El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo

Autores
Fabani, Ornela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Golfo Arábigo o Golfo Pérsico, según su denominación iraní, se encuentra situado al sudoeste de Asia, un área de relevancia geoestratégica no sólo por unir tres Continentes, sino por disponer de recursos hidrocarburíferos abundantes. Estos países poseen en su conjunto un cuarto de las reservas probadas de gas natural a nivel mundial y son responsables de tres cuartas partes de las exportaciones y de la producción de crudo de la región. El objetivo del trabajo es otorgar herramientas al estudio del posicionamiento de los Estados parte del Consejo de Cooperación del Golfo en lo relativo al cambio climático global. Con tal fin se procede a analizar la posición que éstos han asumido frente al tema en los organismos internacionales, así como se realiza un balance sobre la última cumbre sobre cambio climático que tuvo lugar en Doha a fines de 2012.
Fil: Fabani, Ornela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
CAMBIO CLIMÁTICO
MONARQUÍAS
CONSEJO DE COOPERACIÓN DEL GOLFO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15527

id CONICETDig_250ffe39d9c3004f3257f4763873d452
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15527
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del GolfoFabani, OrnelaCAMBIO CLIMÁTICOMONARQUÍASCONSEJO DE COOPERACIÓN DEL GOLFOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El Golfo Arábigo o Golfo Pérsico, según su denominación iraní, se encuentra situado al sudoeste de Asia, un área de relevancia geoestratégica no sólo por unir tres Continentes, sino por disponer de recursos hidrocarburíferos abundantes. Estos países poseen en su conjunto un cuarto de las reservas probadas de gas natural a nivel mundial y son responsables de tres cuartas partes de las exportaciones y de la producción de crudo de la región. El objetivo del trabajo es otorgar herramientas al estudio del posicionamiento de los Estados parte del Consejo de Cooperación del Golfo en lo relativo al cambio climático global. Con tal fin se procede a analizar la posición que éstos han asumido frente al tema en los organismos internacionales, así como se realiza un balance sobre la última cumbre sobre cambio climático que tuvo lugar en Doha a fines de 2012.Fil: Fabani, Ornela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15527Fabani, Ornela; El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario del Instituto de Relaciones Internacionales; 2013; 7-2013; 1-81668-639Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/cd_anuario2013/Mayd/Fabani.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15527instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:20.558CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo
title El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo
spellingShingle El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo
Fabani, Ornela
CAMBIO CLIMÁTICO
MONARQUÍAS
CONSEJO DE COOPERACIÓN DEL GOLFO
title_short El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo
title_full El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo
title_fullStr El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo
title_full_unstemmed El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo
title_sort El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo
dc.creator.none.fl_str_mv Fabani, Ornela
author Fabani, Ornela
author_facet Fabani, Ornela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CAMBIO CLIMÁTICO
MONARQUÍAS
CONSEJO DE COOPERACIÓN DEL GOLFO
topic CAMBIO CLIMÁTICO
MONARQUÍAS
CONSEJO DE COOPERACIÓN DEL GOLFO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Golfo Arábigo o Golfo Pérsico, según su denominación iraní, se encuentra situado al sudoeste de Asia, un área de relevancia geoestratégica no sólo por unir tres Continentes, sino por disponer de recursos hidrocarburíferos abundantes. Estos países poseen en su conjunto un cuarto de las reservas probadas de gas natural a nivel mundial y son responsables de tres cuartas partes de las exportaciones y de la producción de crudo de la región. El objetivo del trabajo es otorgar herramientas al estudio del posicionamiento de los Estados parte del Consejo de Cooperación del Golfo en lo relativo al cambio climático global. Con tal fin se procede a analizar la posición que éstos han asumido frente al tema en los organismos internacionales, así como se realiza un balance sobre la última cumbre sobre cambio climático que tuvo lugar en Doha a fines de 2012.
Fil: Fabani, Ornela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El Golfo Arábigo o Golfo Pérsico, según su denominación iraní, se encuentra situado al sudoeste de Asia, un área de relevancia geoestratégica no sólo por unir tres Continentes, sino por disponer de recursos hidrocarburíferos abundantes. Estos países poseen en su conjunto un cuarto de las reservas probadas de gas natural a nivel mundial y son responsables de tres cuartas partes de las exportaciones y de la producción de crudo de la región. El objetivo del trabajo es otorgar herramientas al estudio del posicionamiento de los Estados parte del Consejo de Cooperación del Golfo en lo relativo al cambio climático global. Con tal fin se procede a analizar la posición que éstos han asumido frente al tema en los organismos internacionales, así como se realiza un balance sobre la última cumbre sobre cambio climático que tuvo lugar en Doha a fines de 2012.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15527
Fabani, Ornela; El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario del Instituto de Relaciones Internacionales; 2013; 7-2013; 1-8
1668-639X
url http://hdl.handle.net/11336/15527
identifier_str_mv Fabani, Ornela; El cambio del clima global y las monarquías del Consejo de Cooperación del Golfo; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario del Instituto de Relaciones Internacionales; 2013; 7-2013; 1-8
1668-639X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/cd_anuario2013/Mayd/Fabani.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614431101681664
score 13.070432