Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivo
- Autores
- Kostenwein, Ezequiel Roberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La figura del monstruo cuenta con múltiples modelos de análisis, los cuales abrevan de fuentes también diversas e incluso difíciles de conciliar: podemos mencionar como ejemplos de estas fuentes aquellas provenientes de la religión, la estética, el derecho, la medicina o las ciencias sociales. Sin dudas, la diversidad en los criterios a partir de los cuales el monstruo es conceptualizado tiene efectos concretos en el modo de abordarlo en tanto problema. En general, de la imagen del monstruo se puede decir que remite a lo distinto y anómalo, a algo traumático que está en condiciones de poner en crisis las bases de ciertas creencias compartidas por la comunidad. A partir de su personificación de lo abyecto, el monstruo deviene aquello que amerita ser extirpado del flujo social porque evidencia lo que no debe ser, lo que no debió haber sido; en definitiva, refleja las irregularidades y diferencias que no pueden ser admitidas.
Fil: Kostenwein, Ezequiel Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
FOUCAULT
MONSTRUO MORAL
PODER PUNITIVO
ALTERIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217769
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ed302f40149b98cd860afbf2aa847807 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217769 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivoFoucault and the moral monster: Brief notes on the economy of punitive powerKostenwein, Ezequiel RobertoFOUCAULTMONSTRUO MORALPODER PUNITIVOALTERIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La figura del monstruo cuenta con múltiples modelos de análisis, los cuales abrevan de fuentes también diversas e incluso difíciles de conciliar: podemos mencionar como ejemplos de estas fuentes aquellas provenientes de la religión, la estética, el derecho, la medicina o las ciencias sociales. Sin dudas, la diversidad en los criterios a partir de los cuales el monstruo es conceptualizado tiene efectos concretos en el modo de abordarlo en tanto problema. En general, de la imagen del monstruo se puede decir que remite a lo distinto y anómalo, a algo traumático que está en condiciones de poner en crisis las bases de ciertas creencias compartidas por la comunidad. A partir de su personificación de lo abyecto, el monstruo deviene aquello que amerita ser extirpado del flujo social porque evidencia lo que no debe ser, lo que no debió haber sido; en definitiva, refleja las irregularidades y diferencias que no pueden ser admitidas.Fil: Kostenwein, Ezequiel Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217769Kostenwein, Ezequiel Roberto; Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivo; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos; Meridional; 19; 10-2022; 164-1760719-4862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-4862.2022.68531info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/68531info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:22.153CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivo Foucault and the moral monster: Brief notes on the economy of punitive power |
title |
Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivo |
spellingShingle |
Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivo Kostenwein, Ezequiel Roberto FOUCAULT MONSTRUO MORAL PODER PUNITIVO ALTERIDADES |
title_short |
Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivo |
title_full |
Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivo |
title_fullStr |
Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivo |
title_full_unstemmed |
Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivo |
title_sort |
Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kostenwein, Ezequiel Roberto |
author |
Kostenwein, Ezequiel Roberto |
author_facet |
Kostenwein, Ezequiel Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOUCAULT MONSTRUO MORAL PODER PUNITIVO ALTERIDADES |
topic |
FOUCAULT MONSTRUO MORAL PODER PUNITIVO ALTERIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La figura del monstruo cuenta con múltiples modelos de análisis, los cuales abrevan de fuentes también diversas e incluso difíciles de conciliar: podemos mencionar como ejemplos de estas fuentes aquellas provenientes de la religión, la estética, el derecho, la medicina o las ciencias sociales. Sin dudas, la diversidad en los criterios a partir de los cuales el monstruo es conceptualizado tiene efectos concretos en el modo de abordarlo en tanto problema. En general, de la imagen del monstruo se puede decir que remite a lo distinto y anómalo, a algo traumático que está en condiciones de poner en crisis las bases de ciertas creencias compartidas por la comunidad. A partir de su personificación de lo abyecto, el monstruo deviene aquello que amerita ser extirpado del flujo social porque evidencia lo que no debe ser, lo que no debió haber sido; en definitiva, refleja las irregularidades y diferencias que no pueden ser admitidas. Fil: Kostenwein, Ezequiel Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
La figura del monstruo cuenta con múltiples modelos de análisis, los cuales abrevan de fuentes también diversas e incluso difíciles de conciliar: podemos mencionar como ejemplos de estas fuentes aquellas provenientes de la religión, la estética, el derecho, la medicina o las ciencias sociales. Sin dudas, la diversidad en los criterios a partir de los cuales el monstruo es conceptualizado tiene efectos concretos en el modo de abordarlo en tanto problema. En general, de la imagen del monstruo se puede decir que remite a lo distinto y anómalo, a algo traumático que está en condiciones de poner en crisis las bases de ciertas creencias compartidas por la comunidad. A partir de su personificación de lo abyecto, el monstruo deviene aquello que amerita ser extirpado del flujo social porque evidencia lo que no debe ser, lo que no debió haber sido; en definitiva, refleja las irregularidades y diferencias que no pueden ser admitidas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217769 Kostenwein, Ezequiel Roberto; Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivo; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos; Meridional; 19; 10-2022; 164-176 0719-4862 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217769 |
identifier_str_mv |
Kostenwein, Ezequiel Roberto; Foucault y el monstruo moral: Breves notas sobre la economía del poder punitivo; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos; Meridional; 19; 10-2022; 164-176 0719-4862 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-4862.2022.68531 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://meridional.uchile.cl/index.php/MRD/article/view/68531 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269281263288320 |
score |
13.13397 |