Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeres

Autores
de Paulis, María Julieta; Ostrovsky, Ana Elisa
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se inserta en el proyecto La Psicología en Mar del Plata. Historia y prospectiva dedicándose puntualmente a la indagación de la participación de las mujeres. Dicho trabajo tendrá como objetivo señalar algunos elementos de nuestro marco teórico y estrategias metodológicas que nos permitan abordar investigativamente el campo. Para la consecución del mismo, presentaremos herramientas que consideramos relevantes para poder situar la participación femenina en su contexto. Éstas son, desde lo teórico, la historia local, la historia oral, la historia de las mujeres, y la historia crítica de la psicología. Y desde lo metodológico, la entrevista /historia de vida y, el trabajo de detección y reconstrucción de fuentes escritas. En un primer momento, señalaremos sucintamente las características de cada una y su aporte a nuestro trabajo, para luego, indicar cuáles son los objetivos éticos y epistémicos que sostenemos al emplearlas. Finalmente destacaremos algunos desafíos y potencialidades que identificamos al estudiar la participación de mujeres en la disciplina a nivel local.
Fil: de Paulis, María Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Actas IX Congreso Marplatense de Psicología: De encuentros en el desencuentro
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
Materia
Mar del Plata
Historia
Mujeres
Psicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244225

id CONICETDig_08caee0213024039b5fd53de1ca0e46e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244225
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeresde Paulis, María JulietaOstrovsky, Ana ElisaMar del PlataHistoriaMujeresPsicologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se inserta en el proyecto La Psicología en Mar del Plata. Historia y prospectiva dedicándose puntualmente a la indagación de la participación de las mujeres. Dicho trabajo tendrá como objetivo señalar algunos elementos de nuestro marco teórico y estrategias metodológicas que nos permitan abordar investigativamente el campo. Para la consecución del mismo, presentaremos herramientas que consideramos relevantes para poder situar la participación femenina en su contexto. Éstas son, desde lo teórico, la historia local, la historia oral, la historia de las mujeres, y la historia crítica de la psicología. Y desde lo metodológico, la entrevista /historia de vida y, el trabajo de detección y reconstrucción de fuentes escritas. En un primer momento, señalaremos sucintamente las características de cada una y su aporte a nuestro trabajo, para luego, indicar cuáles son los objetivos éticos y epistémicos que sostenemos al emplearlas. Finalmente destacaremos algunos desafíos y potencialidades que identificamos al estudiar la participación de mujeres en la disciplina a nivel local.Fil: de Paulis, María Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Ostrovsky, Ana Elisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaActas IX Congreso Marplatense de Psicología: De encuentros en el desencuentroMar del PlataArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de PsicologíaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de PsicologíaRomay, Carlos Juan2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244225Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeres; Actas IX Congreso Marplatense de Psicología: De encuentros en el desencuentro; Mar del Plata; Argentina; 2022; 910-918978-987-811-090-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://psicologia.congreso2022.org/ver_actas.phpInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:47.973CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeres
title Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeres
spellingShingle Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeres
de Paulis, María Julieta
Mar del Plata
Historia
Mujeres
Psicología
title_short Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeres
title_full Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeres
title_fullStr Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeres
title_full_unstemmed Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeres
title_sort Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv de Paulis, María Julieta
Ostrovsky, Ana Elisa
author de Paulis, María Julieta
author_facet de Paulis, María Julieta
Ostrovsky, Ana Elisa
author_role author
author2 Ostrovsky, Ana Elisa
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romay, Carlos Juan
dc.subject.none.fl_str_mv Mar del Plata
Historia
Mujeres
Psicología
topic Mar del Plata
Historia
Mujeres
Psicología
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inserta en el proyecto La Psicología en Mar del Plata. Historia y prospectiva dedicándose puntualmente a la indagación de la participación de las mujeres. Dicho trabajo tendrá como objetivo señalar algunos elementos de nuestro marco teórico y estrategias metodológicas que nos permitan abordar investigativamente el campo. Para la consecución del mismo, presentaremos herramientas que consideramos relevantes para poder situar la participación femenina en su contexto. Éstas son, desde lo teórico, la historia local, la historia oral, la historia de las mujeres, y la historia crítica de la psicología. Y desde lo metodológico, la entrevista /historia de vida y, el trabajo de detección y reconstrucción de fuentes escritas. En un primer momento, señalaremos sucintamente las características de cada una y su aporte a nuestro trabajo, para luego, indicar cuáles son los objetivos éticos y epistémicos que sostenemos al emplearlas. Finalmente destacaremos algunos desafíos y potencialidades que identificamos al estudiar la participación de mujeres en la disciplina a nivel local.
Fil: de Paulis, María Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Ostrovsky, Ana Elisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Actas IX Congreso Marplatense de Psicología: De encuentros en el desencuentro
Mar del Plata
Argentina
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
description El presente trabajo se inserta en el proyecto La Psicología en Mar del Plata. Historia y prospectiva dedicándose puntualmente a la indagación de la participación de las mujeres. Dicho trabajo tendrá como objetivo señalar algunos elementos de nuestro marco teórico y estrategias metodológicas que nos permitan abordar investigativamente el campo. Para la consecución del mismo, presentaremos herramientas que consideramos relevantes para poder situar la participación femenina en su contexto. Éstas son, desde lo teórico, la historia local, la historia oral, la historia de las mujeres, y la historia crítica de la psicología. Y desde lo metodológico, la entrevista /historia de vida y, el trabajo de detección y reconstrucción de fuentes escritas. En un primer momento, señalaremos sucintamente las características de cada una y su aporte a nuestro trabajo, para luego, indicar cuáles son los objetivos éticos y epistémicos que sostenemos al emplearlas. Finalmente destacaremos algunos desafíos y potencialidades que identificamos al estudiar la participación de mujeres en la disciplina a nivel local.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/244225
Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeres; Actas IX Congreso Marplatense de Psicología: De encuentros en el desencuentro; Mar del Plata; Argentina; 2022; 910-918
978-987-811-090-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/244225
identifier_str_mv Historia de la Psicología en Mar de Plata. Historias locales, historias de mujeres; Actas IX Congreso Marplatense de Psicología: De encuentros en el desencuentro; Mar del Plata; Argentina; 2022; 910-918
978-987-811-090-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://psicologia.congreso2022.org/ver_actas.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613590462496768
score 13.070432