Síndrome urémico hemolítico atípico
- Autores
- Sánchez Luceros, Analía Gabriela; Dos Santos, Célia; Exeni, Andrea; Santiago, Adriana; Exeni, Ramón
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Síndrome urémico hemolítico es una entidad caracterizada por anemia hemolítica microangiopática no inmune, trombocitopenia, afectación renal y manifestaciones en diversos órganos como páncreas, corazón. Etiológicamente se reconoce el llamado síndrome urémico hemolítico típico (SUH), causado por infecciones por bacterias productoras de shigatoxina (STEC) cepas de E. coli y Shigella disenteriae y un mismo cuadro clínico con distintas repercusiones, lo provocan alteraciones genéticas por disregulación de la vía alterna del complemento y otras anomalías como la deficiencia de ciancobalamina o la diacylglycerolquinasa (DGKE) y constituyen el SUH atípico(SUHa).
Fil: Sánchez Luceros, Analía Gabriela. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Hematológicas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina
Fil: Dos Santos, Célia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina. Fundación René Barón; Argentina
Fil: Exeni, Andrea. Hospital Universitario Austral; Argentina
Fil: Santiago, Adriana. Hospital Municipal del Niño de San Justo La Matanza; Argentina
Fil: Exeni, Ramón. Hospital Municipal del Niño de San Justo La Matanza; Argentina - Materia
-
SUHa
FACTORES GENETICOS
FISIOPATOLOGIA
SISTEMA DEL COMPLEMENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45313
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_09facd2da2c36f2ce3f2f46c7869d70b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45313 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Síndrome urémico hemolítico atípicoSánchez Luceros, Analía GabrielaDos Santos, CéliaExeni, AndreaSantiago, AdrianaExeni, RamónSUHaFACTORES GENETICOSFISIOPATOLOGIASISTEMA DEL COMPLEMENTOhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3https://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Síndrome urémico hemolítico es una entidad caracterizada por anemia hemolítica microangiopática no inmune, trombocitopenia, afectación renal y manifestaciones en diversos órganos como páncreas, corazón. Etiológicamente se reconoce el llamado síndrome urémico hemolítico típico (SUH), causado por infecciones por bacterias productoras de shigatoxina (STEC) cepas de E. coli y Shigella disenteriae y un mismo cuadro clínico con distintas repercusiones, lo provocan alteraciones genéticas por disregulación de la vía alterna del complemento y otras anomalías como la deficiencia de ciancobalamina o la diacylglycerolquinasa (DGKE) y constituyen el SUH atípico(SUHa).Fil: Sánchez Luceros, Analía Gabriela. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Hematológicas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; ArgentinaFil: Dos Santos, Célia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina. Fundación René Barón; ArgentinaFil: Exeni, Andrea. Hospital Universitario Austral; ArgentinaFil: Santiago, Adriana. Hospital Municipal del Niño de San Justo La Matanza; ArgentinaFil: Exeni, Ramón. Hospital Municipal del Niño de San Justo La Matanza; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45313Sánchez Luceros, Analía Gabriela; Dos Santos, Célia; Exeni, Andrea; Santiago, Adriana; Exeni, Ramón; Síndrome urémico hemolítico atípico; Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica; Archivos Latinoamericanos de Nefrología Pediátrica; 17; 3; 12-2017; 3-161667-4170CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alanepe.org/index.php?node=1462info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45313instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:38.022CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome urémico hemolítico atípico |
title |
Síndrome urémico hemolítico atípico |
spellingShingle |
Síndrome urémico hemolítico atípico Sánchez Luceros, Analía Gabriela SUHa FACTORES GENETICOS FISIOPATOLOGIA SISTEMA DEL COMPLEMENTO |
title_short |
Síndrome urémico hemolítico atípico |
title_full |
Síndrome urémico hemolítico atípico |
title_fullStr |
Síndrome urémico hemolítico atípico |
title_full_unstemmed |
Síndrome urémico hemolítico atípico |
title_sort |
Síndrome urémico hemolítico atípico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Luceros, Analía Gabriela Dos Santos, Célia Exeni, Andrea Santiago, Adriana Exeni, Ramón |
author |
Sánchez Luceros, Analía Gabriela |
author_facet |
Sánchez Luceros, Analía Gabriela Dos Santos, Célia Exeni, Andrea Santiago, Adriana Exeni, Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Dos Santos, Célia Exeni, Andrea Santiago, Adriana Exeni, Ramón |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUHa FACTORES GENETICOS FISIOPATOLOGIA SISTEMA DEL COMPLEMENTO |
topic |
SUHa FACTORES GENETICOS FISIOPATOLOGIA SISTEMA DEL COMPLEMENTO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.2 https://purl.org/becyt/ford/3 https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Síndrome urémico hemolítico es una entidad caracterizada por anemia hemolítica microangiopática no inmune, trombocitopenia, afectación renal y manifestaciones en diversos órganos como páncreas, corazón. Etiológicamente se reconoce el llamado síndrome urémico hemolítico típico (SUH), causado por infecciones por bacterias productoras de shigatoxina (STEC) cepas de E. coli y Shigella disenteriae y un mismo cuadro clínico con distintas repercusiones, lo provocan alteraciones genéticas por disregulación de la vía alterna del complemento y otras anomalías como la deficiencia de ciancobalamina o la diacylglycerolquinasa (DGKE) y constituyen el SUH atípico(SUHa). Fil: Sánchez Luceros, Analía Gabriela. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Hematológicas ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina Fil: Dos Santos, Célia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Medicina Experimental. Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Instituto de Medicina Experimental; Argentina. Fundación René Barón; Argentina Fil: Exeni, Andrea. Hospital Universitario Austral; Argentina Fil: Santiago, Adriana. Hospital Municipal del Niño de San Justo La Matanza; Argentina Fil: Exeni, Ramón. Hospital Municipal del Niño de San Justo La Matanza; Argentina |
description |
Síndrome urémico hemolítico es una entidad caracterizada por anemia hemolítica microangiopática no inmune, trombocitopenia, afectación renal y manifestaciones en diversos órganos como páncreas, corazón. Etiológicamente se reconoce el llamado síndrome urémico hemolítico típico (SUH), causado por infecciones por bacterias productoras de shigatoxina (STEC) cepas de E. coli y Shigella disenteriae y un mismo cuadro clínico con distintas repercusiones, lo provocan alteraciones genéticas por disregulación de la vía alterna del complemento y otras anomalías como la deficiencia de ciancobalamina o la diacylglycerolquinasa (DGKE) y constituyen el SUH atípico(SUHa). |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45313 Sánchez Luceros, Analía Gabriela; Dos Santos, Célia; Exeni, Andrea; Santiago, Adriana; Exeni, Ramón; Síndrome urémico hemolítico atípico; Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica; Archivos Latinoamericanos de Nefrología Pediátrica; 17; 3; 12-2017; 3-16 1667-4170 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45313 |
identifier_str_mv |
Sánchez Luceros, Analía Gabriela; Dos Santos, Célia; Exeni, Andrea; Santiago, Adriana; Exeni, Ramón; Síndrome urémico hemolítico atípico; Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica; Archivos Latinoamericanos de Nefrología Pediátrica; 17; 3; 12-2017; 3-16 1667-4170 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.alanepe.org/index.php?node=1462 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Latinoamericana de Nefrología Pediátrica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613976427593728 |
score |
13.070432 |