Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur global
- Autores
- Krepki, Daniela Denise; Ventrici, Patricia; Palermo Haber, Hernán Manuel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La capacidad de Argentina de generar empresas tecnológicas en general y grandes jugadores de trascendencia global en particular, coloca a la denominada “economía del conocimiento” en un lugar central en la discusión actual. En este artículo nos proponemos, en un primer tramo llevar adelante una caracterización general de la fisonomía e incidencia del fenómeno global de las grandes firmas tecnológicas en América Latina en general y en Argentina en particular, destacando los principales rasgos que las ponen hoy en el centro de la discusión sobre la prospectiva socioeconómica del país. En la segunda parte nos adentramos en el desglosamiento de la narrativa empresarial de este proyecto corporativo; primero identificando y situando sus orígenes y sus ejes articuladores a nivel global y luego analizando las características de su traducción local. Centramos nuestro análisis en lo que denominamos el discurso tecno-emprendedor a partir del cual se produce una resignificación de las prácticas empresarias tradicionales fundamentada en la exaltación del mérito individual, la ponderación de la tecnología digital como un salto al desarrollo y el emprendedorismo como una concepción de mundo primordial en el discurso dominante de las nuevas elites globales.
Argentina's ability to generate technology companies in general and large players of global significance in particular, places the so-called "knowledge economy" in a central place in the current discussion. In this article we propose, in a first section, to carry out a general characterization of the physiognomy and incidence of the global phenomenon of large technology firms in Latin America in general and in Argentina in particular, highlighting the main features that put them today at the center of the discussion on the socio-economic outlook of the country. In the second part we delve into the breakdown of the business narrative of this corporate project; First by identifying and locating its origins and its articulating axes at a global level and then by analyzing the characteristics of its local translation. We focus our analysis on what we call the techno-entrepreneurial discourse from which there is a resignification of traditional business practices based on the exaltation of individual merit, the weighting of digital technology as a leap to development and entrepreneurship as a primordial conception of the world in the dominant discourse of the new global elites.
Fil: Krepki, Daniela Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Ventrici, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Palermo Haber, Hernán Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
TRABAJO
UNICORNIOS
EMPRENDEDORISMO
ARGENTINA
ECONOMIA DIGITAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237085
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2d3335a6c473539659f3ec0784b2e27a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237085 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur globalKrepki, Daniela DeniseVentrici, PatriciaPalermo Haber, Hernán ManuelTRABAJOUNICORNIOSEMPRENDEDORISMOARGENTINAECONOMIA DIGITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La capacidad de Argentina de generar empresas tecnológicas en general y grandes jugadores de trascendencia global en particular, coloca a la denominada “economía del conocimiento” en un lugar central en la discusión actual. En este artículo nos proponemos, en un primer tramo llevar adelante una caracterización general de la fisonomía e incidencia del fenómeno global de las grandes firmas tecnológicas en América Latina en general y en Argentina en particular, destacando los principales rasgos que las ponen hoy en el centro de la discusión sobre la prospectiva socioeconómica del país. En la segunda parte nos adentramos en el desglosamiento de la narrativa empresarial de este proyecto corporativo; primero identificando y situando sus orígenes y sus ejes articuladores a nivel global y luego analizando las características de su traducción local. Centramos nuestro análisis en lo que denominamos el discurso tecno-emprendedor a partir del cual se produce una resignificación de las prácticas empresarias tradicionales fundamentada en la exaltación del mérito individual, la ponderación de la tecnología digital como un salto al desarrollo y el emprendedorismo como una concepción de mundo primordial en el discurso dominante de las nuevas elites globales.Argentina's ability to generate technology companies in general and large players of global significance in particular, places the so-called "knowledge economy" in a central place in the current discussion. In this article we propose, in a first section, to carry out a general characterization of the physiognomy and incidence of the global phenomenon of large technology firms in Latin America in general and in Argentina in particular, highlighting the main features that put them today at the center of the discussion on the socio-economic outlook of the country. In the second part we delve into the breakdown of the business narrative of this corporate project; First by identifying and locating its origins and its articulating axes at a global level and then by analyzing the characteristics of its local translation. We focus our analysis on what we call the techno-entrepreneurial discourse from which there is a resignification of traditional business practices based on the exaltation of individual merit, the weighting of digital technology as a leap to development and entrepreneurship as a primordial conception of the world in the dominant discourse of the new global elites.Fil: Krepki, Daniela Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Ventrici, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Palermo Haber, Hernán Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237085Krepki, Daniela Denise; Ventrici, Patricia; Palermo Haber, Hernán Manuel; Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur global; Universidad Nacional de San Martín; Papeles de trabajo; 17; 32; 12-2023; 1-201851-2577CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1603/3646info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237085instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:35.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur global |
title |
Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur global |
spellingShingle |
Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur global Krepki, Daniela Denise TRABAJO UNICORNIOS EMPRENDEDORISMO ARGENTINA ECONOMIA DIGITAL |
title_short |
Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur global |
title_full |
Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur global |
title_fullStr |
Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur global |
title_full_unstemmed |
Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur global |
title_sort |
Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Krepki, Daniela Denise Ventrici, Patricia Palermo Haber, Hernán Manuel |
author |
Krepki, Daniela Denise |
author_facet |
Krepki, Daniela Denise Ventrici, Patricia Palermo Haber, Hernán Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Ventrici, Patricia Palermo Haber, Hernán Manuel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRABAJO UNICORNIOS EMPRENDEDORISMO ARGENTINA ECONOMIA DIGITAL |
topic |
TRABAJO UNICORNIOS EMPRENDEDORISMO ARGENTINA ECONOMIA DIGITAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La capacidad de Argentina de generar empresas tecnológicas en general y grandes jugadores de trascendencia global en particular, coloca a la denominada “economía del conocimiento” en un lugar central en la discusión actual. En este artículo nos proponemos, en un primer tramo llevar adelante una caracterización general de la fisonomía e incidencia del fenómeno global de las grandes firmas tecnológicas en América Latina en general y en Argentina en particular, destacando los principales rasgos que las ponen hoy en el centro de la discusión sobre la prospectiva socioeconómica del país. En la segunda parte nos adentramos en el desglosamiento de la narrativa empresarial de este proyecto corporativo; primero identificando y situando sus orígenes y sus ejes articuladores a nivel global y luego analizando las características de su traducción local. Centramos nuestro análisis en lo que denominamos el discurso tecno-emprendedor a partir del cual se produce una resignificación de las prácticas empresarias tradicionales fundamentada en la exaltación del mérito individual, la ponderación de la tecnología digital como un salto al desarrollo y el emprendedorismo como una concepción de mundo primordial en el discurso dominante de las nuevas elites globales. Argentina's ability to generate technology companies in general and large players of global significance in particular, places the so-called "knowledge economy" in a central place in the current discussion. In this article we propose, in a first section, to carry out a general characterization of the physiognomy and incidence of the global phenomenon of large technology firms in Latin America in general and in Argentina in particular, highlighting the main features that put them today at the center of the discussion on the socio-economic outlook of the country. In the second part we delve into the breakdown of the business narrative of this corporate project; First by identifying and locating its origins and its articulating axes at a global level and then by analyzing the characteristics of its local translation. We focus our analysis on what we call the techno-entrepreneurial discourse from which there is a resignification of traditional business practices based on the exaltation of individual merit, the weighting of digital technology as a leap to development and entrepreneurship as a primordial conception of the world in the dominant discourse of the new global elites. Fil: Krepki, Daniela Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Ventrici, Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Palermo Haber, Hernán Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
La capacidad de Argentina de generar empresas tecnológicas en general y grandes jugadores de trascendencia global en particular, coloca a la denominada “economía del conocimiento” en un lugar central en la discusión actual. En este artículo nos proponemos, en un primer tramo llevar adelante una caracterización general de la fisonomía e incidencia del fenómeno global de las grandes firmas tecnológicas en América Latina en general y en Argentina en particular, destacando los principales rasgos que las ponen hoy en el centro de la discusión sobre la prospectiva socioeconómica del país. En la segunda parte nos adentramos en el desglosamiento de la narrativa empresarial de este proyecto corporativo; primero identificando y situando sus orígenes y sus ejes articuladores a nivel global y luego analizando las características de su traducción local. Centramos nuestro análisis en lo que denominamos el discurso tecno-emprendedor a partir del cual se produce una resignificación de las prácticas empresarias tradicionales fundamentada en la exaltación del mérito individual, la ponderación de la tecnología digital como un salto al desarrollo y el emprendedorismo como una concepción de mundo primordial en el discurso dominante de las nuevas elites globales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/237085 Krepki, Daniela Denise; Ventrici, Patricia; Palermo Haber, Hernán Manuel; Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur global; Universidad Nacional de San Martín; Papeles de trabajo; 17; 32; 12-2023; 1-20 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/237085 |
identifier_str_mv |
Krepki, Daniela Denise; Ventrici, Patricia; Palermo Haber, Hernán Manuel; Época de unicornios: Fisonomía y discurso de las empresas tecnológicas en el sur global; Universidad Nacional de San Martín; Papeles de trabajo; 17; 32; 12-2023; 1-20 1851-2577 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/papdetrab/article/view/1603/3646 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781419836145664 |
score |
12.982451 |