las tramas sociales de los productores familiares pampeanos. Para el desarrollo del trabajo con un abordaje cualitativo, además de los antecedentes sobre la problemática de la expansión del capital en el país y en la provincia, a través de distintas investigaciones que se vienen trabajando, se consultaron diversas fuentes oficiales (legislación, políticas de intervención, publicación de estadísticas, cartografía, etc.) que fueron trianguladas con documentos periodísticos, entrevistas a campesinos, empresarios, propietarios de cotos y observaciones participantes realizadas en las salidas a campo entre los años 2007 y 2016.Fil: Comerci, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; ArgentinaInstituto Nacional de Tecnología AgropecuariaPreda, Graciela MariaMathey, Marta DanielaPrividera, Guido2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162917Comerci, Maria Eugenia; La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 183-197978-987-521-932-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/137510info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/158110info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/129542info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/3436info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162917instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:20.402CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015) |
title |
La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015) |
spellingShingle |
La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015) Comerci, Maria Eugenia COTOS CONFLICTOS TERRITORIALIZACIÓN LA PAMPA |
title_short |
La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015) |
title_full |
La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015) |
title_fullStr |
La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015) |
title_full_unstemmed |
La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015) |
title_sort |
La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comerci, Maria Eugenia |
author |
Comerci, Maria Eugenia |
author_facet |
Comerci, Maria Eugenia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Preda, Graciela Maria Mathey, Marta Daniela Prividera, Guido |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COTOS CONFLICTOS TERRITORIALIZACIÓN LA PAMPA |
topic |
COTOS CONFLICTOS TERRITORIALIZACIÓN LA PAMPA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito de este capítulo es analizar, en los departamentos del centro-oeste pampeano, las nuevas territorialidades que se están gestando en el marco de la expansión del capital producida entre los años 2002 y 2015 y la redefinición del perfil de los sujetos. La penetración del capital en la Argentina se expresa en lógicas territoriales empresariales. De este modo en el trabajo se busca abordar a través de dos estudios de caso, los perfiles productivos gestados con la nueva territorialización del capital en el centro-oeste de la provincia de La Pampa, expresada en la actividad cinegética en el bosque de caldén y los conflictos por la tierra ante el avance de la propiedad privada en el monte occidental. Estas inversiones de capital en la provincia de La Pampa suponen la expansión de lógicas empresariales y nuevas prácticas productivas que alteran y redefinen las dinámicas territoriales preexistentes y los perfiles productivos de los sujetos. Luego de plantear algunas categorías analíticas que permiten generar campos de percepción en torno a cómo se territorializa la expansión capitalista en Argentina, se abordan los dos casos de estudio en el centro-oeste de La Pampa. A pesar de las diferencias entre los casos analizados existen puntos de encuentro gestados en la impronta que da el avance del capital en los sujetos, territorios y lugares. Nuevas territoriatorialidades, con lógicas y dinámicas empresariales globales están impactando en las prácticas productivas y en las tramas sociales de los productores familiares pampeanos. Para el desarrollo del trabajo con un abordaje cualitativo, además de los antecedentes sobre la problemática de la expansión del capital en el país y en la provincia, a través de distintas investigaciones que se vienen trabajando, se consultaron diversas fuentes oficiales (legislación, políticas de intervención, publicación de estadísticas, cartografía, etc.) que fueron trianguladas con documentos periodísticos, entrevistas a campesinos, empresarios, propietarios de cotos y observaciones participantes realizadas en las salidas a campo entre los años 2007 y 2016. Fil: Comerci, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Geografía; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina |
description |
El propósito de este capítulo es analizar, en los departamentos del centro-oeste pampeano, las nuevas territorialidades que se están gestando en el marco de la expansión del capital producida entre los años 2002 y 2015 y la redefinición del perfil de los sujetos. La penetración del capital en la Argentina se expresa en lógicas territoriales empresariales. De este modo en el trabajo se busca abordar a través de dos estudios de caso, los perfiles productivos gestados con la nueva territorialización del capital en el centro-oeste de la provincia de La Pampa, expresada en la actividad cinegética en el bosque de caldén y los conflictos por la tierra ante el avance de la propiedad privada en el monte occidental. Estas inversiones de capital en la provincia de La Pampa suponen la expansión de lógicas empresariales y nuevas prácticas productivas que alteran y redefinen las dinámicas territoriales preexistentes y los perfiles productivos de los sujetos. Luego de plantear algunas categorías analíticas que permiten generar campos de percepción en torno a cómo se territorializa la expansión capitalista en Argentina, se abordan los dos casos de estudio en el centro-oeste de La Pampa. A pesar de las diferencias entre los casos analizados existen puntos de encuentro gestados en la impronta que da el avance del capital en los sujetos, territorios y lugares. Nuevas territoriatorialidades, con lógicas y dinámicas empresariales globales están impactando en las prácticas productivas y en las tramas sociales de los productores familiares pampeanos. Para el desarrollo del trabajo con un abordaje cualitativo, además de los antecedentes sobre la problemática de la expansión del capital en el país y en la provincia, a través de distintas investigaciones que se vienen trabajando, se consultaron diversas fuentes oficiales (legislación, políticas de intervención, publicación de estadísticas, cartografía, etc.) que fueron trianguladas con documentos periodísticos, entrevistas a campesinos, empresarios, propietarios de cotos y observaciones participantes realizadas en las salidas a campo entre los años 2007 y 2016. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/162917 Comerci, Maria Eugenia; La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 183-197 978-987-521-932-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/162917 |
identifier_str_mv |
Comerci, Maria Eugenia; La nueva territorialización del capital en el centro-oeste de La Pampa (2002-2015); Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; 2018; 183-197 978-987-521-932-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/137510 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/158110 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/129542 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.inta.gob.ar/xmlui/handle/20.500.12123/3436 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614125501546496 |
score |
13.070432 |