El concepto de teatro independiente y su relación con otros términos

Autores
Fukelman, María
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El teatro independiente es una nueva forma de hacer y conceptualizar el teatro que surgió en Buenos Aires a fines de 1930, de la mano de Leónidas Barletta (1902-1975) y su Teatro del Pueblo. Su propósito fue distanciarse del actor cabeza de compañía, el empresario comercial y el Estado; y su nacimiento implicó numerosos cambios. Muchos términos (como teatro experimental, teatro libre, teatro vocacional, elenco de aficionados, elenco de profesionales, cuadros filodramáticos) se relacionaron con el de “teatro independiente” y se utilizaron, en diferentes circunstancias, o bien como sinónimos del mismo, o bien como parámetros para marcar las diferencias con esta categoría. En este trabajo se abordan estos conceptos planteando distintos ejes para su análisis.
Independent theater is a new way of doing and conceptualizing theater that emerged in Buenos Aires in late 1930, with the help of Leónidas Barletta (1902- 1975) and his “Teatro del Pueblo” with the purpose of separating the Company leading actor, the commercial agent and the State, and its appearance involved numerous changes. Many terms (such as experimental theater, free theater, vocational theater, amateur cast, professional cast, philodrama sketches) were connected with “independent theater” and were used either in different circumstances or as synonyms thereof, or as parameters to make a difference in this category. These concepts are addressed in this paper considering different central concepts for their analysis.
Fil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CONCEPTOS
TEATRO INDEPENDIENTE
USOS
RELACIONES
BARLETTA, LEÓNIDAS
TEATRO EXPERIMENTAL
PRODUCCIÓN
PROFESIONALISMO
AFICIONADOS
VOCACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74125

id CONICETDig_0b9f2ce26e4542e421fa9382f271e448
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/74125
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El concepto de teatro independiente y su relación con otros términosThe concept of “independent theater” and its relationship with other termsFukelman, MaríaCONCEPTOSTEATRO INDEPENDIENTEUSOSRELACIONESBARLETTA, LEÓNIDASTEATRO EXPERIMENTALPRODUCCIÓNPROFESIONALISMOAFICIONADOSVOCACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El teatro independiente es una nueva forma de hacer y conceptualizar el teatro que surgió en Buenos Aires a fines de 1930, de la mano de Leónidas Barletta (1902-1975) y su Teatro del Pueblo. Su propósito fue distanciarse del actor cabeza de compañía, el empresario comercial y el Estado; y su nacimiento implicó numerosos cambios. Muchos términos (como teatro experimental, teatro libre, teatro vocacional, elenco de aficionados, elenco de profesionales, cuadros filodramáticos) se relacionaron con el de “teatro independiente” y se utilizaron, en diferentes circunstancias, o bien como sinónimos del mismo, o bien como parámetros para marcar las diferencias con esta categoría. En este trabajo se abordan estos conceptos planteando distintos ejes para su análisis.Independent theater is a new way of doing and conceptualizing theater that emerged in Buenos Aires in late 1930, with the help of Leónidas Barletta (1902- 1975) and his “Teatro del Pueblo” with the purpose of separating the Company leading actor, the commercial agent and the State, and its appearance involved numerous changes. Many terms (such as experimental theater, free theater, vocational theater, amateur cast, professional cast, philodrama sketches) were connected with “independent theater” and were used either in different circumstances or as synonyms thereof, or as parameters to make a difference in this category. These concepts are addressed in this paper considering different central concepts for their analysis.Fil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Caldas. Departamento de Artes Escénicas2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/74125Fukelman, María; El concepto de teatro independiente y su relación con otros términos; Universidad de Caldas. Departamento de Artes Escénicas; Revista Colombiana de las Artes Escénicas; 9; 14; 12-2015; 160-1712011-222XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://artescenicas.ucaldas.edu.co/index.php/numeros-anteriores?id=104info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://artescenicas.ucaldas.edu.co/downloads/artesescenicas9_14.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/74125instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:04.785CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de teatro independiente y su relación con otros términos
The concept of “independent theater” and its relationship with other terms
title El concepto de teatro independiente y su relación con otros términos
spellingShingle El concepto de teatro independiente y su relación con otros términos
Fukelman, María
CONCEPTOS
TEATRO INDEPENDIENTE
USOS
RELACIONES
BARLETTA, LEÓNIDAS
TEATRO EXPERIMENTAL
PRODUCCIÓN
PROFESIONALISMO
AFICIONADOS
VOCACIONAL
title_short El concepto de teatro independiente y su relación con otros términos
title_full El concepto de teatro independiente y su relación con otros términos
title_fullStr El concepto de teatro independiente y su relación con otros términos
title_full_unstemmed El concepto de teatro independiente y su relación con otros términos
title_sort El concepto de teatro independiente y su relación con otros términos
dc.creator.none.fl_str_mv Fukelman, María
author Fukelman, María
author_facet Fukelman, María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONCEPTOS
TEATRO INDEPENDIENTE
USOS
RELACIONES
BARLETTA, LEÓNIDAS
TEATRO EXPERIMENTAL
PRODUCCIÓN
PROFESIONALISMO
AFICIONADOS
VOCACIONAL
topic CONCEPTOS
TEATRO INDEPENDIENTE
USOS
RELACIONES
BARLETTA, LEÓNIDAS
TEATRO EXPERIMENTAL
PRODUCCIÓN
PROFESIONALISMO
AFICIONADOS
VOCACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El teatro independiente es una nueva forma de hacer y conceptualizar el teatro que surgió en Buenos Aires a fines de 1930, de la mano de Leónidas Barletta (1902-1975) y su Teatro del Pueblo. Su propósito fue distanciarse del actor cabeza de compañía, el empresario comercial y el Estado; y su nacimiento implicó numerosos cambios. Muchos términos (como teatro experimental, teatro libre, teatro vocacional, elenco de aficionados, elenco de profesionales, cuadros filodramáticos) se relacionaron con el de “teatro independiente” y se utilizaron, en diferentes circunstancias, o bien como sinónimos del mismo, o bien como parámetros para marcar las diferencias con esta categoría. En este trabajo se abordan estos conceptos planteando distintos ejes para su análisis.
Independent theater is a new way of doing and conceptualizing theater that emerged in Buenos Aires in late 1930, with the help of Leónidas Barletta (1902- 1975) and his “Teatro del Pueblo” with the purpose of separating the Company leading actor, the commercial agent and the State, and its appearance involved numerous changes. Many terms (such as experimental theater, free theater, vocational theater, amateur cast, professional cast, philodrama sketches) were connected with “independent theater” and were used either in different circumstances or as synonyms thereof, or as parameters to make a difference in this category. These concepts are addressed in this paper considering different central concepts for their analysis.
Fil: Fukelman, María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El teatro independiente es una nueva forma de hacer y conceptualizar el teatro que surgió en Buenos Aires a fines de 1930, de la mano de Leónidas Barletta (1902-1975) y su Teatro del Pueblo. Su propósito fue distanciarse del actor cabeza de compañía, el empresario comercial y el Estado; y su nacimiento implicó numerosos cambios. Muchos términos (como teatro experimental, teatro libre, teatro vocacional, elenco de aficionados, elenco de profesionales, cuadros filodramáticos) se relacionaron con el de “teatro independiente” y se utilizaron, en diferentes circunstancias, o bien como sinónimos del mismo, o bien como parámetros para marcar las diferencias con esta categoría. En este trabajo se abordan estos conceptos planteando distintos ejes para su análisis.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/74125
Fukelman, María; El concepto de teatro independiente y su relación con otros términos; Universidad de Caldas. Departamento de Artes Escénicas; Revista Colombiana de las Artes Escénicas; 9; 14; 12-2015; 160-171
2011-222X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/74125
identifier_str_mv Fukelman, María; El concepto de teatro independiente y su relación con otros términos; Universidad de Caldas. Departamento de Artes Escénicas; Revista Colombiana de las Artes Escénicas; 9; 14; 12-2015; 160-171
2011-222X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://artescenicas.ucaldas.edu.co/index.php/numeros-anteriores?id=104
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://artescenicas.ucaldas.edu.co/downloads/artesescenicas9_14.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas. Departamento de Artes Escénicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas. Departamento de Artes Escénicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270030312505344
score 13.13397