La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina
- Autores
- Reche, Federico Hernán
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analizan las formulaciones que adquirió la “tesis del agotamiento” del modelo de industrialización por sustitución de importaciones en las décadas del 1980 y 1990, en Argentina. Esta tesis, ya presente en los debates económicos y sociológicos previos al golpe de estado de 1976, fue reelaborada en el particular contexto de la transición democrática y devino dominante en el campo historiográfico y de las ciencias sociales en general. A pesar de que en la última década ha constituido un objeto de franca polémica a partir de reinterpretaciones de la historia económica argentina, no existen investigaciones que analicen las particulares condiciones político-intelectuales de enunciación y los supuestos teóricos e interpretativos de la tesis del agotamiento, tal y como fue planteada por algunos importantes intelectuales argentinos como Juan Carlos Portantiero, José Nun o Tulio Halperín Dongh.
This paper analyzes the formulations acquired by the "exhaustion thesis" of the industrialization by import substitution model in the 1980s and 1990s in Argentina. This thesis, already present in the economic and sociological debates prior to the 1976 coup d'état, was reworked in the context of the democratic transition and became dominant in the field of historiography and social sciences in general. In spite of the fact that in the last decade it has been an object of a controversial starting from the reinterpretations of the Argentine economic history, there are no investigations that analyze the particular political-intellectual conditions of enunciation and the theoretical and interpretative assumptions of the exhaustion thesis, as it was raised by some important Argentine intellectuals such as Juan Carlos Portantiero, José Nun or Tulio Halperín Donghi.
Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
Historiografía económica
Transición democrática
Industrialización
Tesis del agotamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130405
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0a28c82b1cc31c7e9a137847cf5eb3ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130405 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en ArgentinaThe thesis of the "exhaustion" of Substitution Industrialization after the interruption: historiography and democratic transition in ArgentinaReche, Federico HernánHistoriografía económicaTransición democráticaIndustrializaciónTesis del agotamientohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analizan las formulaciones que adquirió la “tesis del agotamiento” del modelo de industrialización por sustitución de importaciones en las décadas del 1980 y 1990, en Argentina. Esta tesis, ya presente en los debates económicos y sociológicos previos al golpe de estado de 1976, fue reelaborada en el particular contexto de la transición democrática y devino dominante en el campo historiográfico y de las ciencias sociales en general. A pesar de que en la última década ha constituido un objeto de franca polémica a partir de reinterpretaciones de la historia económica argentina, no existen investigaciones que analicen las particulares condiciones político-intelectuales de enunciación y los supuestos teóricos e interpretativos de la tesis del agotamiento, tal y como fue planteada por algunos importantes intelectuales argentinos como Juan Carlos Portantiero, José Nun o Tulio Halperín Dongh.This paper analyzes the formulations acquired by the "exhaustion thesis" of the industrialization by import substitution model in the 1980s and 1990s in Argentina. This thesis, already present in the economic and sociological debates prior to the 1976 coup d'état, was reworked in the context of the democratic transition and became dominant in the field of historiography and social sciences in general. In spite of the fact that in the last decade it has been an object of a controversial starting from the reinterpretations of the Argentine economic history, there are no investigations that analyze the particular political-intellectual conditions of enunciation and the theoretical and interpretative assumptions of the exhaustion thesis, as it was raised by some important Argentine intellectuals such as Juan Carlos Portantiero, José Nun or Tulio Halperín Donghi.Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional2020-01-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130405Reche, Federico Hernán; La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional; Estudios del ISHiR; 9; 25; 1-1-2020; 1-282250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/911info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redib.org/Record/oai_articulo2828758-la-tesis-del-%E2%80%9Cagotamiento%E2%80%9D-de-la-industrializaci%C3%B3n-sustitutiva-despu%C3%A9s-de-la-interrupci%C3%B3n-historiograf%C3%ADa-y-transici%C3%B3n-democr%C3%A1tica-en-argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130405instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:42.792CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina The thesis of the "exhaustion" of Substitution Industrialization after the interruption: historiography and democratic transition in Argentina |
title |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina |
spellingShingle |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina Reche, Federico Hernán Historiografía económica Transición democrática Industrialización Tesis del agotamiento |
title_short |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina |
title_full |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina |
title_fullStr |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina |
title_full_unstemmed |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina |
title_sort |
La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reche, Federico Hernán |
author |
Reche, Federico Hernán |
author_facet |
Reche, Federico Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historiografía económica Transición democrática Industrialización Tesis del agotamiento |
topic |
Historiografía económica Transición democrática Industrialización Tesis del agotamiento |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizan las formulaciones que adquirió la “tesis del agotamiento” del modelo de industrialización por sustitución de importaciones en las décadas del 1980 y 1990, en Argentina. Esta tesis, ya presente en los debates económicos y sociológicos previos al golpe de estado de 1976, fue reelaborada en el particular contexto de la transición democrática y devino dominante en el campo historiográfico y de las ciencias sociales en general. A pesar de que en la última década ha constituido un objeto de franca polémica a partir de reinterpretaciones de la historia económica argentina, no existen investigaciones que analicen las particulares condiciones político-intelectuales de enunciación y los supuestos teóricos e interpretativos de la tesis del agotamiento, tal y como fue planteada por algunos importantes intelectuales argentinos como Juan Carlos Portantiero, José Nun o Tulio Halperín Dongh. This paper analyzes the formulations acquired by the "exhaustion thesis" of the industrialization by import substitution model in the 1980s and 1990s in Argentina. This thesis, already present in the economic and sociological debates prior to the 1976 coup d'état, was reworked in the context of the democratic transition and became dominant in the field of historiography and social sciences in general. In spite of the fact that in the last decade it has been an object of a controversial starting from the reinterpretations of the Argentine economic history, there are no investigations that analyze the particular political-intellectual conditions of enunciation and the theoretical and interpretative assumptions of the exhaustion thesis, as it was raised by some important Argentine intellectuals such as Juan Carlos Portantiero, José Nun or Tulio Halperín Donghi. Fil: Reche, Federico Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
En este trabajo se analizan las formulaciones que adquirió la “tesis del agotamiento” del modelo de industrialización por sustitución de importaciones en las décadas del 1980 y 1990, en Argentina. Esta tesis, ya presente en los debates económicos y sociológicos previos al golpe de estado de 1976, fue reelaborada en el particular contexto de la transición democrática y devino dominante en el campo historiográfico y de las ciencias sociales en general. A pesar de que en la última década ha constituido un objeto de franca polémica a partir de reinterpretaciones de la historia económica argentina, no existen investigaciones que analicen las particulares condiciones político-intelectuales de enunciación y los supuestos teóricos e interpretativos de la tesis del agotamiento, tal y como fue planteada por algunos importantes intelectuales argentinos como Juan Carlos Portantiero, José Nun o Tulio Halperín Dongh. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/130405 Reche, Federico Hernán; La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional; Estudios del ISHiR; 9; 25; 1-1-2020; 1-28 2250-4397 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/130405 |
identifier_str_mv |
Reche, Federico Hernán; La tesis del “agotamiento” de la Industrialización Sustitutiva después de la interrupción: historiografía y transición democrática en Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional; Estudios del ISHiR; 9; 25; 1-1-2020; 1-28 2250-4397 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://web3.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/911 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redib.org/Record/oai_articulo2828758-la-tesis-del-%E2%80%9Cagotamiento%E2%80%9D-de-la-industrializaci%C3%B3n-sustitutiva-despu%C3%A9s-de-la-interrupci%C3%B3n-historiograf%C3%ADa-y-transici%C3%B3n-democr%C3%A1tica-en-argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Centro de Estudios de Historia Regional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613287816200192 |
score |
13.070432 |