La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico

Autores
Torrano, María Andrea
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo indaga la noción de monstruo a partir de los desarrollos de Georges Canguilhem y Michel Foucault. Canguilhem se centra en los estudios teratológicos, donde la monstruosidad es una anomalía compleja y observa que la anomalía es identificada con la anormalidad. Por su parte, Foucault concibe la monstruosidad como un concepto jurídico (jurídico-biológico y jurídico-moral). El monstruo es el antecesor del anormal. A pesar que Foucault señala que el marco de referencia del monstruo es la ley, mostraremos que el monstruo debe ser puesto en relación a la norma. El monstruo es un concepto biopolítico.
This article explores the notion of monster in Canguilhem’s and Foucault’s investigations. Canguilhem focuses on teratology studies, where monstrosity is a complex anomaly, and observes that anomaly is identified with abnormality. On the other hand, Foucault conceives monstrosity as a juridical concept (juridical-biological and juridical-moral). According to him the monster is a predecessor of the abnormal. Despite Foucault points out that the monster’s frame of reference is the law, we argue that the monster must be considered in relation to the norm. The monster is a biopolitical concept.
Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Canguilhem
Foucault
Monstruosidad
Norma
Monstruo biopolítico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60012

id CONICETDig_09905a9c114ffecec951d89a9d02547f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/60012
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolíticoTorrano, María AndreaCanguilhemFoucaultMonstruosidadNormaMonstruo biopolíticohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El artículo indaga la noción de monstruo a partir de los desarrollos de Georges Canguilhem y Michel Foucault. Canguilhem se centra en los estudios teratológicos, donde la monstruosidad es una anomalía compleja y observa que la anomalía es identificada con la anormalidad. Por su parte, Foucault concibe la monstruosidad como un concepto jurídico (jurídico-biológico y jurídico-moral). El monstruo es el antecesor del anormal. A pesar que Foucault señala que el marco de referencia del monstruo es la ley, mostraremos que el monstruo debe ser puesto en relación a la norma. El monstruo es un concepto biopolítico.This article explores the notion of monster in Canguilhem’s and Foucault’s investigations. Canguilhem focuses on teratology studies, where monstrosity is a complex anomaly, and observes that anomaly is identified with abnormality. On the other hand, Foucault conceives monstrosity as a juridical concept (juridical-biological and juridical-moral). According to him the monster is a predecessor of the abnormal. Despite Foucault points out that the monster’s frame of reference is the law, we argue that the monster must be considered in relation to the norm. The monster is a biopolitical concept.Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Santiago de Compostela2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/60012Torrano, María Andrea; La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico; Universidad de Santiago de Compostela; Agora; 34; 1; 11-2014; 87-1090211-66422174-3347CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.usc.es/revistas/index.php/agora/article/view/1594info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15304/ag.34.1.1594info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/60012instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:23.393CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico
title La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico
spellingShingle La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico
Torrano, María Andrea
Canguilhem
Foucault
Monstruosidad
Norma
Monstruo biopolítico
title_short La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico
title_full La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico
title_fullStr La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico
title_full_unstemmed La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico
title_sort La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico
dc.creator.none.fl_str_mv Torrano, María Andrea
author Torrano, María Andrea
author_facet Torrano, María Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Canguilhem
Foucault
Monstruosidad
Norma
Monstruo biopolítico
topic Canguilhem
Foucault
Monstruosidad
Norma
Monstruo biopolítico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo indaga la noción de monstruo a partir de los desarrollos de Georges Canguilhem y Michel Foucault. Canguilhem se centra en los estudios teratológicos, donde la monstruosidad es una anomalía compleja y observa que la anomalía es identificada con la anormalidad. Por su parte, Foucault concibe la monstruosidad como un concepto jurídico (jurídico-biológico y jurídico-moral). El monstruo es el antecesor del anormal. A pesar que Foucault señala que el marco de referencia del monstruo es la ley, mostraremos que el monstruo debe ser puesto en relación a la norma. El monstruo es un concepto biopolítico.
This article explores the notion of monster in Canguilhem’s and Foucault’s investigations. Canguilhem focuses on teratology studies, where monstrosity is a complex anomaly, and observes that anomaly is identified with abnormality. On the other hand, Foucault conceives monstrosity as a juridical concept (juridical-biological and juridical-moral). According to him the monster is a predecessor of the abnormal. Despite Foucault points out that the monster’s frame of reference is the law, we argue that the monster must be considered in relation to the norm. The monster is a biopolitical concept.
Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El artículo indaga la noción de monstruo a partir de los desarrollos de Georges Canguilhem y Michel Foucault. Canguilhem se centra en los estudios teratológicos, donde la monstruosidad es una anomalía compleja y observa que la anomalía es identificada con la anormalidad. Por su parte, Foucault concibe la monstruosidad como un concepto jurídico (jurídico-biológico y jurídico-moral). El monstruo es el antecesor del anormal. A pesar que Foucault señala que el marco de referencia del monstruo es la ley, mostraremos que el monstruo debe ser puesto en relación a la norma. El monstruo es un concepto biopolítico.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/60012
Torrano, María Andrea; La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico; Universidad de Santiago de Compostela; Agora; 34; 1; 11-2014; 87-109
0211-6642
2174-3347
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/60012
identifier_str_mv Torrano, María Andrea; La monstruosidad en G. Canguilhem y M. Foucault: Una aproximación al monstruo biopolítico; Universidad de Santiago de Compostela; Agora; 34; 1; 11-2014; 87-109
0211-6642
2174-3347
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.usc.es/revistas/index.php/agora/article/view/1594
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15304/ag.34.1.1594
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Compostela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269459359727616
score 13.13397