Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinas

Autores
Krepki, Daniela Denise
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La racionalidad neoliberal ha consolidado la figura del sujeto emprendedor como parte de un sentido común. Sobre todo, toma una gran relevancia dentro del sector ligado a empresas de uso intensivo de tecnología. En este sentido, tomamos los aportes de Antonio Gramsci, para problematizar esta construcción o concepción de mundo alrededor de la figura del sujeto emprendedor, el cual se fortalece en el capitalismo contemporáneo. Las empresas denominadas como “unicornios” juegan un papel central en la construcción y consolidación de lo que denominaremos como tecnoemprendedorismo. Este trabajo es parte de una investigación en curso y se centra en el análisis de las prácticas, narrativas y significantes que amalgaman a la acción emprendedora con la innovación tecnológica. Para esto, tomaremos el caso de la empresa multinacional argentina, Globant, la cual produce y vende servicios informáticos a clientes. Nuestra estrategia metodológica se fortalece desde un enfoque cualitativo, a partir de un proceso sistemático de compilación de distintas intervenciones de los CEOs de la empresa, tanto en medios audiovisuales, medios gráficos, conferencias en eventos públicos, como articulaciones de dichos tecno-emprendedores entre sí y con funcionarios gubernamentales.
Fil: Krepki, Daniela Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
GLOBANT
TECNO EMPRENDEDORISMO
MERITOCRACIA
NEOLIBERALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163424

id CONICETDig_0a4fe786bfe812b43a007bf7c255e84b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163424
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinasKrepki, Daniela DeniseGLOBANTTECNO EMPRENDEDORISMOMERITOCRACIANEOLIBERALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La racionalidad neoliberal ha consolidado la figura del sujeto emprendedor como parte de un sentido común. Sobre todo, toma una gran relevancia dentro del sector ligado a empresas de uso intensivo de tecnología. En este sentido, tomamos los aportes de Antonio Gramsci, para problematizar esta construcción o concepción de mundo alrededor de la figura del sujeto emprendedor, el cual se fortalece en el capitalismo contemporáneo. Las empresas denominadas como “unicornios” juegan un papel central en la construcción y consolidación de lo que denominaremos como tecnoemprendedorismo. Este trabajo es parte de una investigación en curso y se centra en el análisis de las prácticas, narrativas y significantes que amalgaman a la acción emprendedora con la innovación tecnológica. Para esto, tomaremos el caso de la empresa multinacional argentina, Globant, la cual produce y vende servicios informáticos a clientes. Nuestra estrategia metodológica se fortalece desde un enfoque cualitativo, a partir de un proceso sistemático de compilación de distintas intervenciones de los CEOs de la empresa, tanto en medios audiovisuales, medios gráficos, conferencias en eventos públicos, como articulaciones de dichos tecno-emprendedores entre sí y con funcionarios gubernamentales.Fil: Krepki, Daniela Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163424Krepki, Daniela Denise; Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinas; Universidad Nacional de La Plata; Hipertextos; 9; 16; 12-2021; 115-1302314-3924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/hipertextos/article/view/13174info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143924e043info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163424instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:43.777CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinas
title Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinas
spellingShingle Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinas
Krepki, Daniela Denise
GLOBANT
TECNO EMPRENDEDORISMO
MERITOCRACIA
NEOLIBERALISMO
title_short Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinas
title_full Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinas
title_fullStr Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinas
title_full_unstemmed Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinas
title_sort Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Krepki, Daniela Denise
author Krepki, Daniela Denise
author_facet Krepki, Daniela Denise
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GLOBANT
TECNO EMPRENDEDORISMO
MERITOCRACIA
NEOLIBERALISMO
topic GLOBANT
TECNO EMPRENDEDORISMO
MERITOCRACIA
NEOLIBERALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La racionalidad neoliberal ha consolidado la figura del sujeto emprendedor como parte de un sentido común. Sobre todo, toma una gran relevancia dentro del sector ligado a empresas de uso intensivo de tecnología. En este sentido, tomamos los aportes de Antonio Gramsci, para problematizar esta construcción o concepción de mundo alrededor de la figura del sujeto emprendedor, el cual se fortalece en el capitalismo contemporáneo. Las empresas denominadas como “unicornios” juegan un papel central en la construcción y consolidación de lo que denominaremos como tecnoemprendedorismo. Este trabajo es parte de una investigación en curso y se centra en el análisis de las prácticas, narrativas y significantes que amalgaman a la acción emprendedora con la innovación tecnológica. Para esto, tomaremos el caso de la empresa multinacional argentina, Globant, la cual produce y vende servicios informáticos a clientes. Nuestra estrategia metodológica se fortalece desde un enfoque cualitativo, a partir de un proceso sistemático de compilación de distintas intervenciones de los CEOs de la empresa, tanto en medios audiovisuales, medios gráficos, conferencias en eventos públicos, como articulaciones de dichos tecno-emprendedores entre sí y con funcionarios gubernamentales.
Fil: Krepki, Daniela Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description La racionalidad neoliberal ha consolidado la figura del sujeto emprendedor como parte de un sentido común. Sobre todo, toma una gran relevancia dentro del sector ligado a empresas de uso intensivo de tecnología. En este sentido, tomamos los aportes de Antonio Gramsci, para problematizar esta construcción o concepción de mundo alrededor de la figura del sujeto emprendedor, el cual se fortalece en el capitalismo contemporáneo. Las empresas denominadas como “unicornios” juegan un papel central en la construcción y consolidación de lo que denominaremos como tecnoemprendedorismo. Este trabajo es parte de una investigación en curso y se centra en el análisis de las prácticas, narrativas y significantes que amalgaman a la acción emprendedora con la innovación tecnológica. Para esto, tomaremos el caso de la empresa multinacional argentina, Globant, la cual produce y vende servicios informáticos a clientes. Nuestra estrategia metodológica se fortalece desde un enfoque cualitativo, a partir de un proceso sistemático de compilación de distintas intervenciones de los CEOs de la empresa, tanto en medios audiovisuales, medios gráficos, conferencias en eventos públicos, como articulaciones de dichos tecno-emprendedores entre sí y con funcionarios gubernamentales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163424
Krepki, Daniela Denise; Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinas; Universidad Nacional de La Plata; Hipertextos; 9; 16; 12-2021; 115-130
2314-3924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163424
identifier_str_mv Krepki, Daniela Denise; Concepciones del mundo en el Capitalismo Contemporáneo: el tecno-emprendedorismo en las empresas unicornio argentinas; Universidad Nacional de La Plata; Hipertextos; 9; 16; 12-2021; 115-130
2314-3924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/hipertextos/article/view/13174
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143924e043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614376437317632
score 13.070432