Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia

Autores
Balsa, Juan Javier
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los/as integrantes de este proyecto nos propusimos conocer las representaciones y vivencias en torno a la pandemia atendiendo una gran variedad de cuestiones, ya que buscábamos captar la interacción entre cada uno de los diversos aspectos de la forma en que los distintos sujetos experimentaron la pandemia. Pero, además, queríamos analizar la incidencia sobre estas representaciones de una serie de elementos identitarios y factores estructurales, e incluso conocer también el impacto de esta inédita coyuntura provocada por la irrupción del virus SARS-CoV-2 sobre estas identificaciones. Por ello, procuramos indagar acerca de las ideas predominantes sobre el origen del virus, las percepciones en torno al papel de la ciencia y los especialistas, las evaluaciones acerca de la gestión de la pandemia (prestando especial atención a lo sanitario y lo educativo), las vivencias del cuerpo y las emociones, las representaciones sobre la naturaleza en esta coyuntura, el papel jugado por las creencias religiosas, las reflexiones sobre el sentido de la vida estimuladas por la propia pandemia, y las perspectivas que los distintos sectores se formulaban en relación al futuro pospandémico, entre otras temáticas. Además de analizar el impacto sobre estas representaciones de los factores más clásicos de las ciencias sociales (como el género, las clases o las diferencias etarias), hemos prestado atención a cómo podrían haber incidido otras cuestiones, como la identidad política, las posiciones ideológicas, las diferencias territoriales, las creencias religiosas o espirituales, las identidades étnico-raciales o los propios padecimientos generados o incrementados por la situación pandémica, que impactó diferencialmente según los grados de marginación o discriminación que sufrían distintos sectores de la ciudadanía. Adicionalmente, se realizaron estudios específicos sobre dos conjuntos de trabajadores/as tensionados/as en forma notoria en esta coyuntura: quienes se desempeñaban en el sector sanitario y en el sector educativo.
Fil: Balsa, Juan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Materia
IDENTIDADES
EXPERIENCIAS
PANDEMIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233478

id CONICETDig_0a3a08983c90d944d23a7af3631ca9bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233478
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemiaBalsa, Juan JavierIDENTIDADESEXPERIENCIASPANDEMIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los/as integrantes de este proyecto nos propusimos conocer las representaciones y vivencias en torno a la pandemia atendiendo una gran variedad de cuestiones, ya que buscábamos captar la interacción entre cada uno de los diversos aspectos de la forma en que los distintos sujetos experimentaron la pandemia. Pero, además, queríamos analizar la incidencia sobre estas representaciones de una serie de elementos identitarios y factores estructurales, e incluso conocer también el impacto de esta inédita coyuntura provocada por la irrupción del virus SARS-CoV-2 sobre estas identificaciones. Por ello, procuramos indagar acerca de las ideas predominantes sobre el origen del virus, las percepciones en torno al papel de la ciencia y los especialistas, las evaluaciones acerca de la gestión de la pandemia (prestando especial atención a lo sanitario y lo educativo), las vivencias del cuerpo y las emociones, las representaciones sobre la naturaleza en esta coyuntura, el papel jugado por las creencias religiosas, las reflexiones sobre el sentido de la vida estimuladas por la propia pandemia, y las perspectivas que los distintos sectores se formulaban en relación al futuro pospandémico, entre otras temáticas. Además de analizar el impacto sobre estas representaciones de los factores más clásicos de las ciencias sociales (como el género, las clases o las diferencias etarias), hemos prestado atención a cómo podrían haber incidido otras cuestiones, como la identidad política, las posiciones ideológicas, las diferencias territoriales, las creencias religiosas o espirituales, las identidades étnico-raciales o los propios padecimientos generados o incrementados por la situación pandémica, que impactó diferencialmente según los grados de marginación o discriminación que sufrían distintos sectores de la ciudadanía. Adicionalmente, se realizaron estudios específicos sobre dos conjuntos de trabajadores/as tensionados/as en forma notoria en esta coyuntura: quienes se desempeñaban en el sector sanitario y en el sector educativo.Fil: Balsa, Juan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesBalsa, Juan Javier2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233478Balsa, Juan Javier; Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 297-347978-987-813-456-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/244931/1/Identidades-experiencias.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54871/cl23p20ginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233478instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:13.337CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia
title Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia
spellingShingle Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia
Balsa, Juan Javier
IDENTIDADES
EXPERIENCIAS
PANDEMIA
COVID-19
title_short Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia
title_full Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia
title_fullStr Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia
title_full_unstemmed Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia
title_sort Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Balsa, Juan Javier
author Balsa, Juan Javier
author_facet Balsa, Juan Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Balsa, Juan Javier
dc.subject.none.fl_str_mv IDENTIDADES
EXPERIENCIAS
PANDEMIA
COVID-19
topic IDENTIDADES
EXPERIENCIAS
PANDEMIA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los/as integrantes de este proyecto nos propusimos conocer las representaciones y vivencias en torno a la pandemia atendiendo una gran variedad de cuestiones, ya que buscábamos captar la interacción entre cada uno de los diversos aspectos de la forma en que los distintos sujetos experimentaron la pandemia. Pero, además, queríamos analizar la incidencia sobre estas representaciones de una serie de elementos identitarios y factores estructurales, e incluso conocer también el impacto de esta inédita coyuntura provocada por la irrupción del virus SARS-CoV-2 sobre estas identificaciones. Por ello, procuramos indagar acerca de las ideas predominantes sobre el origen del virus, las percepciones en torno al papel de la ciencia y los especialistas, las evaluaciones acerca de la gestión de la pandemia (prestando especial atención a lo sanitario y lo educativo), las vivencias del cuerpo y las emociones, las representaciones sobre la naturaleza en esta coyuntura, el papel jugado por las creencias religiosas, las reflexiones sobre el sentido de la vida estimuladas por la propia pandemia, y las perspectivas que los distintos sectores se formulaban en relación al futuro pospandémico, entre otras temáticas. Además de analizar el impacto sobre estas representaciones de los factores más clásicos de las ciencias sociales (como el género, las clases o las diferencias etarias), hemos prestado atención a cómo podrían haber incidido otras cuestiones, como la identidad política, las posiciones ideológicas, las diferencias territoriales, las creencias religiosas o espirituales, las identidades étnico-raciales o los propios padecimientos generados o incrementados por la situación pandémica, que impactó diferencialmente según los grados de marginación o discriminación que sufrían distintos sectores de la ciudadanía. Adicionalmente, se realizaron estudios específicos sobre dos conjuntos de trabajadores/as tensionados/as en forma notoria en esta coyuntura: quienes se desempeñaban en el sector sanitario y en el sector educativo.
Fil: Balsa, Juan Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
description Los/as integrantes de este proyecto nos propusimos conocer las representaciones y vivencias en torno a la pandemia atendiendo una gran variedad de cuestiones, ya que buscábamos captar la interacción entre cada uno de los diversos aspectos de la forma en que los distintos sujetos experimentaron la pandemia. Pero, además, queríamos analizar la incidencia sobre estas representaciones de una serie de elementos identitarios y factores estructurales, e incluso conocer también el impacto de esta inédita coyuntura provocada por la irrupción del virus SARS-CoV-2 sobre estas identificaciones. Por ello, procuramos indagar acerca de las ideas predominantes sobre el origen del virus, las percepciones en torno al papel de la ciencia y los especialistas, las evaluaciones acerca de la gestión de la pandemia (prestando especial atención a lo sanitario y lo educativo), las vivencias del cuerpo y las emociones, las representaciones sobre la naturaleza en esta coyuntura, el papel jugado por las creencias religiosas, las reflexiones sobre el sentido de la vida estimuladas por la propia pandemia, y las perspectivas que los distintos sectores se formulaban en relación al futuro pospandémico, entre otras temáticas. Además de analizar el impacto sobre estas representaciones de los factores más clásicos de las ciencias sociales (como el género, las clases o las diferencias etarias), hemos prestado atención a cómo podrían haber incidido otras cuestiones, como la identidad política, las posiciones ideológicas, las diferencias territoriales, las creencias religiosas o espirituales, las identidades étnico-raciales o los propios padecimientos generados o incrementados por la situación pandémica, que impactó diferencialmente según los grados de marginación o discriminación que sufrían distintos sectores de la ciudadanía. Adicionalmente, se realizaron estudios específicos sobre dos conjuntos de trabajadores/as tensionados/as en forma notoria en esta coyuntura: quienes se desempeñaban en el sector sanitario y en el sector educativo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233478
Balsa, Juan Javier; Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 297-347
978-987-813-456-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233478
identifier_str_mv Balsa, Juan Javier; Identidades, experiencias y discursos sociales en conflicto en torno a la pandemia y la pospandemia; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 297-347
978-987-813-456-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/bitstream/CLACSO/244931/1/Identidades-experiencias.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54871/cl23p20g
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269081229590528
score 13.13397