Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemia
- Autores
- Ibarrola, Belén Denise; Enriz, Noelia Maria; Hecht, Ana Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La necesidad de hacer visible la matriz intercultural de Argentina permanece como tema de agenda y de demanda, tanto para las organizaciones indígenas e indigenistas como para las investigaciones académicas del campo. En ese marco, este capítulo propone reflexionar críticamente, desde un abordaje antropológico, sobre el diseño de políticas públicas interculturales en Argentina destinadas especialmente para los pueblos indígenas. En particular, este escrito centra su eje en la denominada educación intercultural bilingüe (eib, en adelante), por lo tanto, se destinan unos párrafos a la problematización de un concepto tan polisémico y complejo en su alcance y connotaciones como es el de interculturalidad. Luego, avanzamos en las particularidades de la eib con el fin de dar cuenta de la ausencia de materiales didácticos escolares para las escuelas de esta modalidad educativa en Argentina; problemática que atraviesa a la eib desde sus inicios, pero que en el contexto de la pandemia de COVID-19 se acrecentó porque el cierre de las escuelas para pasar a la modalidad virtual puso en evidencia la necesidad de contar con materiales escolares previamente elaborados para el dictado de las clases. Por lo tanto, dedicamos un apartado al análisis de los recursos escolares disponibles para esa modalidad en el sitio web del Ministerio de Educación, Educ.ar, sistematizando sus aportes y limitaciones para una comprensión compleja de la interculturalidad. Por último, en las conclusiones, esbozamos interrogantes que permanecen sin respuesta para avanzar en el diseño de políticas escolares inclusivas, atentas a la diversidad y con perspectiva intercultural.
Fil: Ibarrola, Belén Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Educación
Indigenas
Pandemia
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192377
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0a50fcd51d02f37212e4fc98754e835a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192377 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemiaIbarrola, Belén DeniseEnriz, Noelia MariaHecht, Ana CarolinaEducaciónIndigenasPandemiaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La necesidad de hacer visible la matriz intercultural de Argentina permanece como tema de agenda y de demanda, tanto para las organizaciones indígenas e indigenistas como para las investigaciones académicas del campo. En ese marco, este capítulo propone reflexionar críticamente, desde un abordaje antropológico, sobre el diseño de políticas públicas interculturales en Argentina destinadas especialmente para los pueblos indígenas. En particular, este escrito centra su eje en la denominada educación intercultural bilingüe (eib, en adelante), por lo tanto, se destinan unos párrafos a la problematización de un concepto tan polisémico y complejo en su alcance y connotaciones como es el de interculturalidad. Luego, avanzamos en las particularidades de la eib con el fin de dar cuenta de la ausencia de materiales didácticos escolares para las escuelas de esta modalidad educativa en Argentina; problemática que atraviesa a la eib desde sus inicios, pero que en el contexto de la pandemia de COVID-19 se acrecentó porque el cierre de las escuelas para pasar a la modalidad virtual puso en evidencia la necesidad de contar con materiales escolares previamente elaborados para el dictado de las clases. Por lo tanto, dedicamos un apartado al análisis de los recursos escolares disponibles para esa modalidad en el sitio web del Ministerio de Educación, Educ.ar, sistematizando sus aportes y limitaciones para una comprensión compleja de la interculturalidad. Por último, en las conclusiones, esbozamos interrogantes que permanecen sin respuesta para avanzar en el diseño de políticas escolares inclusivas, atentas a la diversidad y con perspectiva intercultural.Fil: Ibarrola, Belén Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad IberoamericanaSartorello, StefanoHecht, Ana CarolinaGarcía, Jose Luis AndrésLara Corro, Erik Said2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192377Ibarrola, Belén Denise; Enriz, Noelia Maria; Hecht, Ana Carolina; Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemia; Universidad Iberoamericana; 2022; 73-93978-607-417-879-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uv.mx/personal/romendoza/files/2022/05/TEJIENDO_DIALOGOS_OK.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:12:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192377instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:12:13.432CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemia |
title |
Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemia |
spellingShingle |
Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemia Ibarrola, Belén Denise Educación Indigenas Pandemia Argentina |
title_short |
Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemia |
title_full |
Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemia |
title_fullStr |
Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemia |
title_full_unstemmed |
Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemia |
title_sort |
Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibarrola, Belén Denise Enriz, Noelia Maria Hecht, Ana Carolina |
author |
Ibarrola, Belén Denise |
author_facet |
Ibarrola, Belén Denise Enriz, Noelia Maria Hecht, Ana Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Enriz, Noelia Maria Hecht, Ana Carolina |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sartorello, Stefano Hecht, Ana Carolina García, Jose Luis Andrés Lara Corro, Erik Said |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Indigenas Pandemia Argentina |
topic |
Educación Indigenas Pandemia Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La necesidad de hacer visible la matriz intercultural de Argentina permanece como tema de agenda y de demanda, tanto para las organizaciones indígenas e indigenistas como para las investigaciones académicas del campo. En ese marco, este capítulo propone reflexionar críticamente, desde un abordaje antropológico, sobre el diseño de políticas públicas interculturales en Argentina destinadas especialmente para los pueblos indígenas. En particular, este escrito centra su eje en la denominada educación intercultural bilingüe (eib, en adelante), por lo tanto, se destinan unos párrafos a la problematización de un concepto tan polisémico y complejo en su alcance y connotaciones como es el de interculturalidad. Luego, avanzamos en las particularidades de la eib con el fin de dar cuenta de la ausencia de materiales didácticos escolares para las escuelas de esta modalidad educativa en Argentina; problemática que atraviesa a la eib desde sus inicios, pero que en el contexto de la pandemia de COVID-19 se acrecentó porque el cierre de las escuelas para pasar a la modalidad virtual puso en evidencia la necesidad de contar con materiales escolares previamente elaborados para el dictado de las clases. Por lo tanto, dedicamos un apartado al análisis de los recursos escolares disponibles para esa modalidad en el sitio web del Ministerio de Educación, Educ.ar, sistematizando sus aportes y limitaciones para una comprensión compleja de la interculturalidad. Por último, en las conclusiones, esbozamos interrogantes que permanecen sin respuesta para avanzar en el diseño de políticas escolares inclusivas, atentas a la diversidad y con perspectiva intercultural. Fil: Ibarrola, Belén Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Enriz, Noelia Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Hecht, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
La necesidad de hacer visible la matriz intercultural de Argentina permanece como tema de agenda y de demanda, tanto para las organizaciones indígenas e indigenistas como para las investigaciones académicas del campo. En ese marco, este capítulo propone reflexionar críticamente, desde un abordaje antropológico, sobre el diseño de políticas públicas interculturales en Argentina destinadas especialmente para los pueblos indígenas. En particular, este escrito centra su eje en la denominada educación intercultural bilingüe (eib, en adelante), por lo tanto, se destinan unos párrafos a la problematización de un concepto tan polisémico y complejo en su alcance y connotaciones como es el de interculturalidad. Luego, avanzamos en las particularidades de la eib con el fin de dar cuenta de la ausencia de materiales didácticos escolares para las escuelas de esta modalidad educativa en Argentina; problemática que atraviesa a la eib desde sus inicios, pero que en el contexto de la pandemia de COVID-19 se acrecentó porque el cierre de las escuelas para pasar a la modalidad virtual puso en evidencia la necesidad de contar con materiales escolares previamente elaborados para el dictado de las clases. Por lo tanto, dedicamos un apartado al análisis de los recursos escolares disponibles para esa modalidad en el sitio web del Ministerio de Educación, Educ.ar, sistematizando sus aportes y limitaciones para una comprensión compleja de la interculturalidad. Por último, en las conclusiones, esbozamos interrogantes que permanecen sin respuesta para avanzar en el diseño de políticas escolares inclusivas, atentas a la diversidad y con perspectiva intercultural. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/192377 Ibarrola, Belén Denise; Enriz, Noelia Maria; Hecht, Ana Carolina; Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemia; Universidad Iberoamericana; 2022; 73-93 978-607-417-879-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/192377 |
identifier_str_mv |
Ibarrola, Belén Denise; Enriz, Noelia Maria; Hecht, Ana Carolina; Materiales escolares para la educación intercultural bilingüe en contexto de pandemia; Universidad Iberoamericana; 2022; 73-93 978-607-417-879-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uv.mx/personal/romendoza/files/2022/05/TEJIENDO_DIALOGOS_OK.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Iberoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Iberoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781511949352960 |
score |
12.982451 |