El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica...
- Autores
- Carbonetti, Adrian; Rodriguez, Maria Laura; Rizzi, Jorge Gaston; Rivero, María Dolores
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propone un análisis hermenéutico y un abordaje socio-semiótico alrededor de una amplia selección de anuncios de medicamentos e insumos médicos especializados colocados en la «Revista del Círculo Médico de Córdoba» y luego en su sucesora, la «Revista Médica de Córdoba». Las publicidades -como dispositivos estratégicos- y el mercado de ofertas que se configura entraman en una trayectoria histórica cambiante y específica donde lo local, lo nacional e inclusive lo internacional se articulan de manera particular. Por una parte, dichas características se consideran de la creación de la publicación en 1912 hasta 1938, asociándolas a las dinámicas relativas a ciertas variables clave de la transformación de la única revista médica especializada que existió en la provincia de Córdoba y que a lo largo de esos años fue el espacio exclusivo de colocación de publicidades gráficas orientadas a la elite médica. Por otra parte, se considera la influencia que tienen sobre la configuración del mercado publicitario –tradicionalmente monopolizado por «lo extranjero»- los procesos de industrialización argentina –vistos especialmente desde el sector farmacéutico- y la competencia en el contexto del reacomodamiento internacional que trajo el final de la Primera Guerra Mundial.
The article proposes an hermeneutic analysis as well as a socio-semiotic approach around a broad selection of advertisements published of medication and specialized medical supplyin the “Revista del Círculo Médico de Córdoba” and then its successor the “Revista Médica de Córdoba”. The advertisement –as an strategic mechanism- and the sailing market are organized around a changing as well as an specific historical trajectory where the local, the national and also the international are articulated in a particular way. On the one hand, that particularity is considered from the beginning of the publication in 1912 until 1938. In this historical period, the publication is associated to the dynamics of the transformation of the only specialised medical magazine published in the province of Córdoba, that in those years, it became an exclusive space of graphic advertisement that targeted medical elites. On the other hand, the article considers the argentine industrialized process’ influence on the advertising market configuration, traditionally monopolized by the foreign market – from the point of view of the pharmaceutical sector- and the competence of the pharmaceutical market, within the context of the international reconfiguration that brought the end of the First War World.
Fil: Carbonetti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Rodriguez, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Rizzi, Jorge Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
ADVERTISINGS
ARGENTINE INDUSTRIALIZATION
MAGAZINE OF MEDICAL CIRCLE OF CORDOBA
MARKET
PHARMACEUTIC PRODUCTS AND MEDICAL SUPPLIES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36785
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_089827ba18a479e892ee2f5fc8076fb4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36785 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica de Córdoba, Argentina, 1912-1938The advertising market of medication and specialized medical supply in the countryside of Argentina. The case study of the “Revista del Círculo Médico de Córdoba“ and the “Revista Médica de Córdoba”, Argentina, 1912-1938Carbonetti, AdrianRodriguez, Maria LauraRizzi, Jorge GastonRivero, María DoloresADVERTISINGSARGENTINE INDUSTRIALIZATIONMAGAZINE OF MEDICAL CIRCLE OF CORDOBAMARKETPHARMACEUTIC PRODUCTS AND MEDICAL SUPPLIEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Se propone un análisis hermenéutico y un abordaje socio-semiótico alrededor de una amplia selección de anuncios de medicamentos e insumos médicos especializados colocados en la «Revista del Círculo Médico de Córdoba» y luego en su sucesora, la «Revista Médica de Córdoba». Las publicidades -como dispositivos estratégicos- y el mercado de ofertas que se configura entraman en una trayectoria histórica cambiante y específica donde lo local, lo nacional e inclusive lo internacional se articulan de manera particular. Por una parte, dichas características se consideran de la creación de la publicación en 1912 hasta 1938, asociándolas a las dinámicas relativas a ciertas variables clave de la transformación de la única revista médica especializada que existió en la provincia de Córdoba y que a lo largo de esos años fue el espacio exclusivo de colocación de publicidades gráficas orientadas a la elite médica. Por otra parte, se considera la influencia que tienen sobre la configuración del mercado publicitario –tradicionalmente monopolizado por «lo extranjero»- los procesos de industrialización argentina –vistos especialmente desde el sector farmacéutico- y la competencia en el contexto del reacomodamiento internacional que trajo el final de la Primera Guerra Mundial.The article proposes an hermeneutic analysis as well as a socio-semiotic approach around a broad selection of advertisements published of medication and specialized medical supplyin the “Revista del Círculo Médico de Córdoba” and then its successor the “Revista Médica de Córdoba”. The advertisement –as an strategic mechanism- and the sailing market are organized around a changing as well as an specific historical trajectory where the local, the national and also the international are articulated in a particular way. On the one hand, that particularity is considered from the beginning of the publication in 1912 until 1938. In this historical period, the publication is associated to the dynamics of the transformation of the only specialised medical magazine published in the province of Córdoba, that in those years, it became an exclusive space of graphic advertisement that targeted medical elites. On the other hand, the article considers the argentine industrialized process’ influence on the advertising market configuration, traditionally monopolized by the foreign market – from the point of view of the pharmaceutical sector- and the competence of the pharmaceutical market, within the context of the international reconfiguration that brought the end of the First War World.Fil: Carbonetti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Rodriguez, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Rizzi, Jorge Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaConsejo Superior de Investigaciones Científicas, Servicio de Publicaciones2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36785Carbonetti, Adrian; Rodriguez, Maria Laura; Rizzi, Jorge Gaston; Rivero, María Dolores; El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica de Córdoba, Argentina, 1912-1938; Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Servicio de Publicaciones; Asclepio; 66; 2; 12-2014; 1-160210-44661988-3102CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/618/784info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:10:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:10:27.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica de Córdoba, Argentina, 1912-1938 The advertising market of medication and specialized medical supply in the countryside of Argentina. The case study of the “Revista del Círculo Médico de Córdoba“ and the “Revista Médica de Córdoba”, Argentina, 1912-1938 |
| title |
El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica de Córdoba, Argentina, 1912-1938 |
| spellingShingle |
El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica de Córdoba, Argentina, 1912-1938 Carbonetti, Adrian ADVERTISINGS ARGENTINE INDUSTRIALIZATION MAGAZINE OF MEDICAL CIRCLE OF CORDOBA MARKET PHARMACEUTIC PRODUCTS AND MEDICAL SUPPLIES |
| title_short |
El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica de Córdoba, Argentina, 1912-1938 |
| title_full |
El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica de Córdoba, Argentina, 1912-1938 |
| title_fullStr |
El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica de Córdoba, Argentina, 1912-1938 |
| title_full_unstemmed |
El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica de Córdoba, Argentina, 1912-1938 |
| title_sort |
El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica de Córdoba, Argentina, 1912-1938 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbonetti, Adrian Rodriguez, Maria Laura Rizzi, Jorge Gaston Rivero, María Dolores |
| author |
Carbonetti, Adrian |
| author_facet |
Carbonetti, Adrian Rodriguez, Maria Laura Rizzi, Jorge Gaston Rivero, María Dolores |
| author_role |
author |
| author2 |
Rodriguez, Maria Laura Rizzi, Jorge Gaston Rivero, María Dolores |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ADVERTISINGS ARGENTINE INDUSTRIALIZATION MAGAZINE OF MEDICAL CIRCLE OF CORDOBA MARKET PHARMACEUTIC PRODUCTS AND MEDICAL SUPPLIES |
| topic |
ADVERTISINGS ARGENTINE INDUSTRIALIZATION MAGAZINE OF MEDICAL CIRCLE OF CORDOBA MARKET PHARMACEUTIC PRODUCTS AND MEDICAL SUPPLIES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone un análisis hermenéutico y un abordaje socio-semiótico alrededor de una amplia selección de anuncios de medicamentos e insumos médicos especializados colocados en la «Revista del Círculo Médico de Córdoba» y luego en su sucesora, la «Revista Médica de Córdoba». Las publicidades -como dispositivos estratégicos- y el mercado de ofertas que se configura entraman en una trayectoria histórica cambiante y específica donde lo local, lo nacional e inclusive lo internacional se articulan de manera particular. Por una parte, dichas características se consideran de la creación de la publicación en 1912 hasta 1938, asociándolas a las dinámicas relativas a ciertas variables clave de la transformación de la única revista médica especializada que existió en la provincia de Córdoba y que a lo largo de esos años fue el espacio exclusivo de colocación de publicidades gráficas orientadas a la elite médica. Por otra parte, se considera la influencia que tienen sobre la configuración del mercado publicitario –tradicionalmente monopolizado por «lo extranjero»- los procesos de industrialización argentina –vistos especialmente desde el sector farmacéutico- y la competencia en el contexto del reacomodamiento internacional que trajo el final de la Primera Guerra Mundial. The article proposes an hermeneutic analysis as well as a socio-semiotic approach around a broad selection of advertisements published of medication and specialized medical supplyin the “Revista del Círculo Médico de Córdoba” and then its successor the “Revista Médica de Córdoba”. The advertisement –as an strategic mechanism- and the sailing market are organized around a changing as well as an specific historical trajectory where the local, the national and also the international are articulated in a particular way. On the one hand, that particularity is considered from the beginning of the publication in 1912 until 1938. In this historical period, the publication is associated to the dynamics of the transformation of the only specialised medical magazine published in the province of Córdoba, that in those years, it became an exclusive space of graphic advertisement that targeted medical elites. On the other hand, the article considers the argentine industrialized process’ influence on the advertising market configuration, traditionally monopolized by the foreign market – from the point of view of the pharmaceutical sector- and the competence of the pharmaceutical market, within the context of the international reconfiguration that brought the end of the First War World. Fil: Carbonetti, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Rodriguez, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Rizzi, Jorge Gaston. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Rivero, María Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
| description |
Se propone un análisis hermenéutico y un abordaje socio-semiótico alrededor de una amplia selección de anuncios de medicamentos e insumos médicos especializados colocados en la «Revista del Círculo Médico de Córdoba» y luego en su sucesora, la «Revista Médica de Córdoba». Las publicidades -como dispositivos estratégicos- y el mercado de ofertas que se configura entraman en una trayectoria histórica cambiante y específica donde lo local, lo nacional e inclusive lo internacional se articulan de manera particular. Por una parte, dichas características se consideran de la creación de la publicación en 1912 hasta 1938, asociándolas a las dinámicas relativas a ciertas variables clave de la transformación de la única revista médica especializada que existió en la provincia de Córdoba y que a lo largo de esos años fue el espacio exclusivo de colocación de publicidades gráficas orientadas a la elite médica. Por otra parte, se considera la influencia que tienen sobre la configuración del mercado publicitario –tradicionalmente monopolizado por «lo extranjero»- los procesos de industrialización argentina –vistos especialmente desde el sector farmacéutico- y la competencia en el contexto del reacomodamiento internacional que trajo el final de la Primera Guerra Mundial. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/36785 Carbonetti, Adrian; Rodriguez, Maria Laura; Rizzi, Jorge Gaston; Rivero, María Dolores; El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica de Córdoba, Argentina, 1912-1938; Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Servicio de Publicaciones; Asclepio; 66; 2; 12-2014; 1-16 0210-4466 1988-3102 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/36785 |
| identifier_str_mv |
Carbonetti, Adrian; Rodriguez, Maria Laura; Rizzi, Jorge Gaston; Rivero, María Dolores; El mercado de las publicidades de medicamentos e insumos médicos especializados en el interior de Argentina: El caso de la Revista del Círculo Médico de Córdoba y la Revista Médica de Córdoba, Argentina, 1912-1938; Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Servicio de Publicaciones; Asclepio; 66; 2; 12-2014; 1-16 0210-4466 1988-3102 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/618/784 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Servicio de Publicaciones |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Servicio de Publicaciones |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782490566459392 |
| score |
12.982451 |