Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galli
- Autores
- Rojas, Jorge; Quintana Arrúa, Andrés; Ulloa, Rita Maria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La propagación de plantas nativas como Erythrina crista galli (Ceibo) puede ser realizada a nivel in vitro lo cual constituye una herramienta de interés para la conservación de la planta en el laboratorio, sin embargo también resulta importante el acondicionamiento de la planta a condiciones ex vitro para utilizarlas en ensayos de invernáculos o con fines de conservación en ambientes naturales. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la factibilidad de aclimatación ex vitro de plántulas de Ceibo crecidas in vitro mediante la evaluación del crecimiento del vástago. Las plántulas fueron crecidas en cultivo in vitro utilizando el medio Murashige y Skoog 0.5 X con 7 g/L de agar. Posterior a 14 días de cultivo se retiraron las plántulas de los frascos sin dañar las raíces y se procedió a limpiarlas con agua corriente de manera a eliminar los rastros de agar, y se midió la longitud del vástago. Posteriormente las plantas fueron transferidas a macetas con abono comercial, se añadió agua y se pesaron. Las condiciones de crecimiento fueron de temperatura ambiente con exposición solar natural y fueron regadas según el peso perdido. Luego de 14 días las plántulas de las macetas fueron extraídas, y se midió la longitud del vástago. Las plantas presentaron un rango de crecimiento de (4 a 10 cm), así mismo no se observaron signos de clorosis ni marchitez. Estos resultados podrían contribuir a facilitar la aclimatación de plantas a ambientes similares considerados como ex vitro.
Fil: Rojas, Jorge. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay
Fil: Quintana Arrúa, Andrés. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay
Fil: Ulloa, Rita Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
I Congreso Paraguayo de Biotecnología. II Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus Aplicaciones.
Asunción
Paraguay
Universidad de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. - Materia
-
ACLIMATACIÓN
CEIBO
IN VITRO
MICROPROPAGACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240729
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_38437a9d5484ef1d9e1b579d3351c9ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240729 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galliRojas, JorgeQuintana Arrúa, AndrésUlloa, Rita MariaACLIMATACIÓNCEIBOIN VITROMICROPROPAGACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La propagación de plantas nativas como Erythrina crista galli (Ceibo) puede ser realizada a nivel in vitro lo cual constituye una herramienta de interés para la conservación de la planta en el laboratorio, sin embargo también resulta importante el acondicionamiento de la planta a condiciones ex vitro para utilizarlas en ensayos de invernáculos o con fines de conservación en ambientes naturales. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la factibilidad de aclimatación ex vitro de plántulas de Ceibo crecidas in vitro mediante la evaluación del crecimiento del vástago. Las plántulas fueron crecidas en cultivo in vitro utilizando el medio Murashige y Skoog 0.5 X con 7 g/L de agar. Posterior a 14 días de cultivo se retiraron las plántulas de los frascos sin dañar las raíces y se procedió a limpiarlas con agua corriente de manera a eliminar los rastros de agar, y se midió la longitud del vástago. Posteriormente las plantas fueron transferidas a macetas con abono comercial, se añadió agua y se pesaron. Las condiciones de crecimiento fueron de temperatura ambiente con exposición solar natural y fueron regadas según el peso perdido. Luego de 14 días las plántulas de las macetas fueron extraídas, y se midió la longitud del vástago. Las plantas presentaron un rango de crecimiento de (4 a 10 cm), así mismo no se observaron signos de clorosis ni marchitez. Estos resultados podrían contribuir a facilitar la aclimatación de plantas a ambientes similares considerados como ex vitro.Fil: Rojas, Jorge. Universidad Nacional de Asunción; ParaguayFil: Quintana Arrúa, Andrés. Universidad Nacional de Asunción; ParaguayFil: Ulloa, Rita Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; ArgentinaI Congreso Paraguayo de Biotecnología. II Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus Aplicaciones.AsunciónParaguayUniversidad de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240729Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galli; I Congreso Paraguayo de Biotecnología. II Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus Aplicaciones.; Asunción; Paraguay; 2022; 98-982078-399X2222-145XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.conacyt.gov.py/handle/20.500.14066/4359Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240729instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:47.988CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galli |
title |
Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galli |
spellingShingle |
Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galli Rojas, Jorge ACLIMATACIÓN CEIBO IN VITRO MICROPROPAGACIÓN |
title_short |
Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galli |
title_full |
Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galli |
title_fullStr |
Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galli |
title_full_unstemmed |
Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galli |
title_sort |
Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galli |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas, Jorge Quintana Arrúa, Andrés Ulloa, Rita Maria |
author |
Rojas, Jorge |
author_facet |
Rojas, Jorge Quintana Arrúa, Andrés Ulloa, Rita Maria |
author_role |
author |
author2 |
Quintana Arrúa, Andrés Ulloa, Rita Maria |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ACLIMATACIÓN CEIBO IN VITRO MICROPROPAGACIÓN |
topic |
ACLIMATACIÓN CEIBO IN VITRO MICROPROPAGACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propagación de plantas nativas como Erythrina crista galli (Ceibo) puede ser realizada a nivel in vitro lo cual constituye una herramienta de interés para la conservación de la planta en el laboratorio, sin embargo también resulta importante el acondicionamiento de la planta a condiciones ex vitro para utilizarlas en ensayos de invernáculos o con fines de conservación en ambientes naturales. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la factibilidad de aclimatación ex vitro de plántulas de Ceibo crecidas in vitro mediante la evaluación del crecimiento del vástago. Las plántulas fueron crecidas en cultivo in vitro utilizando el medio Murashige y Skoog 0.5 X con 7 g/L de agar. Posterior a 14 días de cultivo se retiraron las plántulas de los frascos sin dañar las raíces y se procedió a limpiarlas con agua corriente de manera a eliminar los rastros de agar, y se midió la longitud del vástago. Posteriormente las plantas fueron transferidas a macetas con abono comercial, se añadió agua y se pesaron. Las condiciones de crecimiento fueron de temperatura ambiente con exposición solar natural y fueron regadas según el peso perdido. Luego de 14 días las plántulas de las macetas fueron extraídas, y se midió la longitud del vástago. Las plantas presentaron un rango de crecimiento de (4 a 10 cm), así mismo no se observaron signos de clorosis ni marchitez. Estos resultados podrían contribuir a facilitar la aclimatación de plantas a ambientes similares considerados como ex vitro. Fil: Rojas, Jorge. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay Fil: Quintana Arrúa, Andrés. Universidad Nacional de Asunción; Paraguay Fil: Ulloa, Rita Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular "Dr. Héctor N. Torres"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina I Congreso Paraguayo de Biotecnología. II Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus Aplicaciones. Asunción Paraguay Universidad de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. |
description |
La propagación de plantas nativas como Erythrina crista galli (Ceibo) puede ser realizada a nivel in vitro lo cual constituye una herramienta de interés para la conservación de la planta en el laboratorio, sin embargo también resulta importante el acondicionamiento de la planta a condiciones ex vitro para utilizarlas en ensayos de invernáculos o con fines de conservación en ambientes naturales. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la factibilidad de aclimatación ex vitro de plántulas de Ceibo crecidas in vitro mediante la evaluación del crecimiento del vástago. Las plántulas fueron crecidas en cultivo in vitro utilizando el medio Murashige y Skoog 0.5 X con 7 g/L de agar. Posterior a 14 días de cultivo se retiraron las plántulas de los frascos sin dañar las raíces y se procedió a limpiarlas con agua corriente de manera a eliminar los rastros de agar, y se midió la longitud del vástago. Posteriormente las plantas fueron transferidas a macetas con abono comercial, se añadió agua y se pesaron. Las condiciones de crecimiento fueron de temperatura ambiente con exposición solar natural y fueron regadas según el peso perdido. Luego de 14 días las plántulas de las macetas fueron extraídas, y se midió la longitud del vástago. Las plantas presentaron un rango de crecimiento de (4 a 10 cm), así mismo no se observaron signos de clorosis ni marchitez. Estos resultados podrían contribuir a facilitar la aclimatación de plantas a ambientes similares considerados como ex vitro. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240729 Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galli; I Congreso Paraguayo de Biotecnología. II Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus Aplicaciones.; Asunción; Paraguay; 2022; 98-98 2078-399X 2222-145X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240729 |
identifier_str_mv |
Aclimatación ex vitro de plántulas de Erythrina crista-galli; I Congreso Paraguayo de Biotecnología. II Jornadas Paraguayas de Biotecnología y sus Aplicaciones.; Asunción; Paraguay; 2022; 98-98 2078-399X 2222-145X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.conacyt.gov.py/handle/20.500.14066/4359 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270018229764096 |
score |
13.13397 |