Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicos

Autores
Crego, Alondra; Cingolani, Sofía; Iglesias Louis, Agustina; Aparicio, Alejandro G.; Jaque, Nestor Fabian; Pastorino, Mario Juan
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1995 un incendio acabó con 50 ha de bosque de lenga (Nothofagus pumilio) en la ladera sur del emblemático Cerro Otto de Bariloche. Veintitrés años más tarde la naturaleza no mostró signos de recuperación natural del bosque nativo. El INTA elaboró entonces un proyecto de restauración ecológica activa, con la plantación de una especie clave del ecosistema: la lenga. En ese contexto, y por interés de Circuito Verde, se estableció una colaboración entre ambas instituciones para ejecutar el proyecto. Gracias a la contribución de donantes, la ONG compró1000 plantines de lenga (de 1 año en tubete)en un vivero regional. Así, en mayo de 2021 se realizó una jornada de reforestación con más de 50 voluntarios participando. Se cubrieron 3ha del área quemada, en una ladera de difícil acceso. Tres años después (febrero 2024), el INTA y Circuito Verde volvieron al Cerro Otto para evaluar la supervivencia de las lengas plantadas y dejar establecido un sistema para continuar su seguimiento.
Fil: Crego, Alondra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. ONG Circuito Verde; Argentina
Fil: Cingolani, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. ONG Circuito Verde; Argentina
Fil: Iglesias Louis, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. ONG Circuito Verde; Argentina
Fil: Aparicio, Alejandro G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Jaque, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Materia
NOTHOFAGUS PUMILIO
RESTAURACIÓN
MONITOREO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265794

id CONICETDig_087e253c21b5c30fb6680a5af87edb9a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265794
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicosCrego, AlondraCingolani, SofíaIglesias Louis, AgustinaAparicio, Alejandro G.Jaque, Nestor FabianPastorino, Mario JuanNOTHOFAGUS PUMILIORESTAURACIÓNMONITOREOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En 1995 un incendio acabó con 50 ha de bosque de lenga (Nothofagus pumilio) en la ladera sur del emblemático Cerro Otto de Bariloche. Veintitrés años más tarde la naturaleza no mostró signos de recuperación natural del bosque nativo. El INTA elaboró entonces un proyecto de restauración ecológica activa, con la plantación de una especie clave del ecosistema: la lenga. En ese contexto, y por interés de Circuito Verde, se estableció una colaboración entre ambas instituciones para ejecutar el proyecto. Gracias a la contribución de donantes, la ONG compró1000 plantines de lenga (de 1 año en tubete)en un vivero regional. Así, en mayo de 2021 se realizó una jornada de reforestación con más de 50 voluntarios participando. Se cubrieron 3ha del área quemada, en una ladera de difícil acceso. Tres años después (febrero 2024), el INTA y Circuito Verde volvieron al Cerro Otto para evaluar la supervivencia de las lengas plantadas y dejar establecido un sistema para continuar su seguimiento.Fil: Crego, Alondra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. ONG Circuito Verde; ArgentinaFil: Cingolani, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. ONG Circuito Verde; ArgentinaFil: Iglesias Louis, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. ONG Circuito Verde; ArgentinaFil: Aparicio, Alejandro G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Jaque, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaRed de Restauración Ecológica Argentina2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265794Crego, Alondra; Cingolani, Sofía; Iglesias Louis, Agustina; Aparicio, Alejandro G.; Jaque, Nestor Fabian; et al.; Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicos; Red de Restauración Ecológica Argentina; Boletín de la Red de Restauración Ecológica Argentina; 8; 2; 10-2024; 11-122718-6253CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redrea.com.ar/boletin/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265794instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:25.198CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicos
title Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicos
spellingShingle Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicos
Crego, Alondra
NOTHOFAGUS PUMILIO
RESTAURACIÓN
MONITOREO
title_short Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicos
title_full Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicos
title_fullStr Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicos
title_full_unstemmed Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicos
title_sort Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicos
dc.creator.none.fl_str_mv Crego, Alondra
Cingolani, Sofía
Iglesias Louis, Agustina
Aparicio, Alejandro G.
Jaque, Nestor Fabian
Pastorino, Mario Juan
author Crego, Alondra
author_facet Crego, Alondra
Cingolani, Sofía
Iglesias Louis, Agustina
Aparicio, Alejandro G.
Jaque, Nestor Fabian
Pastorino, Mario Juan
author_role author
author2 Cingolani, Sofía
Iglesias Louis, Agustina
Aparicio, Alejandro G.
Jaque, Nestor Fabian
Pastorino, Mario Juan
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NOTHOFAGUS PUMILIO
RESTAURACIÓN
MONITOREO
topic NOTHOFAGUS PUMILIO
RESTAURACIÓN
MONITOREO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En 1995 un incendio acabó con 50 ha de bosque de lenga (Nothofagus pumilio) en la ladera sur del emblemático Cerro Otto de Bariloche. Veintitrés años más tarde la naturaleza no mostró signos de recuperación natural del bosque nativo. El INTA elaboró entonces un proyecto de restauración ecológica activa, con la plantación de una especie clave del ecosistema: la lenga. En ese contexto, y por interés de Circuito Verde, se estableció una colaboración entre ambas instituciones para ejecutar el proyecto. Gracias a la contribución de donantes, la ONG compró1000 plantines de lenga (de 1 año en tubete)en un vivero regional. Así, en mayo de 2021 se realizó una jornada de reforestación con más de 50 voluntarios participando. Se cubrieron 3ha del área quemada, en una ladera de difícil acceso. Tres años después (febrero 2024), el INTA y Circuito Verde volvieron al Cerro Otto para evaluar la supervivencia de las lengas plantadas y dejar establecido un sistema para continuar su seguimiento.
Fil: Crego, Alondra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. ONG Circuito Verde; Argentina
Fil: Cingolani, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. ONG Circuito Verde; Argentina
Fil: Iglesias Louis, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. ONG Circuito Verde; Argentina
Fil: Aparicio, Alejandro G.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Jaque, Nestor Fabian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
description En 1995 un incendio acabó con 50 ha de bosque de lenga (Nothofagus pumilio) en la ladera sur del emblemático Cerro Otto de Bariloche. Veintitrés años más tarde la naturaleza no mostró signos de recuperación natural del bosque nativo. El INTA elaboró entonces un proyecto de restauración ecológica activa, con la plantación de una especie clave del ecosistema: la lenga. En ese contexto, y por interés de Circuito Verde, se estableció una colaboración entre ambas instituciones para ejecutar el proyecto. Gracias a la contribución de donantes, la ONG compró1000 plantines de lenga (de 1 año en tubete)en un vivero regional. Así, en mayo de 2021 se realizó una jornada de reforestación con más de 50 voluntarios participando. Se cubrieron 3ha del área quemada, en una ladera de difícil acceso. Tres años después (febrero 2024), el INTA y Circuito Verde volvieron al Cerro Otto para evaluar la supervivencia de las lengas plantadas y dejar establecido un sistema para continuar su seguimiento.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265794
Crego, Alondra; Cingolani, Sofía; Iglesias Louis, Agustina; Aparicio, Alejandro G.; Jaque, Nestor Fabian; et al.; Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicos; Red de Restauración Ecológica Argentina; Boletín de la Red de Restauración Ecológica Argentina; 8; 2; 10-2024; 11-12
2718-6253
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265794
identifier_str_mv Crego, Alondra; Cingolani, Sofía; Iglesias Louis, Agustina; Aparicio, Alejandro G.; Jaque, Nestor Fabian; et al.; Circuito Verde e INTA: colaboración entre la sociedad civil y el sistema científico del Estado para la restauración de bosques andino-patagónicos; Red de Restauración Ecológica Argentina; Boletín de la Red de Restauración Ecológica Argentina; 8; 2; 10-2024; 11-12
2718-6253
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redrea.com.ar/boletin/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red de Restauración Ecológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Red de Restauración Ecológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613278722949120
score 13.070432