Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma política
- Autores
- Torrano, María Andrea
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos proponemos indagar el concepto de norma en Canguilhem y Foucault. Se trata de un concepto clave en el pensamiento de ambos autores. Si bien Foucault continúa el análisis crítico que realiza Canguilhem, no obstante se pueden advertir algunas diferencias. Para ambos pensadores la norma se relaciona con la vida. Pero mientras Canguilhem se refiere a la norma, a la normatividad, como una capacidad del individuo para vincularse con el ambiente en que habita, Foucault la concibe como el modo de asegurar el ejercicio del poder sobre el individuo y la población. Este desplazamiento de una norma entendida en un sentido biológico (Canguilhem) a una norma en un sentido político (Foucault) es lo que nos interesadesarrollar en el presente trabajo.
Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina; - Materia
-
Norma biológica
Norma política
Canguilhem
Foucault - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/864
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6fd52a43b97fc7cce6e19d370135210f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/864 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma políticaTorrano, María AndreaNorma biológicaNorma políticaCanguilhemFoucaulthttps://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9En este artículo nos proponemos indagar el concepto de norma en Canguilhem y Foucault. Se trata de un concepto clave en el pensamiento de ambos autores. Si bien Foucault continúa el análisis crítico que realiza Canguilhem, no obstante se pueden advertir algunas diferencias. Para ambos pensadores la norma se relaciona con la vida. Pero mientras Canguilhem se refiere a la norma, a la normatividad, como una capacidad del individuo para vincularse con el ambiente en que habita, Foucault la concibe como el modo de asegurar el ejercicio del poder sobre el individuo y la población. Este desplazamiento de una norma entendida en un sentido biológico (Canguilhem) a una norma en un sentido político (Foucault) es lo que nos interesadesarrollar en el presente trabajo.Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina;Universidad Nacional de Tucumán2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/864Torrano, María Andrea; Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma política; Universidad Nacional de Tucumán; Revista Estudios de Epistemología; 10; 6-2013; 122-1441666-776Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.filo.unt.edu.ar/rev/episte/rev/10/epi_10_06_torrano.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/864instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:08.138CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma política |
title |
Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma política |
spellingShingle |
Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma política Torrano, María Andrea Norma biológica Norma política Canguilhem Foucault |
title_short |
Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma política |
title_full |
Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma política |
title_fullStr |
Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma política |
title_full_unstemmed |
Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma política |
title_sort |
Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma política |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrano, María Andrea |
author |
Torrano, María Andrea |
author_facet |
Torrano, María Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Norma biológica Norma política Canguilhem Foucault |
topic |
Norma biológica Norma política Canguilhem Foucault |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.9 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos proponemos indagar el concepto de norma en Canguilhem y Foucault. Se trata de un concepto clave en el pensamiento de ambos autores. Si bien Foucault continúa el análisis crítico que realiza Canguilhem, no obstante se pueden advertir algunas diferencias. Para ambos pensadores la norma se relaciona con la vida. Pero mientras Canguilhem se refiere a la norma, a la normatividad, como una capacidad del individuo para vincularse con el ambiente en que habita, Foucault la concibe como el modo de asegurar el ejercicio del poder sobre el individuo y la población. Este desplazamiento de una norma entendida en un sentido biológico (Canguilhem) a una norma en un sentido político (Foucault) es lo que nos interesadesarrollar en el presente trabajo. Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Invest.cientif.y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnol.conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades; Argentina; |
description |
En este artículo nos proponemos indagar el concepto de norma en Canguilhem y Foucault. Se trata de un concepto clave en el pensamiento de ambos autores. Si bien Foucault continúa el análisis crítico que realiza Canguilhem, no obstante se pueden advertir algunas diferencias. Para ambos pensadores la norma se relaciona con la vida. Pero mientras Canguilhem se refiere a la norma, a la normatividad, como una capacidad del individuo para vincularse con el ambiente en que habita, Foucault la concibe como el modo de asegurar el ejercicio del poder sobre el individuo y la población. Este desplazamiento de una norma entendida en un sentido biológico (Canguilhem) a una norma en un sentido político (Foucault) es lo que nos interesadesarrollar en el presente trabajo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/864 Torrano, María Andrea; Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma política; Universidad Nacional de Tucumán; Revista Estudios de Epistemología; 10; 6-2013; 122-144 1666-776X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/864 |
identifier_str_mv |
Torrano, María Andrea; Canguilhem y Foucault. De la norma biológica a la norma política; Universidad Nacional de Tucumán; Revista Estudios de Epistemología; 10; 6-2013; 122-144 1666-776X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.filo.unt.edu.ar/rev/episte/rev/10/epi_10_06_torrano.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269943210442752 |
score |
13.13397 |