Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organoclorados
- Autores
- Raimondo, Enzo Emanuel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: Los plaguicidas organoclorados (POs) son compuestos tóxicos y persistentes, cuyo uso extensivo generó su acumulación en el ambiente, incluso en forma de mezclas. Debido a esto, resulta atractivo el uso de cultivos mixtos de actinobacterias capaces de degradarlos. Objetivo: Evaluar la capacidad de un consorcio definido de actinobacterias para remediar diferentes sistemas contaminados con una mezcla de POs. Metodología: Se empleó un consorcio de actinobacterias integrado por Streptomyces sp. A2, A5, A11 y M7. Se estudió la capacidad del mismo para remover una mezcla de lindano (-HCH), clordano (CLD) y metoxicloro (MTX) en medio mínimo líquido (MM) suplementado con la mezcla de plaguicidas como fuente de carbono y en muestras de suelos estériles de diferentes texturas. Resultados: Los microorganismos fueron capaces de crecer en MM en presencia de la mezcla de POs y de degradarlos, detectándose remociones del 100% para CLD y MTX, y del 40% para -HCH. En los ensayos con suelos estériles de diferentes texturas, los porcentajes de remoción obtenidos oscilaron entre 10,7%-47,0% para -HCH, 0%-22,5% para CLD y 0%-38,9% para MTX. Conclusión: Estos resultados ponen en evidencia la notable influencia que tiene la textura del suelo empleado en los procesos de biorremediación.
Fil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina
XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores
Valparaíso
Chile
Universidad de Playa Ancha
Asociación de Universidades del Grupo Montevideo - Materia
-
Plaguicidas
Mezclas
Suelos
Biorremediación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214769
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0863a292671601252825aa9c487ec69c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214769 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organocloradosRaimondo, Enzo EmanuelPlaguicidasMezclasSuelosBiorremediaciónhttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2Introducción: Los plaguicidas organoclorados (POs) son compuestos tóxicos y persistentes, cuyo uso extensivo generó su acumulación en el ambiente, incluso en forma de mezclas. Debido a esto, resulta atractivo el uso de cultivos mixtos de actinobacterias capaces de degradarlos. Objetivo: Evaluar la capacidad de un consorcio definido de actinobacterias para remediar diferentes sistemas contaminados con una mezcla de POs. Metodología: Se empleó un consorcio de actinobacterias integrado por Streptomyces sp. A2, A5, A11 y M7. Se estudió la capacidad del mismo para remover una mezcla de lindano (-HCH), clordano (CLD) y metoxicloro (MTX) en medio mínimo líquido (MM) suplementado con la mezcla de plaguicidas como fuente de carbono y en muestras de suelos estériles de diferentes texturas. Resultados: Los microorganismos fueron capaces de crecer en MM en presencia de la mezcla de POs y de degradarlos, detectándose remociones del 100% para CLD y MTX, y del 40% para -HCH. En los ensayos con suelos estériles de diferentes texturas, los porcentajes de remoción obtenidos oscilaron entre 10,7%-47,0% para -HCH, 0%-22,5% para CLD y 0%-38,9% para MTX. Conclusión: Estos resultados ponen en evidencia la notable influencia que tiene la textura del suelo empleado en los procesos de biorremediación.Fil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; ArgentinaXXII Jornadas de Jóvenes InvestigadoresValparaísoChileUniversidad de Playa AnchaAsociación de Universidades del Grupo MontevideoAsociación de Universidades Grupo de Montevideo2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214769Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organoclorados; XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores; Valparaíso; Chile; 2014; 346-346CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/site/publicaciones-jornadas-de-jovenes-investigadores/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214769instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:52.42CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organoclorados |
title |
Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organoclorados |
spellingShingle |
Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organoclorados Raimondo, Enzo Emanuel Plaguicidas Mezclas Suelos Biorremediación |
title_short |
Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organoclorados |
title_full |
Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organoclorados |
title_fullStr |
Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organoclorados |
title_full_unstemmed |
Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organoclorados |
title_sort |
Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organoclorados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raimondo, Enzo Emanuel |
author |
Raimondo, Enzo Emanuel |
author_facet |
Raimondo, Enzo Emanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plaguicidas Mezclas Suelos Biorremediación |
topic |
Plaguicidas Mezclas Suelos Biorremediación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.8 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Los plaguicidas organoclorados (POs) son compuestos tóxicos y persistentes, cuyo uso extensivo generó su acumulación en el ambiente, incluso en forma de mezclas. Debido a esto, resulta atractivo el uso de cultivos mixtos de actinobacterias capaces de degradarlos. Objetivo: Evaluar la capacidad de un consorcio definido de actinobacterias para remediar diferentes sistemas contaminados con una mezcla de POs. Metodología: Se empleó un consorcio de actinobacterias integrado por Streptomyces sp. A2, A5, A11 y M7. Se estudió la capacidad del mismo para remover una mezcla de lindano (-HCH), clordano (CLD) y metoxicloro (MTX) en medio mínimo líquido (MM) suplementado con la mezcla de plaguicidas como fuente de carbono y en muestras de suelos estériles de diferentes texturas. Resultados: Los microorganismos fueron capaces de crecer en MM en presencia de la mezcla de POs y de degradarlos, detectándose remociones del 100% para CLD y MTX, y del 40% para -HCH. En los ensayos con suelos estériles de diferentes texturas, los porcentajes de remoción obtenidos oscilaron entre 10,7%-47,0% para -HCH, 0%-22,5% para CLD y 0%-38,9% para MTX. Conclusión: Estos resultados ponen en evidencia la notable influencia que tiene la textura del suelo empleado en los procesos de biorremediación. Fil: Raimondo, Enzo Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos; Argentina XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores Valparaíso Chile Universidad de Playa Ancha Asociación de Universidades del Grupo Montevideo |
description |
Introducción: Los plaguicidas organoclorados (POs) son compuestos tóxicos y persistentes, cuyo uso extensivo generó su acumulación en el ambiente, incluso en forma de mezclas. Debido a esto, resulta atractivo el uso de cultivos mixtos de actinobacterias capaces de degradarlos. Objetivo: Evaluar la capacidad de un consorcio definido de actinobacterias para remediar diferentes sistemas contaminados con una mezcla de POs. Metodología: Se empleó un consorcio de actinobacterias integrado por Streptomyces sp. A2, A5, A11 y M7. Se estudió la capacidad del mismo para remover una mezcla de lindano (-HCH), clordano (CLD) y metoxicloro (MTX) en medio mínimo líquido (MM) suplementado con la mezcla de plaguicidas como fuente de carbono y en muestras de suelos estériles de diferentes texturas. Resultados: Los microorganismos fueron capaces de crecer en MM en presencia de la mezcla de POs y de degradarlos, detectándose remociones del 100% para CLD y MTX, y del 40% para -HCH. En los ensayos con suelos estériles de diferentes texturas, los porcentajes de remoción obtenidos oscilaron entre 10,7%-47,0% para -HCH, 0%-22,5% para CLD y 0%-38,9% para MTX. Conclusión: Estos resultados ponen en evidencia la notable influencia que tiene la textura del suelo empleado en los procesos de biorremediación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214769 Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organoclorados; XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores; Valparaíso; Chile; 2014; 346-346 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214769 |
identifier_str_mv |
Biorremediación de suelos de diferentes texturas contaminados con una mezcla de plaguicidas organoclorados; XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores; Valparaíso; Chile; 2014; 346-346 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://grupomontevideo.org/site/publicaciones-jornadas-de-jovenes-investigadores/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Universidades Grupo de Montevideo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Universidades Grupo de Montevideo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268886885466112 |
score |
13.13397 |