Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconal
- Autores
- Blacha, Luis Ernesto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La sociología figuracional de Norbert Elias propone un estudio cultural de amplio alcance temporal; donde paralelamente a la constitución del sujeto moderno se establecen las estructuras administrativas del Estado racional. El desarrollo del proceso civilizatorio supone la consolidación de un marco de certezas compartidas y socialmente determinadas. Este enfoque implica cierto grado de incertidumbre inherente a las interacciones sociales como constitutivas del dinamismo de los procesos de psico y sociogénesis. La perspectiva culturalista de Pierre Bourdieu supone el estudio de estructuras estructurantes socialmente determinadas, que reflejan las relaciones de poder imperantes. Los esquemas de percepción y pensamiento generan habitus que implican un cúmulo de certezas compartidas que transforman en sociales las acciones individuales. La actualización de estas estructuras conforma un conjunto de interacciones pasadas, que ofician de telón de fondo de lo social donde se conjugan los elementos culturales disponibles con las interacciones de poder. Este estudio propone establecer puntos de contacto y diferencias entre la perspectiva figuracional de Norbert Elias y el enfoque culturalista de Pierre Bourdieu en referencia a las certezas e incertidumbres propias de lo social. El estudio se complejiza con la incorporación de dos términos que enriquecen la perspectiva teórica propuesta: el carácter potencial del poder del enfoque radical de Steven Lukes y el concepto de reflexividad de la teoría de la estructuración de Anthony Giddens. El objetivo es arribar a una caracterización de lo social a través de un análisis de las certezas e incertidumbres que como una tensión inherente del pensamiento sociológico.
Fil: Blacha, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Certeza
Incertidumbre
Bourdieu
Elias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3769
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9e9d312b20587c429a7bda5ae05fbfe8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3769 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconalBlacha, Luis ErnestoCertezaIncertidumbreBourdieuEliashttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La sociología figuracional de Norbert Elias propone un estudio cultural de amplio alcance temporal; donde paralelamente a la constitución del sujeto moderno se establecen las estructuras administrativas del Estado racional. El desarrollo del proceso civilizatorio supone la consolidación de un marco de certezas compartidas y socialmente determinadas. Este enfoque implica cierto grado de incertidumbre inherente a las interacciones sociales como constitutivas del dinamismo de los procesos de psico y sociogénesis. La perspectiva culturalista de Pierre Bourdieu supone el estudio de estructuras estructurantes socialmente determinadas, que reflejan las relaciones de poder imperantes. Los esquemas de percepción y pensamiento generan habitus que implican un cúmulo de certezas compartidas que transforman en sociales las acciones individuales. La actualización de estas estructuras conforma un conjunto de interacciones pasadas, que ofician de telón de fondo de lo social donde se conjugan los elementos culturales disponibles con las interacciones de poder. Este estudio propone establecer puntos de contacto y diferencias entre la perspectiva figuracional de Norbert Elias y el enfoque culturalista de Pierre Bourdieu en referencia a las certezas e incertidumbres propias de lo social. El estudio se complejiza con la incorporación de dos términos que enriquecen la perspectiva teórica propuesta: el carácter potencial del poder del enfoque radical de Steven Lukes y el concepto de reflexividad de la teoría de la estructuración de Anthony Giddens. El objetivo es arribar a una caracterización de lo social a través de un análisis de las certezas e incertidumbres que como una tensión inherente del pensamiento sociológico.Fil: Blacha, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3769Blacha, Luis Ernesto; Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconal; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (quilmes); 23; 7-2013; 169-1830328-2643spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1573info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:43:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:43:38.193CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconal |
title |
Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconal |
spellingShingle |
Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconal Blacha, Luis Ernesto Certeza Incertidumbre Bourdieu Elias |
title_short |
Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconal |
title_full |
Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconal |
title_fullStr |
Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconal |
title_full_unstemmed |
Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconal |
title_sort |
Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blacha, Luis Ernesto |
author |
Blacha, Luis Ernesto |
author_facet |
Blacha, Luis Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Certeza Incertidumbre Bourdieu Elias |
topic |
Certeza Incertidumbre Bourdieu Elias |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sociología figuracional de Norbert Elias propone un estudio cultural de amplio alcance temporal; donde paralelamente a la constitución del sujeto moderno se establecen las estructuras administrativas del Estado racional. El desarrollo del proceso civilizatorio supone la consolidación de un marco de certezas compartidas y socialmente determinadas. Este enfoque implica cierto grado de incertidumbre inherente a las interacciones sociales como constitutivas del dinamismo de los procesos de psico y sociogénesis. La perspectiva culturalista de Pierre Bourdieu supone el estudio de estructuras estructurantes socialmente determinadas, que reflejan las relaciones de poder imperantes. Los esquemas de percepción y pensamiento generan habitus que implican un cúmulo de certezas compartidas que transforman en sociales las acciones individuales. La actualización de estas estructuras conforma un conjunto de interacciones pasadas, que ofician de telón de fondo de lo social donde se conjugan los elementos culturales disponibles con las interacciones de poder. Este estudio propone establecer puntos de contacto y diferencias entre la perspectiva figuracional de Norbert Elias y el enfoque culturalista de Pierre Bourdieu en referencia a las certezas e incertidumbres propias de lo social. El estudio se complejiza con la incorporación de dos términos que enriquecen la perspectiva teórica propuesta: el carácter potencial del poder del enfoque radical de Steven Lukes y el concepto de reflexividad de la teoría de la estructuración de Anthony Giddens. El objetivo es arribar a una caracterización de lo social a través de un análisis de las certezas e incertidumbres que como una tensión inherente del pensamiento sociológico. Fil: Blacha, Luis Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Cs.sociales. Centro de Estudios de la Argentina Rural; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La sociología figuracional de Norbert Elias propone un estudio cultural de amplio alcance temporal; donde paralelamente a la constitución del sujeto moderno se establecen las estructuras administrativas del Estado racional. El desarrollo del proceso civilizatorio supone la consolidación de un marco de certezas compartidas y socialmente determinadas. Este enfoque implica cierto grado de incertidumbre inherente a las interacciones sociales como constitutivas del dinamismo de los procesos de psico y sociogénesis. La perspectiva culturalista de Pierre Bourdieu supone el estudio de estructuras estructurantes socialmente determinadas, que reflejan las relaciones de poder imperantes. Los esquemas de percepción y pensamiento generan habitus que implican un cúmulo de certezas compartidas que transforman en sociales las acciones individuales. La actualización de estas estructuras conforma un conjunto de interacciones pasadas, que ofician de telón de fondo de lo social donde se conjugan los elementos culturales disponibles con las interacciones de poder. Este estudio propone establecer puntos de contacto y diferencias entre la perspectiva figuracional de Norbert Elias y el enfoque culturalista de Pierre Bourdieu en referencia a las certezas e incertidumbres propias de lo social. El estudio se complejiza con la incorporación de dos términos que enriquecen la perspectiva teórica propuesta: el carácter potencial del poder del enfoque radical de Steven Lukes y el concepto de reflexividad de la teoría de la estructuración de Anthony Giddens. El objetivo es arribar a una caracterización de lo social a través de un análisis de las certezas e incertidumbres que como una tensión inherente del pensamiento sociológico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/3769 Blacha, Luis Ernesto; Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconal; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (quilmes); 23; 7-2013; 169-183 0328-2643 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/3769 |
identifier_str_mv |
Blacha, Luis Ernesto; Certezas e incertidumbres de lo social: Las perspectivas culturalistas y figuraiconal; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (quilmes); 23; 7-2013; 169-183 0328-2643 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1573 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843605941848637440 |
score |
13.001348 |