Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2

Autores
Perelman, Patricia Eleonora; Dizeo de Strittmatter, Cristina
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de brotes crecidos in vitro del portainjertos de Prunus insititia GF 655/2 se realizaron estudioscomparativos sobre la anatomía y la histoquímica de las raíces crecidas en las fases de enraizamiento yaclimatación. Para los análisis histoquímicos se usaron las técnicas histológicas de Sudán III, Lugol y cloruroférrico. Las raíces de los brotes crecidos in vitro presentaban grasas, almidón y células con taninos,mientras que las raíces que se encontraban en la etapa de aclimatación estos contenidos no estaban presenteso, en algunos casos, restringidos a la endodermis. Estas diferencias en los contenidos celulares podrían estarrelacionados con los distintos hábitos nutricionales que presentan las plantas que crecen in vitro y las que seencuentran en el estadio de aclimatación en invernáculo.
A comparative anatomic and histochemical study between in vitro rooting and acclimatized stages of Prunus insititia GF 655/2 microshoots was carried out. Histochemical analysis were analyzed using Sudan III, Lugol and ferric chloride histochemical techniques. It was found that sprouts grown in vitro roots present fat, starch and tannin cell contents, while in the acclimatized ones these contents are not present, or in some cases, are limited to the endodermis. These differences in the contents could be related with the dissimilar nutritional habits between the in vitro grown plants and the acclimatized ones.
Fil: Perelman, Patricia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Dizeo de Strittmatter, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina
Materia
MICROPROPAGACIÓN
ENRAIZAMIENTO IN VITRO
ACLIMATACIÓN
PRUNUS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103257

id CONICETDig_089854af6d93e4a9e87935aac932c7ac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103257
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2Anatomic changes and histochemical study in the roots of micropropagated plants of Prunus insititia GF 655/2 microshootsPerelman, Patricia EleonoraDizeo de Strittmatter, CristinaMICROPROPAGACIÓNENRAIZAMIENTO IN VITROACLIMATACIÓNPRUNUShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1A partir de brotes crecidos in vitro del portainjertos de Prunus insititia GF 655/2 se realizaron estudioscomparativos sobre la anatomía y la histoquímica de las raíces crecidas en las fases de enraizamiento yaclimatación. Para los análisis histoquímicos se usaron las técnicas histológicas de Sudán III, Lugol y cloruroférrico. Las raíces de los brotes crecidos in vitro presentaban grasas, almidón y células con taninos,mientras que las raíces que se encontraban en la etapa de aclimatación estos contenidos no estaban presenteso, en algunos casos, restringidos a la endodermis. Estas diferencias en los contenidos celulares podrían estarrelacionados con los distintos hábitos nutricionales que presentan las plantas que crecen in vitro y las que seencuentran en el estadio de aclimatación en invernáculo.A comparative anatomic and histochemical study between in vitro rooting and acclimatized stages of Prunus insititia GF 655/2 microshoots was carried out. Histochemical analysis were analyzed using Sudan III, Lugol and ferric chloride histochemical techniques. It was found that sprouts grown in vitro roots present fat, starch and tannin cell contents, while in the acclimatized ones these contents are not present, or in some cases, are limited to the endodermis. These differences in the contents could be related with the dissimilar nutritional habits between the in vitro grown plants and the acclimatized ones.Fil: Perelman, Patricia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; ArgentinaFil: Dizeo de Strittmatter, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103257Perelman, Patricia Eleonora; Dizeo de Strittmatter, Cristina; Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”; Dominguezia; 25; 1; 12-2009; 5-121669-6859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/2009%2025%281%29-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dominguezia.org/volumen/index.php?Mostrar=25(1)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103257instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:18.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2
Anatomic changes and histochemical study in the roots of micropropagated plants of Prunus insititia GF 655/2 microshoots
title Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2
spellingShingle Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2
Perelman, Patricia Eleonora
MICROPROPAGACIÓN
ENRAIZAMIENTO IN VITRO
ACLIMATACIÓN
PRUNUS
title_short Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2
title_full Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2
title_fullStr Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2
title_full_unstemmed Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2
title_sort Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2
dc.creator.none.fl_str_mv Perelman, Patricia Eleonora
Dizeo de Strittmatter, Cristina
author Perelman, Patricia Eleonora
author_facet Perelman, Patricia Eleonora
Dizeo de Strittmatter, Cristina
author_role author
author2 Dizeo de Strittmatter, Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MICROPROPAGACIÓN
ENRAIZAMIENTO IN VITRO
ACLIMATACIÓN
PRUNUS
topic MICROPROPAGACIÓN
ENRAIZAMIENTO IN VITRO
ACLIMATACIÓN
PRUNUS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de brotes crecidos in vitro del portainjertos de Prunus insititia GF 655/2 se realizaron estudioscomparativos sobre la anatomía y la histoquímica de las raíces crecidas en las fases de enraizamiento yaclimatación. Para los análisis histoquímicos se usaron las técnicas histológicas de Sudán III, Lugol y cloruroférrico. Las raíces de los brotes crecidos in vitro presentaban grasas, almidón y células con taninos,mientras que las raíces que se encontraban en la etapa de aclimatación estos contenidos no estaban presenteso, en algunos casos, restringidos a la endodermis. Estas diferencias en los contenidos celulares podrían estarrelacionados con los distintos hábitos nutricionales que presentan las plantas que crecen in vitro y las que seencuentran en el estadio de aclimatación en invernáculo.
A comparative anatomic and histochemical study between in vitro rooting and acclimatized stages of Prunus insititia GF 655/2 microshoots was carried out. Histochemical analysis were analyzed using Sudan III, Lugol and ferric chloride histochemical techniques. It was found that sprouts grown in vitro roots present fat, starch and tannin cell contents, while in the acclimatized ones these contents are not present, or in some cases, are limited to the endodermis. These differences in the contents could be related with the dissimilar nutritional habits between the in vitro grown plants and the acclimatized ones.
Fil: Perelman, Patricia Eleonora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Farmacología. Cátedra de Farmacognosia; Argentina
Fil: Dizeo de Strittmatter, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Centro de Estudios Farmacológicos y Botánicos; Argentina
description A partir de brotes crecidos in vitro del portainjertos de Prunus insititia GF 655/2 se realizaron estudioscomparativos sobre la anatomía y la histoquímica de las raíces crecidas en las fases de enraizamiento yaclimatación. Para los análisis histoquímicos se usaron las técnicas histológicas de Sudán III, Lugol y cloruroférrico. Las raíces de los brotes crecidos in vitro presentaban grasas, almidón y células con taninos,mientras que las raíces que se encontraban en la etapa de aclimatación estos contenidos no estaban presenteso, en algunos casos, restringidos a la endodermis. Estas diferencias en los contenidos celulares podrían estarrelacionados con los distintos hábitos nutricionales que presentan las plantas que crecen in vitro y las que seencuentran en el estadio de aclimatación en invernáculo.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103257
Perelman, Patricia Eleonora; Dizeo de Strittmatter, Cristina; Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”; Dominguezia; 25; 1; 12-2009; 5-12
1669-6859
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103257
identifier_str_mv Perelman, Patricia Eleonora; Dizeo de Strittmatter, Cristina; Cambios anatómicos y estudios histoquímicos en las raíces de plantas micropropagadas del portainjertos de Prunus Gf 655/2; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”; Dominguezia; 25; 1; 12-2009; 5-12
1669-6859
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.dominguezia.org/index.php/Dominguezia/article/view/2009%2025%281%29-1
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.dominguezia.org/volumen/index.php?Mostrar=25(1)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica “Juan A. Domínguez”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269997904166912
score 13.13397