Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de Wittgenstein

Autores
Burdman, Federico Gabriel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
En nuestra práctica discursiva cotidiana reconocemos que cuando alguien realiza una afirmación que encontramos cuestionable, podemos exigirle que provea una justificación de lo dicho. La epistemología moderna desarrolló una visión estructural de esta práctica de ofrecer razones a favor de lo que uno afirma, a través de la imagen de un encadenamiento de las justificaciones hasta descansar finalmente en creencias que no precisaran ellas mismas de justificación. De ese modo, nuestra responsabilidad epistémica podría quedar completamente descargada de nuestros hombros y nuestra visión del mundo podría considerarse adecuadamente fundamentada. Sin embargo, la capacidad para dar razones tiene un límite y si continuamos el ejercicio de justificación de cada afirmación, prontamente parecemos llegar a un punto a partir del cual ya no está muy claro qué es lo que deberíamos decir. En ese punto en que ya no podemos justificar nuestras opiniones, el contenido particular de lo que afirmamos parece (con)fundirse con el hecho mismo de que hablemos un determinado lenguaje, con que hayamos adoptado un determinado vocabulario o con que, en un sentido más básico aun, simplemente actuemos de cierta manera, reconociendo ciertos valores y opiniones como parte de quienes somos. El presente volumen desarrolla estos problemas conceptuales a partir de una discusión del tratamiento que ofrece de ellos Wittgenstein en sus últimos escritos, publicados póstumamente bajo el título de Sobre la certeza.
Fil: Burdman, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina
Materia
Wittgenstein
Certeza
Conocimiento
Justificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107640

id CONICETDig_0afce2ff51c5011672120c429c400a03
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107640
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de WittgensteinBurdman, Federico GabrielWittgensteinCertezaConocimientoJustificaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En nuestra práctica discursiva cotidiana reconocemos que cuando alguien realiza una afirmación que encontramos cuestionable, podemos exigirle que provea una justificación de lo dicho. La epistemología moderna desarrolló una visión estructural de esta práctica de ofrecer razones a favor de lo que uno afirma, a través de la imagen de un encadenamiento de las justificaciones hasta descansar finalmente en creencias que no precisaran ellas mismas de justificación. De ese modo, nuestra responsabilidad epistémica podría quedar completamente descargada de nuestros hombros y nuestra visión del mundo podría considerarse adecuadamente fundamentada. Sin embargo, la capacidad para dar razones tiene un límite y si continuamos el ejercicio de justificación de cada afirmación, prontamente parecemos llegar a un punto a partir del cual ya no está muy claro qué es lo que deberíamos decir. En ese punto en que ya no podemos justificar nuestras opiniones, el contenido particular de lo que afirmamos parece (con)fundirse con el hecho mismo de que hablemos un determinado lenguaje, con que hayamos adoptado un determinado vocabulario o con que, en un sentido más básico aun, simplemente actuemos de cierta manera, reconociendo ciertos valores y opiniones como parte de quienes somos. El presente volumen desarrolla estos problemas conceptuales a partir de una discusión del tratamiento que ofrece de ellos Wittgenstein en sus últimos escritos, publicados póstumamente bajo el título de Sobre la certeza.Fil: Burdman, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107640Burdman, Federico Gabriel; Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de Wittgenstein; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 219978-987-42-0400-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/razonysinsentidoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:25:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:25:59.434CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de Wittgenstein
title Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de Wittgenstein
spellingShingle Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de Wittgenstein
Burdman, Federico Gabriel
Wittgenstein
Certeza
Conocimiento
Justificación
title_short Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de Wittgenstein
title_full Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de Wittgenstein
title_fullStr Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de Wittgenstein
title_full_unstemmed Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de Wittgenstein
title_sort Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de Wittgenstein
dc.creator.none.fl_str_mv Burdman, Federico Gabriel
author Burdman, Federico Gabriel
author_facet Burdman, Federico Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Wittgenstein
Certeza
Conocimiento
Justificación
topic Wittgenstein
Certeza
Conocimiento
Justificación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En nuestra práctica discursiva cotidiana reconocemos que cuando alguien realiza una afirmación que encontramos cuestionable, podemos exigirle que provea una justificación de lo dicho. La epistemología moderna desarrolló una visión estructural de esta práctica de ofrecer razones a favor de lo que uno afirma, a través de la imagen de un encadenamiento de las justificaciones hasta descansar finalmente en creencias que no precisaran ellas mismas de justificación. De ese modo, nuestra responsabilidad epistémica podría quedar completamente descargada de nuestros hombros y nuestra visión del mundo podría considerarse adecuadamente fundamentada. Sin embargo, la capacidad para dar razones tiene un límite y si continuamos el ejercicio de justificación de cada afirmación, prontamente parecemos llegar a un punto a partir del cual ya no está muy claro qué es lo que deberíamos decir. En ese punto en que ya no podemos justificar nuestras opiniones, el contenido particular de lo que afirmamos parece (con)fundirse con el hecho mismo de que hablemos un determinado lenguaje, con que hayamos adoptado un determinado vocabulario o con que, en un sentido más básico aun, simplemente actuemos de cierta manera, reconociendo ciertos valores y opiniones como parte de quienes somos. El presente volumen desarrolla estos problemas conceptuales a partir de una discusión del tratamiento que ofrece de ellos Wittgenstein en sus últimos escritos, publicados póstumamente bajo el título de Sobre la certeza.
Fil: Burdman, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Instituto de Investigaciones Filosóficas - Sadaf; Argentina
description En nuestra práctica discursiva cotidiana reconocemos que cuando alguien realiza una afirmación que encontramos cuestionable, podemos exigirle que provea una justificación de lo dicho. La epistemología moderna desarrolló una visión estructural de esta práctica de ofrecer razones a favor de lo que uno afirma, a través de la imagen de un encadenamiento de las justificaciones hasta descansar finalmente en creencias que no precisaran ellas mismas de justificación. De ese modo, nuestra responsabilidad epistémica podría quedar completamente descargada de nuestros hombros y nuestra visión del mundo podría considerarse adecuadamente fundamentada. Sin embargo, la capacidad para dar razones tiene un límite y si continuamos el ejercicio de justificación de cada afirmación, prontamente parecemos llegar a un punto a partir del cual ya no está muy claro qué es lo que deberíamos decir. En ese punto en que ya no podemos justificar nuestras opiniones, el contenido particular de lo que afirmamos parece (con)fundirse con el hecho mismo de que hablemos un determinado lenguaje, con que hayamos adoptado un determinado vocabulario o con que, en un sentido más básico aun, simplemente actuemos de cierta manera, reconociendo ciertos valores y opiniones como parte de quienes somos. El presente volumen desarrolla estos problemas conceptuales a partir de una discusión del tratamiento que ofrece de ellos Wittgenstein en sus últimos escritos, publicados póstumamente bajo el título de Sobre la certeza.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
format book
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107640
Burdman, Federico Gabriel; Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de Wittgenstein; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 219
978-987-42-0400-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107640
identifier_str_mv Burdman, Federico Gabriel; Razón y sinsentido: Aportes para una lectura de Sobre la Certeza de Wittgenstein; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2016; 219
978-987-42-0400-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/razonysinsentido
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083403517001728
score 13.22299