La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario Crítica

Autores
Oliveto, Mariano Javier
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuestión del idioma tiene una larga historia en el Río de la Plata. Se remonta a los primeros textos de la generación del 37 y se extiende hasta bien entrados los años treinta. En la década de 1920, los debates recrudecen. La inmigración, el surgimiento de la vanguardia y las diversas formas del coloquialismo urbano que ingresan en la literatura señalan algunas de las causas del restablecimiento de una discusión que se creía agotada. En 1927, el diario Crítica impulsa una encuesta que se propone dilucidar la probable conformación de un idioma propio en Argentina. En este trabajo, analizaremos las diversas intervenciones en dicha encuesta, en el marco de una polémica que, en ese año, alcanza su momento más álgido.
The language issue has a long history in the Rio de la Plata. It goes back to the earliest texts of the generation of 37 and it extends well into the thirties. In the 1920s, the debates flare up. Immigration, the emergence of avant garde and various forms of urban colloquialism entering the literature identifies some of the causes of the restoration of a discussion that was believed exhausted. In 1927, the newspaper Crítica drives a survey which aims to elucidate the probable formation of a language of its own in Argentina. In this paper, we discuss the various interventions in this survey as part of a controversy that in that year, reached its peak.
Fil: Oliveto, Mariano Javier. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Materia
CRÍTICA
IDIOMA
POLEMICA
LUNFARDO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193629

id CONICETDig_08b09aeade9b6fab63c2774ad3167950
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193629
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario CríticaThe issue of language in the twenties and the problem of lunfardo: a report of a survey by the newspaper críticaOliveto, Mariano JavierCRÍTICAIDIOMAPOLEMICALUNFARDOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La cuestión del idioma tiene una larga historia en el Río de la Plata. Se remonta a los primeros textos de la generación del 37 y se extiende hasta bien entrados los años treinta. En la década de 1920, los debates recrudecen. La inmigración, el surgimiento de la vanguardia y las diversas formas del coloquialismo urbano que ingresan en la literatura señalan algunas de las causas del restablecimiento de una discusión que se creía agotada. En 1927, el diario Crítica impulsa una encuesta que se propone dilucidar la probable conformación de un idioma propio en Argentina. En este trabajo, analizaremos las diversas intervenciones en dicha encuesta, en el marco de una polémica que, en ese año, alcanza su momento más álgido.The language issue has a long history in the Rio de la Plata. It goes back to the earliest texts of the generation of 37 and it extends well into the thirties. In the 1920s, the debates flare up. Immigration, the emergence of avant garde and various forms of urban colloquialism entering the literature identifies some of the causes of the restoration of a discussion that was believed exhausted. In 1927, the newspaper Crítica drives a survey which aims to elucidate the probable formation of a language of its own in Argentina. In this paper, we discuss the various interventions in this survey as part of a controversy that in that year, reached its peak.Fil: Oliveto, Mariano Javier. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193629Oliveto, Mariano Javier; La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario Crítica; Universidad Nacional del Comahue; Pilquén; 13; 6-2010; 1-91666-0579CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/spilquen/n13/n13a04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193629instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:34.831CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario Crítica
The issue of language in the twenties and the problem of lunfardo: a report of a survey by the newspaper crítica
title La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario Crítica
spellingShingle La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario Crítica
Oliveto, Mariano Javier
CRÍTICA
IDIOMA
POLEMICA
LUNFARDO
title_short La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario Crítica
title_full La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario Crítica
title_fullStr La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario Crítica
title_full_unstemmed La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario Crítica
title_sort La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario Crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Oliveto, Mariano Javier
author Oliveto, Mariano Javier
author_facet Oliveto, Mariano Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRÍTICA
IDIOMA
POLEMICA
LUNFARDO
topic CRÍTICA
IDIOMA
POLEMICA
LUNFARDO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La cuestión del idioma tiene una larga historia en el Río de la Plata. Se remonta a los primeros textos de la generación del 37 y se extiende hasta bien entrados los años treinta. En la década de 1920, los debates recrudecen. La inmigración, el surgimiento de la vanguardia y las diversas formas del coloquialismo urbano que ingresan en la literatura señalan algunas de las causas del restablecimiento de una discusión que se creía agotada. En 1927, el diario Crítica impulsa una encuesta que se propone dilucidar la probable conformación de un idioma propio en Argentina. En este trabajo, analizaremos las diversas intervenciones en dicha encuesta, en el marco de una polémica que, en ese año, alcanza su momento más álgido.
The language issue has a long history in the Rio de la Plata. It goes back to the earliest texts of the generation of 37 and it extends well into the thirties. In the 1920s, the debates flare up. Immigration, the emergence of avant garde and various forms of urban colloquialism entering the literature identifies some of the causes of the restoration of a discussion that was believed exhausted. In 1927, the newspaper Crítica drives a survey which aims to elucidate the probable formation of a language of its own in Argentina. In this paper, we discuss the various interventions in this survey as part of a controversy that in that year, reached its peak.
Fil: Oliveto, Mariano Javier. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
description La cuestión del idioma tiene una larga historia en el Río de la Plata. Se remonta a los primeros textos de la generación del 37 y se extiende hasta bien entrados los años treinta. En la década de 1920, los debates recrudecen. La inmigración, el surgimiento de la vanguardia y las diversas formas del coloquialismo urbano que ingresan en la literatura señalan algunas de las causas del restablecimiento de una discusión que se creía agotada. En 1927, el diario Crítica impulsa una encuesta que se propone dilucidar la probable conformación de un idioma propio en Argentina. En este trabajo, analizaremos las diversas intervenciones en dicha encuesta, en el marco de una polémica que, en ese año, alcanza su momento más álgido.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193629
Oliveto, Mariano Javier; La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario Crítica; Universidad Nacional del Comahue; Pilquén; 13; 6-2010; 1-9
1666-0579
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193629
identifier_str_mv Oliveto, Mariano Javier; La cuestión del idioma en los años veinte y el problema del lunfardo: a propósito de una encuesta del diario Crítica; Universidad Nacional del Comahue; Pilquén; 13; 6-2010; 1-9
1666-0579
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/pdf/spilquen/n13/n13a04.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268803794206720
score 13.13397