Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio Oriente

Autores
Cuadro, Mariela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El retiro de los embajadores de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahr-éin de Qatar el 5 de marzo de 2014 es un acontecimiento que debe ser leído como síntoma de grandes cambios en las relaciones de poder en Medio Oriente, producto, en buena medida, de los levantamientos árabes que hicieron temblar a los gobiernos de la región. Si bien las fricciones y rispideces principalmente entre el Reino de Arabia Saudita y Qatar tienen antece-dentes, el grado de publicidad que tomó el actual conflicto3y el contexto de cambios de alianzas en el que éste se despliega, augura, de perdurar, efectos importantes en la política regional. Por otra parte, estando la mayoría de los países árabes sumidos en conflictos inter-nos, el peso relativo de los países del Golfo en la región se torna aún más importante.
Fil: Cuadro, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
Consejo de Cooperación del Golfo
Ruptura
Crisis
Medio Oriente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32952

id CONICETDig_09ac87b94e62ec561c669e9cdc225273
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32952
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio OrienteCuadro, MarielaConsejo de Cooperación del GolfoRupturaCrisisMedio Orientehttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El retiro de los embajadores de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahr-éin de Qatar el 5 de marzo de 2014 es un acontecimiento que debe ser leído como síntoma de grandes cambios en las relaciones de poder en Medio Oriente, producto, en buena medida, de los levantamientos árabes que hicieron temblar a los gobiernos de la región. Si bien las fricciones y rispideces principalmente entre el Reino de Arabia Saudita y Qatar tienen antece-dentes, el grado de publicidad que tomó el actual conflicto3y el contexto de cambios de alianzas en el que éste se despliega, augura, de perdurar, efectos importantes en la política regional. Por otra parte, estando la mayoría de los países árabes sumidos en conflictos inter-nos, el peso relativo de los países del Golfo en la región se torna aún más importante.Fil: Cuadro, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32952Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio Oriente; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 2014; 8-2014; 1-82347-0674CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/cd_anuario_2014/Demo/golfo.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/cd_anuario_2014/Indices/demo.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32952instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:59.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio Oriente
title Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio Oriente
spellingShingle Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio Oriente
Cuadro, Mariela
Consejo de Cooperación del Golfo
Ruptura
Crisis
Medio Oriente
title_short Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio Oriente
title_full Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio Oriente
title_fullStr Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio Oriente
title_full_unstemmed Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio Oriente
title_sort Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio Oriente
dc.creator.none.fl_str_mv Cuadro, Mariela
author Cuadro, Mariela
author_facet Cuadro, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Consejo de Cooperación del Golfo
Ruptura
Crisis
Medio Oriente
topic Consejo de Cooperación del Golfo
Ruptura
Crisis
Medio Oriente
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El retiro de los embajadores de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahr-éin de Qatar el 5 de marzo de 2014 es un acontecimiento que debe ser leído como síntoma de grandes cambios en las relaciones de poder en Medio Oriente, producto, en buena medida, de los levantamientos árabes que hicieron temblar a los gobiernos de la región. Si bien las fricciones y rispideces principalmente entre el Reino de Arabia Saudita y Qatar tienen antece-dentes, el grado de publicidad que tomó el actual conflicto3y el contexto de cambios de alianzas en el que éste se despliega, augura, de perdurar, efectos importantes en la política regional. Por otra parte, estando la mayoría de los países árabes sumidos en conflictos inter-nos, el peso relativo de los países del Golfo en la región se torna aún más importante.
Fil: Cuadro, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina
description El retiro de los embajadores de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahr-éin de Qatar el 5 de marzo de 2014 es un acontecimiento que debe ser leído como síntoma de grandes cambios en las relaciones de poder en Medio Oriente, producto, en buena medida, de los levantamientos árabes que hicieron temblar a los gobiernos de la región. Si bien las fricciones y rispideces principalmente entre el Reino de Arabia Saudita y Qatar tienen antece-dentes, el grado de publicidad que tomó el actual conflicto3y el contexto de cambios de alianzas en el que éste se despliega, augura, de perdurar, efectos importantes en la política regional. Por otra parte, estando la mayoría de los países árabes sumidos en conflictos inter-nos, el peso relativo de los países del Golfo en la región se torna aún más importante.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/32952
Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio Oriente; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 2014; 8-2014; 1-8
2347-0674
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/32952
identifier_str_mv Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones en Medio Oriente; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario de Relaciones Internacionales; 2014; 8-2014; 1-8
2347-0674
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/cd_anuario_2014/Demo/golfo.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/cd_anuario_2014/Indices/demo.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614137279152128
score 13.070432