Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbre

Autores
Soto Espinoza, Silvia Lorena; Carbajal, Maria Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito, se relata la experiencia pedagógica que implicó transitar la docencia universitaria en medio de una pandemia en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas de la carrera de Lic. en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes. Durante estos dos años en contexto de aislamiento y distanciamiento social obligatorio, y con virtualidad de emergencia, las prácticas docentes se fueron modificando, ajustando y evolucionando sobre la marcha. En este nuevo contexto surgió el desafío de repensar y adaptar las actividades pedagógicas en pos de alcanzar los objetivos didácticos propuestos. Esto implicó la búsqueda, implementación y evaluación de diversidad de herramientas digitales así como de diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje virtuales. Se presenta entonces el recorrido, teniendo en cuenta la historia previa y futura de esta asignatura focalizando sobre la praxis. Para ello se describen las actividades propuestas, se exponen las decisiones tomadas y las transformaciones realizadas sobre la práctica. A modo de cierre, se dejan algunas reflexiones finales y perspectivas futuras.
Fil: Soto Espinoza, Silvia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Bioprocesos; Argentina
Fil: Carbajal, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnologia. Grupo de Investigacion en Enseñanza de las Ciencias;
Materia
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
INNOVACIÓN
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PANDEMIA
RELATO PEDAGOGICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247382

id CONICETDig_094a74ad62eb38e0492ae5051ed79789
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247382
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbreSoto Espinoza, Silvia LorenaCarbajal, Maria LauraENSEÑANZA UNIVERSITARIAINNOVACIÓNESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAPANDEMIARELATO PEDAGOGICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este escrito, se relata la experiencia pedagógica que implicó transitar la docencia universitaria en medio de una pandemia en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas de la carrera de Lic. en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes. Durante estos dos años en contexto de aislamiento y distanciamiento social obligatorio, y con virtualidad de emergencia, las prácticas docentes se fueron modificando, ajustando y evolucionando sobre la marcha. En este nuevo contexto surgió el desafío de repensar y adaptar las actividades pedagógicas en pos de alcanzar los objetivos didácticos propuestos. Esto implicó la búsqueda, implementación y evaluación de diversidad de herramientas digitales así como de diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje virtuales. Se presenta entonces el recorrido, teniendo en cuenta la historia previa y futura de esta asignatura focalizando sobre la praxis. Para ello se describen las actividades propuestas, se exponen las decisiones tomadas y las transformaciones realizadas sobre la práctica. A modo de cierre, se dejan algunas reflexiones finales y perspectivas futuras.Fil: Soto Espinoza, Silvia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Bioprocesos; ArgentinaFil: Carbajal, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnologia. Grupo de Investigacion en Enseñanza de las Ciencias;Universidad Nacional de QuilmesIgartúa, DanielaDettorre, Lucas Andrés2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247382Soto Espinoza, Silvia Lorena; Carbajal, Maria Laura; Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbre; Universidad Nacional de Quilmes; 2023; 65-81978-987-558-868-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247382instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:54.943CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbre
title Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbre
spellingShingle Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbre
Soto Espinoza, Silvia Lorena
ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
INNOVACIÓN
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PANDEMIA
RELATO PEDAGOGICO
title_short Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbre
title_full Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbre
title_fullStr Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbre
title_full_unstemmed Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbre
title_sort Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbre
dc.creator.none.fl_str_mv Soto Espinoza, Silvia Lorena
Carbajal, Maria Laura
author Soto Espinoza, Silvia Lorena
author_facet Soto Espinoza, Silvia Lorena
Carbajal, Maria Laura
author_role author
author2 Carbajal, Maria Laura
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Igartúa, Daniela
Dettorre, Lucas Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
INNOVACIÓN
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PANDEMIA
RELATO PEDAGOGICO
topic ENSEÑANZA UNIVERSITARIA
INNOVACIÓN
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PANDEMIA
RELATO PEDAGOGICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito, se relata la experiencia pedagógica que implicó transitar la docencia universitaria en medio de una pandemia en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas de la carrera de Lic. en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes. Durante estos dos años en contexto de aislamiento y distanciamiento social obligatorio, y con virtualidad de emergencia, las prácticas docentes se fueron modificando, ajustando y evolucionando sobre la marcha. En este nuevo contexto surgió el desafío de repensar y adaptar las actividades pedagógicas en pos de alcanzar los objetivos didácticos propuestos. Esto implicó la búsqueda, implementación y evaluación de diversidad de herramientas digitales así como de diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje virtuales. Se presenta entonces el recorrido, teniendo en cuenta la historia previa y futura de esta asignatura focalizando sobre la praxis. Para ello se describen las actividades propuestas, se exponen las decisiones tomadas y las transformaciones realizadas sobre la práctica. A modo de cierre, se dejan algunas reflexiones finales y perspectivas futuras.
Fil: Soto Espinoza, Silvia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB | Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Grupo Vinculado al IMBICE - Grupo de Biología Estructural y Biotecnología - Universidad Nacional de Quilmes - GBEyB; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología. Laboratorio de Bioprocesos; Argentina
Fil: Carbajal, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnologia. Grupo de Investigacion en Enseñanza de las Ciencias;
description En este escrito, se relata la experiencia pedagógica que implicó transitar la docencia universitaria en medio de una pandemia en la asignatura Recuperación y Purificación de Proteínas de la carrera de Lic. en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes. Durante estos dos años en contexto de aislamiento y distanciamiento social obligatorio, y con virtualidad de emergencia, las prácticas docentes se fueron modificando, ajustando y evolucionando sobre la marcha. En este nuevo contexto surgió el desafío de repensar y adaptar las actividades pedagógicas en pos de alcanzar los objetivos didácticos propuestos. Esto implicó la búsqueda, implementación y evaluación de diversidad de herramientas digitales así como de diferentes estrategias de enseñanza-aprendizaje virtuales. Se presenta entonces el recorrido, teniendo en cuenta la historia previa y futura de esta asignatura focalizando sobre la praxis. Para ello se describen las actividades propuestas, se exponen las decisiones tomadas y las transformaciones realizadas sobre la práctica. A modo de cierre, se dejan algunas reflexiones finales y perspectivas futuras.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247382
Soto Espinoza, Silvia Lorena; Carbajal, Maria Laura; Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbre; Universidad Nacional de Quilmes; 2023; 65-81
978-987-558-868-4
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247382
identifier_str_mv Soto Espinoza, Silvia Lorena; Carbajal, Maria Laura; Bitácora docente de Recuperación y Purificación de Proteínas: Establecer el rumbo en la incertidumbre; Universidad Nacional de Quilmes; 2023; 65-81
978-987-558-868-4
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082947158900736
score 12.891075