Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícola
- Autores
- Franchi, María Luisa; Fratebianchi de la Parra, Dante; Pose, Graciela Noemi; Cavalitto, Sebastian Fernando
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Argentina no existe prácticamente producción de enzimas a escala industrial, en su mayoría se importan, y esto influye directamente sobre los costos de producción. Respecto de las enzimas, las pectinasas son responsables de la degradación de la pectina, un heteropolisacárido complejo, que se encuentra en la lámina media y primaria de las paredes de las células vegetales jóvenes. En el país hay regiones frutihortícolas de excelencia. Estas producciones generan toda una rama de industrias relacionadas, como sidreras, jugueras, bodegas, fábricas de dulces, elaboradoras vegetales, etcétera, en las cuales las pectinasas son un factor fundamental en el proceso de producción, como también su aplicación en la reutilización de las grandes cantidades de subproductos que generan durante el procesamiento. Así, el objetivo de nuestro trabajo fue producir pectinasas nacionales de origen fúngico y evaluar su aplicación en los diferentes procesamientos frutihortícolas. En el Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) se ha logrado la producción de tres poligalacturonasas expresadas por Aspergillus kawachii (PG1), Geotrichum klebahnii (Protopectinasa SE) y por Aspergillus sojae (PGzyme), y en la Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente Sede Alto Valle de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se estudia su potencial aplicación a los diferentes procesamientos frutihortícolas, como por ejemplo la extracción de pectina, la maceración de tejidos y la clarificación de jugos y vinos.
In Argentina there is practically no enzyme production on an industrial scale, mostly they are imported, directly influencing production costs. Concerning enzymes, pectinases are responsible for the degradation of pectin, a complex heteropolysaccharide, which is in the middle lamella and primary wall of the young plant cells. The country has frutihortícolas regions of excellence. These productions generate a whole branch of related industries, such as cider, juicers, wineries, sweets, vegetable processors; where pectinases are a fundamental factor in the production process and its implementation in the reuse of the large amounts of by-products produced during processing. Thus, the objective of our work is to produce national pectinase of fungal origin and evaluate their application to different fruit and vegetable processing. At the Research and Development Center for Industrial Fermentations (CINDEFI) has achieved the production of three polygalacturonases expressed by Aspergillus kawachii (PG1), Geotrichum klebahnii (protopectinase SE) and Aspergillus sojae (PGzyme), and in the School of Production, technology and Environment – Rio Negro National University (UNRN) is studied its potential application to different fruit and vegetable processing such as pectin extraction, tissue maceration and clarification of juices and wines.
Fil: Franchi, María Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Fratebianchi de la Parra, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
Fil: Pose, Graciela Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente; Argentina
Fil: Cavalitto, Sebastian Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina - Materia
-
PECTINASAS
EXTRACCIÓN DE PECTINAS
MACERACIÓN DE TEJIDOS
PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112917
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_092ea8b99af6995b368bf0a97608c57a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/112917 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícolanational production of pectinase from fungal origin and its application to fruit and vegetable processingFranchi, María LuisaFratebianchi de la Parra, DantePose, Graciela NoemiCavalitto, Sebastian FernandoPECTINASASEXTRACCIÓN DE PECTINASMACERACIÓN DE TEJIDOSPRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2En la Argentina no existe prácticamente producción de enzimas a escala industrial, en su mayoría se importan, y esto influye directamente sobre los costos de producción. Respecto de las enzimas, las pectinasas son responsables de la degradación de la pectina, un heteropolisacárido complejo, que se encuentra en la lámina media y primaria de las paredes de las células vegetales jóvenes. En el país hay regiones frutihortícolas de excelencia. Estas producciones generan toda una rama de industrias relacionadas, como sidreras, jugueras, bodegas, fábricas de dulces, elaboradoras vegetales, etcétera, en las cuales las pectinasas son un factor fundamental en el proceso de producción, como también su aplicación en la reutilización de las grandes cantidades de subproductos que generan durante el procesamiento. Así, el objetivo de nuestro trabajo fue producir pectinasas nacionales de origen fúngico y evaluar su aplicación en los diferentes procesamientos frutihortícolas. En el Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) se ha logrado la producción de tres poligalacturonasas expresadas por Aspergillus kawachii (PG1), Geotrichum klebahnii (Protopectinasa SE) y por Aspergillus sojae (PGzyme), y en la Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente Sede Alto Valle de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se estudia su potencial aplicación a los diferentes procesamientos frutihortícolas, como por ejemplo la extracción de pectina, la maceración de tejidos y la clarificación de jugos y vinos.In Argentina there is practically no enzyme production on an industrial scale, mostly they are imported, directly influencing production costs. Concerning enzymes, pectinases are responsible for the degradation of pectin, a complex heteropolysaccharide, which is in the middle lamella and primary wall of the young plant cells. The country has frutihortícolas regions of excellence. These productions generate a whole branch of related industries, such as cider, juicers, wineries, sweets, vegetable processors; where pectinases are a fundamental factor in the production process and its implementation in the reuse of the large amounts of by-products produced during processing. Thus, the objective of our work is to produce national pectinase of fungal origin and evaluate their application to different fruit and vegetable processing. At the Research and Development Center for Industrial Fermentations (CINDEFI) has achieved the production of three polygalacturonases expressed by Aspergillus kawachii (PG1), Geotrichum klebahnii (protopectinase SE) and Aspergillus sojae (PGzyme), and in the School of Production, technology and Environment – Rio Negro National University (UNRN) is studied its potential application to different fruit and vegetable processing such as pectin extraction, tissue maceration and clarification of juices and wines.Fil: Franchi, María Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente; ArgentinaFil: Fratebianchi de la Parra, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; ArgentinaFil: Pose, Graciela Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente; ArgentinaFil: Cavalitto, Sebastian Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; ArgentinaServicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/112917Franchi, María Luisa; Fratebianchi de la Parra, Dante; Pose, Graciela Noemi; Cavalitto, Sebastian Fernando; Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícola; Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; SNS; 5-6; 12-2014; 36-422314-2901CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/revistasns.senasa.gov.ar/index.php/sns/article/view/99/76info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/112917instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:20.063CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícola national production of pectinase from fungal origin and its application to fruit and vegetable processing |
title |
Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícola |
spellingShingle |
Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícola Franchi, María Luisa PECTINASAS EXTRACCIÓN DE PECTINAS MACERACIÓN DE TEJIDOS PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS |
title_short |
Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícola |
title_full |
Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícola |
title_fullStr |
Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícola |
title_full_unstemmed |
Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícola |
title_sort |
Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franchi, María Luisa Fratebianchi de la Parra, Dante Pose, Graciela Noemi Cavalitto, Sebastian Fernando |
author |
Franchi, María Luisa |
author_facet |
Franchi, María Luisa Fratebianchi de la Parra, Dante Pose, Graciela Noemi Cavalitto, Sebastian Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Fratebianchi de la Parra, Dante Pose, Graciela Noemi Cavalitto, Sebastian Fernando |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PECTINASAS EXTRACCIÓN DE PECTINAS MACERACIÓN DE TEJIDOS PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS |
topic |
PECTINASAS EXTRACCIÓN DE PECTINAS MACERACIÓN DE TEJIDOS PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Argentina no existe prácticamente producción de enzimas a escala industrial, en su mayoría se importan, y esto influye directamente sobre los costos de producción. Respecto de las enzimas, las pectinasas son responsables de la degradación de la pectina, un heteropolisacárido complejo, que se encuentra en la lámina media y primaria de las paredes de las células vegetales jóvenes. En el país hay regiones frutihortícolas de excelencia. Estas producciones generan toda una rama de industrias relacionadas, como sidreras, jugueras, bodegas, fábricas de dulces, elaboradoras vegetales, etcétera, en las cuales las pectinasas son un factor fundamental en el proceso de producción, como también su aplicación en la reutilización de las grandes cantidades de subproductos que generan durante el procesamiento. Así, el objetivo de nuestro trabajo fue producir pectinasas nacionales de origen fúngico y evaluar su aplicación en los diferentes procesamientos frutihortícolas. En el Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) se ha logrado la producción de tres poligalacturonasas expresadas por Aspergillus kawachii (PG1), Geotrichum klebahnii (Protopectinasa SE) y por Aspergillus sojae (PGzyme), y en la Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente Sede Alto Valle de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se estudia su potencial aplicación a los diferentes procesamientos frutihortícolas, como por ejemplo la extracción de pectina, la maceración de tejidos y la clarificación de jugos y vinos. In Argentina there is practically no enzyme production on an industrial scale, mostly they are imported, directly influencing production costs. Concerning enzymes, pectinases are responsible for the degradation of pectin, a complex heteropolysaccharide, which is in the middle lamella and primary wall of the young plant cells. The country has frutihortícolas regions of excellence. These productions generate a whole branch of related industries, such as cider, juicers, wineries, sweets, vegetable processors; where pectinases are a fundamental factor in the production process and its implementation in the reuse of the large amounts of by-products produced during processing. Thus, the objective of our work is to produce national pectinase of fungal origin and evaluate their application to different fruit and vegetable processing. At the Research and Development Center for Industrial Fermentations (CINDEFI) has achieved the production of three polygalacturonases expressed by Aspergillus kawachii (PG1), Geotrichum klebahnii (protopectinase SE) and Aspergillus sojae (PGzyme), and in the School of Production, technology and Environment – Rio Negro National University (UNRN) is studied its potential application to different fruit and vegetable processing such as pectin extraction, tissue maceration and clarification of juices and wines. Fil: Franchi, María Luisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente; Argentina Fil: Fratebianchi de la Parra, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina Fil: Pose, Graciela Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente; Argentina Fil: Cavalitto, Sebastian Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina |
description |
En la Argentina no existe prácticamente producción de enzimas a escala industrial, en su mayoría se importan, y esto influye directamente sobre los costos de producción. Respecto de las enzimas, las pectinasas son responsables de la degradación de la pectina, un heteropolisacárido complejo, que se encuentra en la lámina media y primaria de las paredes de las células vegetales jóvenes. En el país hay regiones frutihortícolas de excelencia. Estas producciones generan toda una rama de industrias relacionadas, como sidreras, jugueras, bodegas, fábricas de dulces, elaboradoras vegetales, etcétera, en las cuales las pectinasas son un factor fundamental en el proceso de producción, como también su aplicación en la reutilización de las grandes cantidades de subproductos que generan durante el procesamiento. Así, el objetivo de nuestro trabajo fue producir pectinasas nacionales de origen fúngico y evaluar su aplicación en los diferentes procesamientos frutihortícolas. En el Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales (CINDEFI) se ha logrado la producción de tres poligalacturonasas expresadas por Aspergillus kawachii (PG1), Geotrichum klebahnii (Protopectinasa SE) y por Aspergillus sojae (PGzyme), y en la Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente Sede Alto Valle de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) se estudia su potencial aplicación a los diferentes procesamientos frutihortícolas, como por ejemplo la extracción de pectina, la maceración de tejidos y la clarificación de jugos y vinos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/112917 Franchi, María Luisa; Fratebianchi de la Parra, Dante; Pose, Graciela Noemi; Cavalitto, Sebastian Fernando; Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícola; Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; SNS; 5-6; 12-2014; 36-42 2314-2901 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/112917 |
identifier_str_mv |
Franchi, María Luisa; Fratebianchi de la Parra, Dante; Pose, Graciela Noemi; Cavalitto, Sebastian Fernando; Producción nacional de pectinasas de origen fúngico y su aplicación al procesamiento frutihortícola; Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria; SNS; 5-6; 12-2014; 36-42 2314-2901 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/revistasns.senasa.gov.ar/index.php/sns/article/view/99/76 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613630656512000 |
score |
13.070432 |