Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013
- Autores
- Ortiz de Rozas, Victoria
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo indaga sobre las organizaciones partidarias provinciales, a través del estudio de los procesos electorales y las pautas de reclutamiento y trayectorias de los candidatos; que son abordados a través de una estrategiametodológica cualitativa. Se realiza un estudio de caso, sobre el Frente Cívico,partido gobernante en Santiago del Estero,tomando el período 2005-2013. Se describe un partido concentrado en la cúspide y, al mismo tiempo, descentralizado en la base, replicando la estructura del partido gobernanteanterior, el peronismo. La emergencia del Frente Cívico no supone el reemplazode una elite política por otra, sino un recambio en las posiciones más o menos cercanas al centro político y, en algunos casos, la permanencia de quienes disponen de un capital político personal propio. Se observa cómo en el curso de las elecciones municipales, se resuelven las disputas partidarias enel territorio y surgen los nuevos integrantes del partido de gobierno. Los procesos electorales se revelan así momentos centrales de disputa de poder. El trabajo permite matizar la visión de una política concentrada en el gobernador, así como mostrar ciertas continuidades en cuanto a las prácticas electoralesy la integración de las filas partidarias en los sucesivos partidos de gobierno.
The article studies provincial party organizations, through the analysis of electoral processes, recruitment patterns and candidates trajectories; which are approached through a qualitative methodological strategy. It presents a case study about Frente Cívico, the party in office in Santiago del Estero, considering the period 2005-2013. The party is concentrated on the top and, at the same time, decentralized in the base, the same structure of the previous governing party, the Peronism. The emergency of Frente Cívico does not suppose the replacement of a political elite for other one, but a change in the positions near and far away from the political center and, in some cases, the permanency of politicians with personal political capital. In the course of municipal elections, party conflicts are resolved in the territory and new members of the governing party emerge. The electoral processes appear as central moments of power dispute. The article contributes to nuance the vision of provincial politics as exclusively concentrated in the governor, and it shows certain continuities regarding electoral practices and political personnel in the successive parties in office.
Fil: Ortiz de Rozas, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
PARTIDOS PROVINCIALES
ELECCIONES
RECLUTAMIENTO POLÍTICO
SANTIAGO DEL ESTERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74643
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0ba028a7a21d8aad86892148b1b872f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74643 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013Ortiz de Rozas, VictoriaPARTIDOS PROVINCIALESELECCIONESRECLUTAMIENTO POLÍTICOSANTIAGO DEL ESTEROhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo indaga sobre las organizaciones partidarias provinciales, a través del estudio de los procesos electorales y las pautas de reclutamiento y trayectorias de los candidatos; que son abordados a través de una estrategiametodológica cualitativa. Se realiza un estudio de caso, sobre el Frente Cívico,partido gobernante en Santiago del Estero,tomando el período 2005-2013. Se describe un partido concentrado en la cúspide y, al mismo tiempo, descentralizado en la base, replicando la estructura del partido gobernanteanterior, el peronismo. La emergencia del Frente Cívico no supone el reemplazode una elite política por otra, sino un recambio en las posiciones más o menos cercanas al centro político y, en algunos casos, la permanencia de quienes disponen de un capital político personal propio. Se observa cómo en el curso de las elecciones municipales, se resuelven las disputas partidarias enel territorio y surgen los nuevos integrantes del partido de gobierno. Los procesos electorales se revelan así momentos centrales de disputa de poder. El trabajo permite matizar la visión de una política concentrada en el gobernador, así como mostrar ciertas continuidades en cuanto a las prácticas electoralesy la integración de las filas partidarias en los sucesivos partidos de gobierno.The article studies provincial party organizations, through the analysis of electoral processes, recruitment patterns and candidates trajectories; which are approached through a qualitative methodological strategy. It presents a case study about Frente Cívico, the party in office in Santiago del Estero, considering the period 2005-2013. The party is concentrated on the top and, at the same time, decentralized in the base, the same structure of the previous governing party, the Peronism. The emergency of Frente Cívico does not suppose the replacement of a political elite for other one, but a change in the positions near and far away from the political center and, in some cases, the permanency of politicians with personal political capital. In the course of municipal elections, party conflicts are resolved in the territory and new members of the governing party emerge. The electoral processes appear as central moments of power dispute. The article contributes to nuance the vision of provincial politics as exclusively concentrated in the governor, and it shows certain continuities regarding electoral practices and political personnel in the successive parties in office.Fil: Ortiz de Rozas, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74643Ortiz de Rozas, Victoria; Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios digital; 35; 1-2016; 207-2321852-1568CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/15668info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74643instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:07.482CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013 |
title |
Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013 |
spellingShingle |
Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013 Ortiz de Rozas, Victoria PARTIDOS PROVINCIALES ELECCIONES RECLUTAMIENTO POLÍTICO SANTIAGO DEL ESTERO |
title_short |
Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013 |
title_full |
Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013 |
title_fullStr |
Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013 |
title_full_unstemmed |
Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013 |
title_sort |
Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz de Rozas, Victoria |
author |
Ortiz de Rozas, Victoria |
author_facet |
Ortiz de Rozas, Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTIDOS PROVINCIALES ELECCIONES RECLUTAMIENTO POLÍTICO SANTIAGO DEL ESTERO |
topic |
PARTIDOS PROVINCIALES ELECCIONES RECLUTAMIENTO POLÍTICO SANTIAGO DEL ESTERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo indaga sobre las organizaciones partidarias provinciales, a través del estudio de los procesos electorales y las pautas de reclutamiento y trayectorias de los candidatos; que son abordados a través de una estrategiametodológica cualitativa. Se realiza un estudio de caso, sobre el Frente Cívico,partido gobernante en Santiago del Estero,tomando el período 2005-2013. Se describe un partido concentrado en la cúspide y, al mismo tiempo, descentralizado en la base, replicando la estructura del partido gobernanteanterior, el peronismo. La emergencia del Frente Cívico no supone el reemplazode una elite política por otra, sino un recambio en las posiciones más o menos cercanas al centro político y, en algunos casos, la permanencia de quienes disponen de un capital político personal propio. Se observa cómo en el curso de las elecciones municipales, se resuelven las disputas partidarias enel territorio y surgen los nuevos integrantes del partido de gobierno. Los procesos electorales se revelan así momentos centrales de disputa de poder. El trabajo permite matizar la visión de una política concentrada en el gobernador, así como mostrar ciertas continuidades en cuanto a las prácticas electoralesy la integración de las filas partidarias en los sucesivos partidos de gobierno. The article studies provincial party organizations, through the analysis of electoral processes, recruitment patterns and candidates trajectories; which are approached through a qualitative methodological strategy. It presents a case study about Frente Cívico, the party in office in Santiago del Estero, considering the period 2005-2013. The party is concentrated on the top and, at the same time, decentralized in the base, the same structure of the previous governing party, the Peronism. The emergency of Frente Cívico does not suppose the replacement of a political elite for other one, but a change in the positions near and far away from the political center and, in some cases, the permanency of politicians with personal political capital. In the course of municipal elections, party conflicts are resolved in the territory and new members of the governing party emerge. The electoral processes appear as central moments of power dispute. The article contributes to nuance the vision of provincial politics as exclusively concentrated in the governor, and it shows certain continuities regarding electoral practices and political personnel in the successive parties in office. Fil: Ortiz de Rozas, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
El artículo indaga sobre las organizaciones partidarias provinciales, a través del estudio de los procesos electorales y las pautas de reclutamiento y trayectorias de los candidatos; que son abordados a través de una estrategiametodológica cualitativa. Se realiza un estudio de caso, sobre el Frente Cívico,partido gobernante en Santiago del Estero,tomando el período 2005-2013. Se describe un partido concentrado en la cúspide y, al mismo tiempo, descentralizado en la base, replicando la estructura del partido gobernanteanterior, el peronismo. La emergencia del Frente Cívico no supone el reemplazode una elite política por otra, sino un recambio en las posiciones más o menos cercanas al centro político y, en algunos casos, la permanencia de quienes disponen de un capital político personal propio. Se observa cómo en el curso de las elecciones municipales, se resuelven las disputas partidarias enel territorio y surgen los nuevos integrantes del partido de gobierno. Los procesos electorales se revelan así momentos centrales de disputa de poder. El trabajo permite matizar la visión de una política concentrada en el gobernador, así como mostrar ciertas continuidades en cuanto a las prácticas electoralesy la integración de las filas partidarias en los sucesivos partidos de gobierno. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/74643 Ortiz de Rozas, Victoria; Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios digital; 35; 1-2016; 207-232 1852-1568 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/74643 |
identifier_str_mv |
Ortiz de Rozas, Victoria; Las organizaciones partidarias provinciales, una mirada a través de las elecciones y el reclutamiento de candidatos. El caso del Frente Cívico de Santiago del Estero, 2005-2013; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios digital; 35; 1-2016; 207-232 1852-1568 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/15668 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613327529967616 |
score |
13.070432 |