Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica

Autores
Giraud Billoud, Maximiliano German
Año de publicación
2022
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La evidencia científica demuestra, de manera creciente año a año, la importancia de consolidar los conocimientos a partir de experiencias educativas significativas para los estudiantes. Este enfoque pedagógico, enfocado en el aprendizaje como construcción de significado, representa una experiencia mucho más provechosa en el proceso de aprendizaje, ya que implica un rol activo del estudiante, saliendo del espacio de confort de ser un mero receptor de conocimientos. En este sentido, la educación en medicina adopta cada vez más este pensamiento y se van modificando planes curriculares y formas de trabajo con alumnos en la búsqueda de transformar enfoques tradicionalistas de educación en formas educativas que acompañen la era actual del conocimiento, atravesada por las tecnologías y el aprendizaje ubicuo y autónomo.
Scientific evidence demonstrates, year after year, the importance of consolidating knowledge through meaningful educational experiences for students. This pedagogical approach focused on learning as the construction of meaning represents a much more profitable experience in the learning process, since it implies an active role of the student, leaving the comfort zone of being a mere receiver of knowledge. In this sense, medical education is increasingly adopting this thinking and is modifying curricular plans and ways of working with students in the search for transforming traditionalist approaches to education into educational forms that accompany the current era of knowledge, crossed by technologies and ubiquitous and autonomous learning.
Fil: Giraud Billoud, Maximiliano German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Histología y Embriología D/mend Dr.m.burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Fisiología; Argentina. Universidad Nacional de Villa Mercedes; Argentina
Materia
MEDICAL SCIENCE
BASIC SCIENCES
MEDICAL EDUCATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204691

id CONICETDig_35a1089131c7bfc37c729ad8926e015b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204691
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médicaThe potential of the basic research laboratory experience in medical trainingGiraud Billoud, Maximiliano GermanMEDICAL SCIENCEBASIC SCIENCESMEDICAL EDUCATIONhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3La evidencia científica demuestra, de manera creciente año a año, la importancia de consolidar los conocimientos a partir de experiencias educativas significativas para los estudiantes. Este enfoque pedagógico, enfocado en el aprendizaje como construcción de significado, representa una experiencia mucho más provechosa en el proceso de aprendizaje, ya que implica un rol activo del estudiante, saliendo del espacio de confort de ser un mero receptor de conocimientos. En este sentido, la educación en medicina adopta cada vez más este pensamiento y se van modificando planes curriculares y formas de trabajo con alumnos en la búsqueda de transformar enfoques tradicionalistas de educación en formas educativas que acompañen la era actual del conocimiento, atravesada por las tecnologías y el aprendizaje ubicuo y autónomo.Scientific evidence demonstrates, year after year, the importance of consolidating knowledge through meaningful educational experiences for students. This pedagogical approach focused on learning as the construction of meaning represents a much more profitable experience in the learning process, since it implies an active role of the student, leaving the comfort zone of being a mere receiver of knowledge. In this sense, medical education is increasingly adopting this thinking and is modifying curricular plans and ways of working with students in the search for transforming traditionalist approaches to education into educational forms that accompany the current era of knowledge, crossed by technologies and ubiquitous and autonomous learning.Fil: Giraud Billoud, Maximiliano German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Histología y Embriología D/mend Dr.m.burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Fisiología; Argentina. Universidad Nacional de Villa Mercedes; ArgentinaUniversidad Abierta Interamericana2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204691Giraud Billoud, Maximiliano German; Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica; Universidad Abierta Interamericana; Interamerican Journal of Health Sciences; 2; 12-2022; 123-1232953-3724CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ijhsc.com/journal/article/view/123info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59471/ijhsc2022123info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204691instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:46.137CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica
The potential of the basic research laboratory experience in medical training
title Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica
spellingShingle Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica
Giraud Billoud, Maximiliano German
MEDICAL SCIENCE
BASIC SCIENCES
MEDICAL EDUCATION
title_short Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica
title_full Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica
title_fullStr Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica
title_full_unstemmed Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica
title_sort Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica
dc.creator.none.fl_str_mv Giraud Billoud, Maximiliano German
author Giraud Billoud, Maximiliano German
author_facet Giraud Billoud, Maximiliano German
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDICAL SCIENCE
BASIC SCIENCES
MEDICAL EDUCATION
topic MEDICAL SCIENCE
BASIC SCIENCES
MEDICAL EDUCATION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv La evidencia científica demuestra, de manera creciente año a año, la importancia de consolidar los conocimientos a partir de experiencias educativas significativas para los estudiantes. Este enfoque pedagógico, enfocado en el aprendizaje como construcción de significado, representa una experiencia mucho más provechosa en el proceso de aprendizaje, ya que implica un rol activo del estudiante, saliendo del espacio de confort de ser un mero receptor de conocimientos. En este sentido, la educación en medicina adopta cada vez más este pensamiento y se van modificando planes curriculares y formas de trabajo con alumnos en la búsqueda de transformar enfoques tradicionalistas de educación en formas educativas que acompañen la era actual del conocimiento, atravesada por las tecnologías y el aprendizaje ubicuo y autónomo.
Scientific evidence demonstrates, year after year, the importance of consolidating knowledge through meaningful educational experiences for students. This pedagogical approach focused on learning as the construction of meaning represents a much more profitable experience in the learning process, since it implies an active role of the student, leaving the comfort zone of being a mere receiver of knowledge. In this sense, medical education is increasingly adopting this thinking and is modifying curricular plans and ways of working with students in the search for transforming traditionalist approaches to education into educational forms that accompany the current era of knowledge, crossed by technologies and ubiquitous and autonomous learning.
Fil: Giraud Billoud, Maximiliano German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Histología y Embriología D/mend Dr.m.burgos; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Fisiología; Argentina. Universidad Nacional de Villa Mercedes; Argentina
description La evidencia científica demuestra, de manera creciente año a año, la importancia de consolidar los conocimientos a partir de experiencias educativas significativas para los estudiantes. Este enfoque pedagógico, enfocado en el aprendizaje como construcción de significado, representa una experiencia mucho más provechosa en el proceso de aprendizaje, ya que implica un rol activo del estudiante, saliendo del espacio de confort de ser un mero receptor de conocimientos. En este sentido, la educación en medicina adopta cada vez más este pensamiento y se van modificando planes curriculares y formas de trabajo con alumnos en la búsqueda de transformar enfoques tradicionalistas de educación en formas educativas que acompañen la era actual del conocimiento, atravesada por las tecnologías y el aprendizaje ubicuo y autónomo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/204691
Giraud Billoud, Maximiliano German; Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica; Universidad Abierta Interamericana; Interamerican Journal of Health Sciences; 2; 12-2022; 123-123
2953-3724
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/204691
identifier_str_mv Giraud Billoud, Maximiliano German; Las potencialidades de la experiencia en el laboratorio de investigación básica en la formación médica; Universidad Abierta Interamericana; Interamerican Journal of Health Sciences; 2; 12-2022; 123-123
2953-3724
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ijhsc.com/journal/article/view/123
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59471/ijhsc2022123
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Abierta Interamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Abierta Interamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613077890236416
score 13.070432