El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo social

Autores
Piva, Adrián
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Mi exposición va a partir del análisis de la modalidad de dominación política, es decir, que va a iniciarse con una discusión en torno al problema de la hegemonía, pero en su desarrollo va a aparecer, necesariamente, el problema de los límites que impuso la dinámica de la acumulación a esa modalidad. La restricción externa es, en particular, una dimensión importante para la comprensión de esos límites. Pero teniendo en cuenta el momento en el que estamos hablando –el de la derrota electoral del kirchnerismo– es inevitable que una mirada hacia atrás cobre forma de balance y que tenga como punto de partida ese resultado. Esto no implica de ninguna manera que la exposición trate de fundamentar que necesariamente tenía que producirse esa derrota, sino más bien que el esfuerzo está puesto en tratar de entender por qué las cosas terminaron de ese modo, más que en hacer esfuerzos especulativos de cómo “podrían haber sido”, pero eso no implica inevitabilidad del resultado.
Fil: Piva, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
ARGENTINA
ACUMULACIÓN DE CAPITAL
HEGEMONÍA
CRISIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192935

id CONICETDig_0a74d120f67ecd1472976ba8d92b05e3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192935
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo socialPiva, AdriánARGENTINAACUMULACIÓN DE CAPITALHEGEMONÍACRISIShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Mi exposición va a partir del análisis de la modalidad de dominación política, es decir, que va a iniciarse con una discusión en torno al problema de la hegemonía, pero en su desarrollo va a aparecer, necesariamente, el problema de los límites que impuso la dinámica de la acumulación a esa modalidad. La restricción externa es, en particular, una dimensión importante para la comprensión de esos límites. Pero teniendo en cuenta el momento en el que estamos hablando –el de la derrota electoral del kirchnerismo– es inevitable que una mirada hacia atrás cobre forma de balance y que tenga como punto de partida ese resultado. Esto no implica de ninguna manera que la exposición trate de fundamentar que necesariamente tenía que producirse esa derrota, sino más bien que el esfuerzo está puesto en tratar de entender por qué las cosas terminaron de ese modo, más que en hacer esfuerzos especulativos de cómo “podrían haber sido”, pero eso no implica inevitabilidad del resultado.Fil: Piva, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoCoraggio, Jose LuisMiguez, Pablo Fernando2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192935Piva, Adrián; El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo social; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 23-31978-987-630-446-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/economia-y-hegemonia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:05:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192935instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:05:36.697CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo social
title El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo social
spellingShingle El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo social
Piva, Adrián
ARGENTINA
ACUMULACIÓN DE CAPITAL
HEGEMONÍA
CRISIS
title_short El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo social
title_full El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo social
title_fullStr El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo social
title_full_unstemmed El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo social
title_sort El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo social
dc.creator.none.fl_str_mv Piva, Adrián
author Piva, Adrián
author_facet Piva, Adrián
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Coraggio, Jose Luis
Miguez, Pablo Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
ACUMULACIÓN DE CAPITAL
HEGEMONÍA
CRISIS
topic ARGENTINA
ACUMULACIÓN DE CAPITAL
HEGEMONÍA
CRISIS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Mi exposición va a partir del análisis de la modalidad de dominación política, es decir, que va a iniciarse con una discusión en torno al problema de la hegemonía, pero en su desarrollo va a aparecer, necesariamente, el problema de los límites que impuso la dinámica de la acumulación a esa modalidad. La restricción externa es, en particular, una dimensión importante para la comprensión de esos límites. Pero teniendo en cuenta el momento en el que estamos hablando –el de la derrota electoral del kirchnerismo– es inevitable que una mirada hacia atrás cobre forma de balance y que tenga como punto de partida ese resultado. Esto no implica de ninguna manera que la exposición trate de fundamentar que necesariamente tenía que producirse esa derrota, sino más bien que el esfuerzo está puesto en tratar de entender por qué las cosas terminaron de ese modo, más que en hacer esfuerzos especulativos de cómo “podrían haber sido”, pero eso no implica inevitabilidad del resultado.
Fil: Piva, Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Investigaciones sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Mi exposición va a partir del análisis de la modalidad de dominación política, es decir, que va a iniciarse con una discusión en torno al problema de la hegemonía, pero en su desarrollo va a aparecer, necesariamente, el problema de los límites que impuso la dinámica de la acumulación a esa modalidad. La restricción externa es, en particular, una dimensión importante para la comprensión de esos límites. Pero teniendo en cuenta el momento en el que estamos hablando –el de la derrota electoral del kirchnerismo– es inevitable que una mirada hacia atrás cobre forma de balance y que tenga como punto de partida ese resultado. Esto no implica de ninguna manera que la exposición trate de fundamentar que necesariamente tenía que producirse esa derrota, sino más bien que el esfuerzo está puesto en tratar de entender por qué las cosas terminaron de ese modo, más que en hacer esfuerzos especulativos de cómo “podrían haber sido”, pero eso no implica inevitabilidad del resultado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192935
Piva, Adrián; El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo social; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 23-31
978-987-630-446-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192935
identifier_str_mv Piva, Adrián; El kirchnerismo: los límites de una política de desplazamiento del antagonismo social; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2020; 23-31
978-987-630-446-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/economia-y-hegemonia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083198530879488
score 13.22299