Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869
- Autores
- Farberman, Judith; Santilli, Daniel Victor
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza la estructura demográfica del departamento de Sumampa, en el sur de Santiago del Estero, a partir del Primer Censo Nacional de 1869, dedicando especial atención a la nomenclatura de ocupaciones. Del análisis surgen varias paradojas entre las cuales una estructura feminizada y muy parecida a la de otros departamentos de Santiago -no obstante la especialización ganadera del departamento- y el predominio de la textilería doméstica y de los labradores -en un contexto de tradicionales grandes estancias-. Se ocupa también de desentrañar el sentido de las categorías ocupacionales del censo, que parecen encubrir relaciones de dependencia y subordinación (agregaduría).
The article analyzes the demographic structure of the Sumampa department, in southern Santiago del Estero, based on the First National Census of 1869, paying special attention to the nomenclature of occupations. The analysis reveals several paradoxes, including a feminized structure very similar to that of other departments in Santiago—despite the department’s specialization in livestock—, the predominance of domestic textile production, and farmers in a context of traditional large estates. It also delves into unraveling the meaning behind the census’s occupational categories, which seem to mask relationships of dependence and subordination (agregaduría).
Fil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Santilli, Daniel Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
PRIMER CENSO NACIONAL
NOMENCLATURA OCUPACIONAL
SANTIAGO DEL ESTERO
SUMAMPA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259273
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0cda77c883a8091950fe4c4fef96258b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259273 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869Farberman, JudithSantilli, Daniel VictorPRIMER CENSO NACIONALNOMENCLATURA OCUPACIONALSANTIAGO DEL ESTEROSUMAMPAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza la estructura demográfica del departamento de Sumampa, en el sur de Santiago del Estero, a partir del Primer Censo Nacional de 1869, dedicando especial atención a la nomenclatura de ocupaciones. Del análisis surgen varias paradojas entre las cuales una estructura feminizada y muy parecida a la de otros departamentos de Santiago -no obstante la especialización ganadera del departamento- y el predominio de la textilería doméstica y de los labradores -en un contexto de tradicionales grandes estancias-. Se ocupa también de desentrañar el sentido de las categorías ocupacionales del censo, que parecen encubrir relaciones de dependencia y subordinación (agregaduría).The article analyzes the demographic structure of the Sumampa department, in southern Santiago del Estero, based on the First National Census of 1869, paying special attention to the nomenclature of occupations. The analysis reveals several paradoxes, including a feminized structure very similar to that of other departments in Santiago—despite the department’s specialization in livestock—, the predominance of domestic textile production, and farmers in a context of traditional large estates. It also delves into unraveling the meaning behind the census’s occupational categories, which seem to mask relationships of dependence and subordination (agregaduría).Fil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Santilli, Daniel Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259273Farberman, Judith; Santilli, Daniel Victor; Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 35; 1; 4-2024; 49-870327-16761668-8090CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/4605info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259273instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:35.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869 |
title |
Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869 |
spellingShingle |
Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869 Farberman, Judith PRIMER CENSO NACIONAL NOMENCLATURA OCUPACIONAL SANTIAGO DEL ESTERO SUMAMPA |
title_short |
Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869 |
title_full |
Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869 |
title_fullStr |
Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869 |
title_full_unstemmed |
Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869 |
title_sort |
Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farberman, Judith Santilli, Daniel Victor |
author |
Farberman, Judith |
author_facet |
Farberman, Judith Santilli, Daniel Victor |
author_role |
author |
author2 |
Santilli, Daniel Victor |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRIMER CENSO NACIONAL NOMENCLATURA OCUPACIONAL SANTIAGO DEL ESTERO SUMAMPA |
topic |
PRIMER CENSO NACIONAL NOMENCLATURA OCUPACIONAL SANTIAGO DEL ESTERO SUMAMPA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza la estructura demográfica del departamento de Sumampa, en el sur de Santiago del Estero, a partir del Primer Censo Nacional de 1869, dedicando especial atención a la nomenclatura de ocupaciones. Del análisis surgen varias paradojas entre las cuales una estructura feminizada y muy parecida a la de otros departamentos de Santiago -no obstante la especialización ganadera del departamento- y el predominio de la textilería doméstica y de los labradores -en un contexto de tradicionales grandes estancias-. Se ocupa también de desentrañar el sentido de las categorías ocupacionales del censo, que parecen encubrir relaciones de dependencia y subordinación (agregaduría). The article analyzes the demographic structure of the Sumampa department, in southern Santiago del Estero, based on the First National Census of 1869, paying special attention to the nomenclature of occupations. The analysis reveals several paradoxes, including a feminized structure very similar to that of other departments in Santiago—despite the department’s specialization in livestock—, the predominance of domestic textile production, and farmers in a context of traditional large estates. It also delves into unraveling the meaning behind the census’s occupational categories, which seem to mask relationships of dependence and subordination (agregaduría). Fil: Farberman, Judith. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Santilli, Daniel Victor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El artículo analiza la estructura demográfica del departamento de Sumampa, en el sur de Santiago del Estero, a partir del Primer Censo Nacional de 1869, dedicando especial atención a la nomenclatura de ocupaciones. Del análisis surgen varias paradojas entre las cuales una estructura feminizada y muy parecida a la de otros departamentos de Santiago -no obstante la especialización ganadera del departamento- y el predominio de la textilería doméstica y de los labradores -en un contexto de tradicionales grandes estancias-. Se ocupa también de desentrañar el sentido de las categorías ocupacionales del censo, que parecen encubrir relaciones de dependencia y subordinación (agregaduría). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/259273 Farberman, Judith; Santilli, Daniel Victor; Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 35; 1; 4-2024; 49-87 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/259273 |
identifier_str_mv |
Farberman, Judith; Santilli, Daniel Victor; Estructura demográfica, familia y nomenclatura ocupacional en Sumampa (Santiago del Estero): una lectura del primer censo nacional de 1869; Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología; Andes; 35; 1; 4-2024; 49-87 0327-1676 1668-8090 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/Andes/article/view/4605 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Centro Promocional de las Investigaciones en Historia y Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270087403274240 |
score |
13.13397 |