Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San Martín
- Autores
- Dossi, Marina Virginia; Balza, Sonia; Grasso Cerrano, Genaro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo expone los resultados obtenidos a partir de la realización de una encuesta semi-estructurada hecha a 85 pequeñas y medianas empresas metalmecánicas del partido de General San Martin, ubicado en el conurbano norte de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es exponer las fortalezas y debilidades que presentan dichas PyMEs, cómo las influye el contexto macroeconómico y brindar algunas herramientas para la gestión de políticas públicas. Las PyMEs industriales son el núcleo productivo del partido de General San Martín. El 67% del Valor Agregado Bruto (VAB) del municipio corresponde a la industria manufacturera. Los sectores más relevantes son, principalmente, el metalmecánico, el textil y el plástico. Asimismo, una parte importante de dicho tejido industrial está conformado por pequeñas y medianas empresas, por lo que San Martín fue declarada en 2015 como “Capital Nacional de la Pequeña y Mediana Industria”.
This article presents the results obtained from the completion of a semi-structured survey made to 85 small and medium-sized companies’ metalworking the party of General San Martin, located in the northern suburb of the province of Buenos Aires. The objective is to expose the strengths and weaknesses that these SMEs present how the macroeconomic context influences them and to provide some tools for the management of public policies. Industrial SMEs are the productive nucleus of the party of General San Martín. Sixty seven percent of the gross value added (VAB) of the municipality corresponds to the manufacturing industry. The most relevant sectors are mainly metalworking, textiles and plastic. In addition, an important part of this industrial fabric is made up of small and medium-sized companies, so San Martín was declared in 2015 as the “National Capital of Small and Medium Industry”.
Fil: Dossi, Marina Virginia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Balza, Sonia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Grasso Cerrano, Genaro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
SECTOR METALMECÁNICO
POLITICA PUBLICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131109
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_08cdadd9781e5ba039d6512f0c9c6061 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131109 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San MartínIndustrial Policy, SMEs and Long-Term Dilemmas: An Analysis from the Metalworking Sector of San MartínDossi, Marina VirginiaBalza, SoniaGrasso Cerrano, GenaroPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASSECTOR METALMECÁNICOPOLITICA PUBLICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo expone los resultados obtenidos a partir de la realización de una encuesta semi-estructurada hecha a 85 pequeñas y medianas empresas metalmecánicas del partido de General San Martin, ubicado en el conurbano norte de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es exponer las fortalezas y debilidades que presentan dichas PyMEs, cómo las influye el contexto macroeconómico y brindar algunas herramientas para la gestión de políticas públicas. Las PyMEs industriales son el núcleo productivo del partido de General San Martín. El 67% del Valor Agregado Bruto (VAB) del municipio corresponde a la industria manufacturera. Los sectores más relevantes son, principalmente, el metalmecánico, el textil y el plástico. Asimismo, una parte importante de dicho tejido industrial está conformado por pequeñas y medianas empresas, por lo que San Martín fue declarada en 2015 como “Capital Nacional de la Pequeña y Mediana Industria”.This article presents the results obtained from the completion of a semi-structured survey made to 85 small and medium-sized companies’ metalworking the party of General San Martin, located in the northern suburb of the province of Buenos Aires. The objective is to expose the strengths and weaknesses that these SMEs present how the macroeconomic context influences them and to provide some tools for the management of public policies. Industrial SMEs are the productive nucleus of the party of General San Martín. Sixty seven percent of the gross value added (VAB) of the municipality corresponds to the manufacturing industry. The most relevant sectors are mainly metalworking, textiles and plastic. In addition, an important part of this industrial fabric is made up of small and medium-sized companies, so San Martín was declared in 2015 as the “National Capital of Small and Medium Industry”.Fil: Dossi, Marina Virginia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Balza, Sonia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Grasso Cerrano, Genaro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo2019-06-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131109Dossi, Marina Virginia; Balza, Sonia; Grasso Cerrano, Genaro; Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San Martín; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; H-industri@; 13; 24; 28-6-2019; 91-1141851-703XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/1557info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131109instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:50.342CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San Martín Industrial Policy, SMEs and Long-Term Dilemmas: An Analysis from the Metalworking Sector of San Martín |
title |
Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San Martín |
spellingShingle |
Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San Martín Dossi, Marina Virginia PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SECTOR METALMECÁNICO POLITICA PUBLICA |
title_short |
Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San Martín |
title_full |
Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San Martín |
title_fullStr |
Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San Martín |
title_full_unstemmed |
Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San Martín |
title_sort |
Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San Martín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dossi, Marina Virginia Balza, Sonia Grasso Cerrano, Genaro |
author |
Dossi, Marina Virginia |
author_facet |
Dossi, Marina Virginia Balza, Sonia Grasso Cerrano, Genaro |
author_role |
author |
author2 |
Balza, Sonia Grasso Cerrano, Genaro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SECTOR METALMECÁNICO POLITICA PUBLICA |
topic |
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS SECTOR METALMECÁNICO POLITICA PUBLICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo expone los resultados obtenidos a partir de la realización de una encuesta semi-estructurada hecha a 85 pequeñas y medianas empresas metalmecánicas del partido de General San Martin, ubicado en el conurbano norte de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es exponer las fortalezas y debilidades que presentan dichas PyMEs, cómo las influye el contexto macroeconómico y brindar algunas herramientas para la gestión de políticas públicas. Las PyMEs industriales son el núcleo productivo del partido de General San Martín. El 67% del Valor Agregado Bruto (VAB) del municipio corresponde a la industria manufacturera. Los sectores más relevantes son, principalmente, el metalmecánico, el textil y el plástico. Asimismo, una parte importante de dicho tejido industrial está conformado por pequeñas y medianas empresas, por lo que San Martín fue declarada en 2015 como “Capital Nacional de la Pequeña y Mediana Industria”. This article presents the results obtained from the completion of a semi-structured survey made to 85 small and medium-sized companies’ metalworking the party of General San Martin, located in the northern suburb of the province of Buenos Aires. The objective is to expose the strengths and weaknesses that these SMEs present how the macroeconomic context influences them and to provide some tools for the management of public policies. Industrial SMEs are the productive nucleus of the party of General San Martín. Sixty seven percent of the gross value added (VAB) of the municipality corresponds to the manufacturing industry. The most relevant sectors are mainly metalworking, textiles and plastic. In addition, an important part of this industrial fabric is made up of small and medium-sized companies, so San Martín was declared in 2015 as the “National Capital of Small and Medium Industry”. Fil: Dossi, Marina Virginia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Balza, Sonia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Grasso Cerrano, Genaro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente artículo expone los resultados obtenidos a partir de la realización de una encuesta semi-estructurada hecha a 85 pequeñas y medianas empresas metalmecánicas del partido de General San Martin, ubicado en el conurbano norte de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es exponer las fortalezas y debilidades que presentan dichas PyMEs, cómo las influye el contexto macroeconómico y brindar algunas herramientas para la gestión de políticas públicas. Las PyMEs industriales son el núcleo productivo del partido de General San Martín. El 67% del Valor Agregado Bruto (VAB) del municipio corresponde a la industria manufacturera. Los sectores más relevantes son, principalmente, el metalmecánico, el textil y el plástico. Asimismo, una parte importante de dicho tejido industrial está conformado por pequeñas y medianas empresas, por lo que San Martín fue declarada en 2015 como “Capital Nacional de la Pequeña y Mediana Industria”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/131109 Dossi, Marina Virginia; Balza, Sonia; Grasso Cerrano, Genaro; Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San Martín; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; H-industri@; 13; 24; 28-6-2019; 91-114 1851-703X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/131109 |
identifier_str_mv |
Dossi, Marina Virginia; Balza, Sonia; Grasso Cerrano, Genaro; Política industrial, PyMES y los dilemas del largo plazo: un análisis a partir del sector metalmecánico de San Martín; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo; H-industri@; 13; 24; 28-6-2019; 91-114 1851-703X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.econ.uba.ar/ojs/index.php/H-ind/article/view/1557 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios Económicos de la Empresa y el Desarrollo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083356751560704 |
score |
13.22299 |