La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae)

Autores
Schaller, Silvia Cristina; Dolce, Natalia Raquel; Mroginski, Luis Amado; Medina, Ricardo Daniel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Anredera cordifolia (Basellaceae) es una planta escandente con amplio potencial alimenticio y medicinal. El objetivo del presente trabajo fue establecer un protocolo eficiente de micropropagación para esta especie, contemplando las etapas de desinfección de los explantes para su establecimiento y multiplicación in vitro, así como la aclimatación de las plantas regeneradas. Se analizaron diferentes factores que afectan las distintas etapas del proceso de micropropagación. Para la desinfección se evaluó la concentración de Cl activo en combinación o no con un pretratamiento de H2O2. Para la multiplicación se probaron diferentes diluciones del medio basal de Murashige y Skoog (MS) en 4 accesiones de diferente procedencia geográfica. En la etapa de aclimatación se evaluó la sobrevivencia de las plantas regeneradas provenientes de los distintos tratamientos de multiplicación in vitro. Para la desinfección, la concentración de Cl activo que se destacó en la obtención de cultivos asépticos de explantes que regeneraron plantas fue 1,7%, no siendo necesario el pretratamiento con H2O2. Considerando los resultados obtenidos en las etapas de multiplicación in vitro y aclimatación, se determinó que el uso del MS diluido a un cuarto de su concentración propició porcentajes altos de regeneración de plantas, tasas altas de formación de nudos y la mayor supervivencia ex vitro respecto de las restantes diluciones. Este trabajo constituye el primer reporte sobre la micropropagación de A. cordifolia. Esta contribución resulta crucial para la implementación de un sistema eficiente de propagación a gran escala y el desarrollo de metodologías de conservación de germoplasma.
Background and aims: Anredera cordifolia is a scandent plant of the Basellaceae family, with wide nutritional and medicinal potential. The aim of this work was to develop an efficient micropropagation protocol for this species, considering the stages of disinfection of the explants for their establishment and in vitro multiplication, as well as the acclimatization of the regenerated plants. M&M: Different factors affecting the different stages of the micropropagation process were analyzed. For disinfection, the concentration of active Cl was evaluated in combination or not with a H2 O2 pre-treatment. For multiplication, different dilutions of the Murashige and Skoog (MS) basal medium were tested in 4 accessions of distinct geographical origin. In the acclimatization stage, the survival of the regenerated plants from the different in vitro multiplication treatments was evaluated. Results: For disinfection, the concentration of active Cl that stood out in obtaining aseptic cultures of explants that regenerated plants was 1.7%, not requiring a pre-treatment with H2 O2 . Considering the results obtained in the in vitro multiplication and acclimatization stages, it was determined that the use of MS diluted to a quarter of its concentration led to high percentages of plant regeneration, high rates of node formation and greater ex vitro survival rate compared to the other dilutions. Conclusion: This work constitutes the first report on the micropropagation of A. cordifolia. This contribution is crucial for the implementation of an efficient large-scale propagation system and the development of germplasm conservation methodologies.
Fil: Schaller, Silvia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Dolce, Natalia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Mroginski, Luis Amado. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Materia
BIOTECNOLOGÍA
CULTIVO DE TEJIDOS
PROPAGACIÓN IN VITRO
ACLIMATACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263305

id CONICETDig_3177b360e9129ed430f6acab80ec4980
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263305
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae)Micropropagation of Anredera cordifolia (Basellaceae)Schaller, Silvia CristinaDolce, Natalia RaquelMroginski, Luis AmadoMedina, Ricardo DanielBIOTECNOLOGÍACULTIVO DE TEJIDOSPROPAGACIÓN IN VITROACLIMATACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4Anredera cordifolia (Basellaceae) es una planta escandente con amplio potencial alimenticio y medicinal. El objetivo del presente trabajo fue establecer un protocolo eficiente de micropropagación para esta especie, contemplando las etapas de desinfección de los explantes para su establecimiento y multiplicación in vitro, así como la aclimatación de las plantas regeneradas. Se analizaron diferentes factores que afectan las distintas etapas del proceso de micropropagación. Para la desinfección se evaluó la concentración de Cl activo en combinación o no con un pretratamiento de H2O2. Para la multiplicación se probaron diferentes diluciones del medio basal de Murashige y Skoog (MS) en 4 accesiones de diferente procedencia geográfica. En la etapa de aclimatación se evaluó la sobrevivencia de las plantas regeneradas provenientes de los distintos tratamientos de multiplicación in vitro. Para la desinfección, la concentración de Cl activo que se destacó en la obtención de cultivos asépticos de explantes que regeneraron plantas fue 1,7%, no siendo necesario el pretratamiento con H2O2. Considerando los resultados obtenidos en las etapas de multiplicación in vitro y aclimatación, se determinó que el uso del MS diluido a un cuarto de su concentración propició porcentajes altos de regeneración de plantas, tasas altas de formación de nudos y la mayor supervivencia ex vitro respecto de las restantes diluciones. Este trabajo constituye el primer reporte sobre la micropropagación de A. cordifolia. Esta contribución resulta crucial para la implementación de un sistema eficiente de propagación a gran escala y el desarrollo de metodologías de conservación de germoplasma.Background and aims: Anredera cordifolia is a scandent plant of the Basellaceae family, with wide nutritional and medicinal potential. The aim of this work was to develop an efficient micropropagation protocol for this species, considering the stages of disinfection of the explants for their establishment and in vitro multiplication, as well as the acclimatization of the regenerated plants. M&M: Different factors affecting the different stages of the micropropagation process were analyzed. For disinfection, the concentration of active Cl was evaluated in combination or not with a H2 O2 pre-treatment. For multiplication, different dilutions of the Murashige and Skoog (MS) basal medium were tested in 4 accessions of distinct geographical origin. In the acclimatization stage, the survival of the regenerated plants from the different in vitro multiplication treatments was evaluated. Results: For disinfection, the concentration of active Cl that stood out in obtaining aseptic cultures of explants that regenerated plants was 1.7%, not requiring a pre-treatment with H2 O2 . Considering the results obtained in the in vitro multiplication and acclimatization stages, it was determined that the use of MS diluted to a quarter of its concentration led to high percentages of plant regeneration, high rates of node formation and greater ex vitro survival rate compared to the other dilutions. Conclusion: This work constitutes the first report on the micropropagation of A. cordifolia. This contribution is crucial for the implementation of an efficient large-scale propagation system and the development of germplasm conservation methodologies.Fil: Schaller, Silvia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Dolce, Natalia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Mroginski, Luis Amado. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263305Schaller, Silvia Cristina; Dolce, Natalia Raquel; Mroginski, Luis Amado; Medina, Ricardo Daniel; La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 4; 12-2024; 493-5060373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/44826info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v59.n4.44826info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263305instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:55.564CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae)
Micropropagation of Anredera cordifolia (Basellaceae)
title La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae)
spellingShingle La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae)
Schaller, Silvia Cristina
BIOTECNOLOGÍA
CULTIVO DE TEJIDOS
PROPAGACIÓN IN VITRO
ACLIMATACIÓN
title_short La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae)
title_full La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae)
title_fullStr La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae)
title_full_unstemmed La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae)
title_sort La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae)
dc.creator.none.fl_str_mv Schaller, Silvia Cristina
Dolce, Natalia Raquel
Mroginski, Luis Amado
Medina, Ricardo Daniel
author Schaller, Silvia Cristina
author_facet Schaller, Silvia Cristina
Dolce, Natalia Raquel
Mroginski, Luis Amado
Medina, Ricardo Daniel
author_role author
author2 Dolce, Natalia Raquel
Mroginski, Luis Amado
Medina, Ricardo Daniel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOTECNOLOGÍA
CULTIVO DE TEJIDOS
PROPAGACIÓN IN VITRO
ACLIMATACIÓN
topic BIOTECNOLOGÍA
CULTIVO DE TEJIDOS
PROPAGACIÓN IN VITRO
ACLIMATACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.4
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Anredera cordifolia (Basellaceae) es una planta escandente con amplio potencial alimenticio y medicinal. El objetivo del presente trabajo fue establecer un protocolo eficiente de micropropagación para esta especie, contemplando las etapas de desinfección de los explantes para su establecimiento y multiplicación in vitro, así como la aclimatación de las plantas regeneradas. Se analizaron diferentes factores que afectan las distintas etapas del proceso de micropropagación. Para la desinfección se evaluó la concentración de Cl activo en combinación o no con un pretratamiento de H2O2. Para la multiplicación se probaron diferentes diluciones del medio basal de Murashige y Skoog (MS) en 4 accesiones de diferente procedencia geográfica. En la etapa de aclimatación se evaluó la sobrevivencia de las plantas regeneradas provenientes de los distintos tratamientos de multiplicación in vitro. Para la desinfección, la concentración de Cl activo que se destacó en la obtención de cultivos asépticos de explantes que regeneraron plantas fue 1,7%, no siendo necesario el pretratamiento con H2O2. Considerando los resultados obtenidos en las etapas de multiplicación in vitro y aclimatación, se determinó que el uso del MS diluido a un cuarto de su concentración propició porcentajes altos de regeneración de plantas, tasas altas de formación de nudos y la mayor supervivencia ex vitro respecto de las restantes diluciones. Este trabajo constituye el primer reporte sobre la micropropagación de A. cordifolia. Esta contribución resulta crucial para la implementación de un sistema eficiente de propagación a gran escala y el desarrollo de metodologías de conservación de germoplasma.
Background and aims: Anredera cordifolia is a scandent plant of the Basellaceae family, with wide nutritional and medicinal potential. The aim of this work was to develop an efficient micropropagation protocol for this species, considering the stages of disinfection of the explants for their establishment and in vitro multiplication, as well as the acclimatization of the regenerated plants. M&M: Different factors affecting the different stages of the micropropagation process were analyzed. For disinfection, the concentration of active Cl was evaluated in combination or not with a H2 O2 pre-treatment. For multiplication, different dilutions of the Murashige and Skoog (MS) basal medium were tested in 4 accessions of distinct geographical origin. In the acclimatization stage, the survival of the regenerated plants from the different in vitro multiplication treatments was evaluated. Results: For disinfection, the concentration of active Cl that stood out in obtaining aseptic cultures of explants that regenerated plants was 1.7%, not requiring a pre-treatment with H2 O2 . Considering the results obtained in the in vitro multiplication and acclimatization stages, it was determined that the use of MS diluted to a quarter of its concentration led to high percentages of plant regeneration, high rates of node formation and greater ex vitro survival rate compared to the other dilutions. Conclusion: This work constitutes the first report on the micropropagation of A. cordifolia. This contribution is crucial for the implementation of an efficient large-scale propagation system and the development of germplasm conservation methodologies.
Fil: Schaller, Silvia Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Dolce, Natalia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Mroginski, Luis Amado. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Medina, Ricardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description Anredera cordifolia (Basellaceae) es una planta escandente con amplio potencial alimenticio y medicinal. El objetivo del presente trabajo fue establecer un protocolo eficiente de micropropagación para esta especie, contemplando las etapas de desinfección de los explantes para su establecimiento y multiplicación in vitro, así como la aclimatación de las plantas regeneradas. Se analizaron diferentes factores que afectan las distintas etapas del proceso de micropropagación. Para la desinfección se evaluó la concentración de Cl activo en combinación o no con un pretratamiento de H2O2. Para la multiplicación se probaron diferentes diluciones del medio basal de Murashige y Skoog (MS) en 4 accesiones de diferente procedencia geográfica. En la etapa de aclimatación se evaluó la sobrevivencia de las plantas regeneradas provenientes de los distintos tratamientos de multiplicación in vitro. Para la desinfección, la concentración de Cl activo que se destacó en la obtención de cultivos asépticos de explantes que regeneraron plantas fue 1,7%, no siendo necesario el pretratamiento con H2O2. Considerando los resultados obtenidos en las etapas de multiplicación in vitro y aclimatación, se determinó que el uso del MS diluido a un cuarto de su concentración propició porcentajes altos de regeneración de plantas, tasas altas de formación de nudos y la mayor supervivencia ex vitro respecto de las restantes diluciones. Este trabajo constituye el primer reporte sobre la micropropagación de A. cordifolia. Esta contribución resulta crucial para la implementación de un sistema eficiente de propagación a gran escala y el desarrollo de metodologías de conservación de germoplasma.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263305
Schaller, Silvia Cristina; Dolce, Natalia Raquel; Mroginski, Luis Amado; Medina, Ricardo Daniel; La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 4; 12-2024; 493-506
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263305
identifier_str_mv Schaller, Silvia Cristina; Dolce, Natalia Raquel; Mroginski, Luis Amado; Medina, Ricardo Daniel; La Micropropagación de Anredera cordifolia (Basellaceae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 4; 12-2024; 493-506
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/44826
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v59.n4.44826
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613382480592896
score 13.070432