Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires)

Autores
Merlo, Julio Fabián; Datola, Carla; Langiano, María del Carmen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones sobre la fundación del Fuerte Independencia en 1823 (ciudad de Tandil) han permitido avanzar en el conocimiento de las sociedades de frontera, logrando tener una visión diferente de los enclaves fronterizos, donde los eurocriollos (militares y población civil) interactuaron con las comunidades originarias. El estudio de los cañones de la fortificación reviste especial importancia para el conocimiento del su uso en la frontera al sur del río Salado en la primera mitad del siglo XIX.
Fil: Merlo, Julio Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Datola, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Langiano, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
Materia
FRONTERA
FUERTE INDEPENDENCIA
CAÑONES SIGLO XIX
PATRIMONIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200776

id CONICETDig_09f7880ebbeb5b56a0fc419c335767e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires)Merlo, Julio FabiánDatola, CarlaLangiano, María del CarmenFRONTERAFUERTE INDEPENDENCIACAÑONES SIGLO XIXPATRIMONIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las investigaciones sobre la fundación del Fuerte Independencia en 1823 (ciudad de Tandil) han permitido avanzar en el conocimiento de las sociedades de frontera, logrando tener una visión diferente de los enclaves fronterizos, donde los eurocriollos (militares y población civil) interactuaron con las comunidades originarias. El estudio de los cañones de la fortificación reviste especial importancia para el conocimiento del su uso en la frontera al sur del río Salado en la primera mitad del siglo XIX.Fil: Merlo, Julio Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaFil: Datola, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Langiano, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; ArgentinaVIII Congreso Nacional de Arqueología HistóricaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la CiudadUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la CiudadIgareta, Ana TeresaChechi, Florencia Mariela2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200776Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires); VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica; La Plata; Argentina; 2022; 40-44978-950-34-2152-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2001Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:35.091CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires)
title Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires)
spellingShingle Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires)
Merlo, Julio Fabián
FRONTERA
FUERTE INDEPENDENCIA
CAÑONES SIGLO XIX
PATRIMONIO
title_short Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires)
title_full Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires)
title_fullStr Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires)
title_sort Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires)
dc.creator.none.fl_str_mv Merlo, Julio Fabián
Datola, Carla
Langiano, María del Carmen
author Merlo, Julio Fabián
author_facet Merlo, Julio Fabián
Datola, Carla
Langiano, María del Carmen
author_role author
author2 Datola, Carla
Langiano, María del Carmen
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Igareta, Ana Teresa
Chechi, Florencia Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv FRONTERA
FUERTE INDEPENDENCIA
CAÑONES SIGLO XIX
PATRIMONIO
topic FRONTERA
FUERTE INDEPENDENCIA
CAÑONES SIGLO XIX
PATRIMONIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones sobre la fundación del Fuerte Independencia en 1823 (ciudad de Tandil) han permitido avanzar en el conocimiento de las sociedades de frontera, logrando tener una visión diferente de los enclaves fronterizos, donde los eurocriollos (militares y población civil) interactuaron con las comunidades originarias. El estudio de los cañones de la fortificación reviste especial importancia para el conocimiento del su uso en la frontera al sur del río Salado en la primera mitad del siglo XIX.
Fil: Merlo, Julio Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
Fil: Datola, Carla. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Langiano, María del Carmen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano; Argentina
VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
description Las investigaciones sobre la fundación del Fuerte Independencia en 1823 (ciudad de Tandil) han permitido avanzar en el conocimiento de las sociedades de frontera, logrando tener una visión diferente de los enclaves fronterizos, donde los eurocriollos (militares y población civil) interactuaron con las comunidades originarias. El estudio de los cañones de la fortificación reviste especial importancia para el conocimiento del su uso en la frontera al sur del río Salado en la primera mitad del siglo XIX.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200776
Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires); VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica; La Plata; Argentina; 2022; 40-44
978-950-34-2152-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200776
identifier_str_mv Los cañones del Fuerte Independencia (Tandil, provincia de Buenos Aires); VIII Congreso Nacional de Arqueología Histórica; La Plata; Argentina; 2022; 40-44
978-950-34-2152-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/2001
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269646866087936
score 13.13397