Panorama de Oriente Medio en el último año

Autores
Cuadro, Mariela; Rullansky, Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El período de la presente edición del Anuario abarca desde julio 2017 hasta junio 2018. Sin buscar exhaustividad, esta presentación tiene como objetivo hacer un recorrido que incluya a los principales actores y sucesos que tuvieron lugar en Medio Oriente durante dicho período de tiempo. En este marco, y a modo introductorio, es menester resaltar que, desde la invasión estadounidense a Irak, y con mayor intensidad desde los levantamientos árabes comenzados en el 2010/2011, la región de Medio Oriente y el Norte de África ha sufrido fuertes movimientos respecto de las relaciones de fuerza que la atraviesan. Es así como algunos actores han perdido relevancia para la región (como es el caso de Egipto, repasado en este Anuario por Guido Canevari) y otros la han adquirido. Entre estos últimos, además de cobrar importancia organizaciones políticas islámicas, también lo han hecho algunos países del Golfo, Irán y Turquía. Entre los actores internacionales que operan en la región, la relativa retirada de Estados Unidos de Medio Oriente se intensificó con la presidencia de Donald Trump. Este vacío continuó siendo llenado por Rusia y China. La gran novedad del período es el retorno de Gran Bretaña a la región con la apertura de una base militar permanente en Bahréin, cuestión de la que se ocupa Ornela Fabani en su artículo...
Fil: Cuadro, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rullansky, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
Medio Oriente
Consejo de Cooperación del Golfo
Israel
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177420

id CONICETDig_b914537639f83174deb2768226b9b23b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177420
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Panorama de Oriente Medio en el último añoCuadro, MarielaRullansky, IgnacioMedio OrienteConsejo de Cooperación del GolfoIsraelhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El período de la presente edición del Anuario abarca desde julio 2017 hasta junio 2018. Sin buscar exhaustividad, esta presentación tiene como objetivo hacer un recorrido que incluya a los principales actores y sucesos que tuvieron lugar en Medio Oriente durante dicho período de tiempo. En este marco, y a modo introductorio, es menester resaltar que, desde la invasión estadounidense a Irak, y con mayor intensidad desde los levantamientos árabes comenzados en el 2010/2011, la región de Medio Oriente y el Norte de África ha sufrido fuertes movimientos respecto de las relaciones de fuerza que la atraviesan. Es así como algunos actores han perdido relevancia para la región (como es el caso de Egipto, repasado en este Anuario por Guido Canevari) y otros la han adquirido. Entre estos últimos, además de cobrar importancia organizaciones políticas islámicas, también lo han hecho algunos países del Golfo, Irán y Turquía. Entre los actores internacionales que operan en la región, la relativa retirada de Estados Unidos de Medio Oriente se intensificó con la presidencia de Donald Trump. Este vacío continuó siendo llenado por Rusia y China. La gran novedad del período es el retorno de Gran Bretaña a la región con la apertura de una base militar permanente en Bahréin, cuestión de la que se ocupa Ornela Fabani en su artículo...Fil: Cuadro, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Rullansky, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177420Cuadro, Mariela; Rullansky, Ignacio; Panorama de Oriente Medio en el último año; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario en Relaciones Internacionales; 9-2018; 1-41668-639XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/index.php/2018/09/24/anuario2018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177420instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:43.188CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Panorama de Oriente Medio en el último año
title Panorama de Oriente Medio en el último año
spellingShingle Panorama de Oriente Medio en el último año
Cuadro, Mariela
Medio Oriente
Consejo de Cooperación del Golfo
Israel
title_short Panorama de Oriente Medio en el último año
title_full Panorama de Oriente Medio en el último año
title_fullStr Panorama de Oriente Medio en el último año
title_full_unstemmed Panorama de Oriente Medio en el último año
title_sort Panorama de Oriente Medio en el último año
dc.creator.none.fl_str_mv Cuadro, Mariela
Rullansky, Ignacio
author Cuadro, Mariela
author_facet Cuadro, Mariela
Rullansky, Ignacio
author_role author
author2 Rullansky, Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medio Oriente
Consejo de Cooperación del Golfo
Israel
topic Medio Oriente
Consejo de Cooperación del Golfo
Israel
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El período de la presente edición del Anuario abarca desde julio 2017 hasta junio 2018. Sin buscar exhaustividad, esta presentación tiene como objetivo hacer un recorrido que incluya a los principales actores y sucesos que tuvieron lugar en Medio Oriente durante dicho período de tiempo. En este marco, y a modo introductorio, es menester resaltar que, desde la invasión estadounidense a Irak, y con mayor intensidad desde los levantamientos árabes comenzados en el 2010/2011, la región de Medio Oriente y el Norte de África ha sufrido fuertes movimientos respecto de las relaciones de fuerza que la atraviesan. Es así como algunos actores han perdido relevancia para la región (como es el caso de Egipto, repasado en este Anuario por Guido Canevari) y otros la han adquirido. Entre estos últimos, además de cobrar importancia organizaciones políticas islámicas, también lo han hecho algunos países del Golfo, Irán y Turquía. Entre los actores internacionales que operan en la región, la relativa retirada de Estados Unidos de Medio Oriente se intensificó con la presidencia de Donald Trump. Este vacío continuó siendo llenado por Rusia y China. La gran novedad del período es el retorno de Gran Bretaña a la región con la apertura de una base militar permanente en Bahréin, cuestión de la que se ocupa Ornela Fabani en su artículo...
Fil: Cuadro, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rullansky, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description El período de la presente edición del Anuario abarca desde julio 2017 hasta junio 2018. Sin buscar exhaustividad, esta presentación tiene como objetivo hacer un recorrido que incluya a los principales actores y sucesos que tuvieron lugar en Medio Oriente durante dicho período de tiempo. En este marco, y a modo introductorio, es menester resaltar que, desde la invasión estadounidense a Irak, y con mayor intensidad desde los levantamientos árabes comenzados en el 2010/2011, la región de Medio Oriente y el Norte de África ha sufrido fuertes movimientos respecto de las relaciones de fuerza que la atraviesan. Es así como algunos actores han perdido relevancia para la región (como es el caso de Egipto, repasado en este Anuario por Guido Canevari) y otros la han adquirido. Entre estos últimos, además de cobrar importancia organizaciones políticas islámicas, también lo han hecho algunos países del Golfo, Irán y Turquía. Entre los actores internacionales que operan en la región, la relativa retirada de Estados Unidos de Medio Oriente se intensificó con la presidencia de Donald Trump. Este vacío continuó siendo llenado por Rusia y China. La gran novedad del período es el retorno de Gran Bretaña a la región con la apertura de una base militar permanente en Bahréin, cuestión de la que se ocupa Ornela Fabani en su artículo...
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177420
Cuadro, Mariela; Rullansky, Ignacio; Panorama de Oriente Medio en el último año; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario en Relaciones Internacionales; 9-2018; 1-4
1668-639X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177420
identifier_str_mv Cuadro, Mariela; Rullansky, Ignacio; Panorama de Oriente Medio en el último año; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario en Relaciones Internacionales; 9-2018; 1-4
1668-639X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/index.php/2018/09/24/anuario2018/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614304013221888
score 13.070432