Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las instituciones

Autores
Skliar, Carlos Bernardo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este texto es resultado de una serie de reflexiones acerca del lenguaje en las instituciones educativas. Comienza con una reflexión acerca de la reiterada sensación de cansancio en la escritura académica, reelabora algunas ideas sobre el lenguaje como fenómeno de percepción y propone la centralidad de la escritura como modo de tomar la palabra y pronunciar lo educativo más allá de las fórmulas técnicas, jurídicas, economicistas y morales de la época.
Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ESCRITURA ACADÉMICA
BUROCRACIA ACADÉMICA
CRISIS UNIVERSITARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27670

id CONICETDig_0853bbc2499e31ea30d1356895d4af55
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27670
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las institucionesSkliar, Carlos BernardoESCRITURA ACADÉMICABUROCRACIA ACADÉMICACRISIS UNIVERSITARIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este texto es resultado de una serie de reflexiones acerca del lenguaje en las instituciones educativas. Comienza con una reflexión acerca de la reiterada sensación de cansancio en la escritura académica, reelabora algunas ideas sobre el lenguaje como fenómeno de percepción y propone la centralidad de la escritura como modo de tomar la palabra y pronunciar lo educativo más allá de las fórmulas técnicas, jurídicas, economicistas y morales de la época.Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Tuiuti do Paraná. Mestrado e Doutorado em Educação. Programa de Pós-Graduação2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27670Skliar, Carlos Bernardo; Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las instituciones; Universidade Tuiuti do Paraná. Mestrado e Doutorado em Educação. Programa de Pós-Graduação; Cadernos de Pesquisa: Pensamento Educacional; 8; 19; 5-2013; 28-411980-97002175-2613CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://universidadetuiuti.utp.br/Cadernos_de_Pesquisa/edicoes.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://universidadetuiuti.utp.br/Cadernos_de_Pesquisa/cad_pesq_19/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27670instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:26.55CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las instituciones
title Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las instituciones
spellingShingle Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las instituciones
Skliar, Carlos Bernardo
ESCRITURA ACADÉMICA
BUROCRACIA ACADÉMICA
CRISIS UNIVERSITARIA
title_short Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las instituciones
title_full Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las instituciones
title_fullStr Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las instituciones
title_full_unstemmed Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las instituciones
title_sort Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las instituciones
dc.creator.none.fl_str_mv Skliar, Carlos Bernardo
author Skliar, Carlos Bernardo
author_facet Skliar, Carlos Bernardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCRITURA ACADÉMICA
BUROCRACIA ACADÉMICA
CRISIS UNIVERSITARIA
topic ESCRITURA ACADÉMICA
BUROCRACIA ACADÉMICA
CRISIS UNIVERSITARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este texto es resultado de una serie de reflexiones acerca del lenguaje en las instituciones educativas. Comienza con una reflexión acerca de la reiterada sensación de cansancio en la escritura académica, reelabora algunas ideas sobre el lenguaje como fenómeno de percepción y propone la centralidad de la escritura como modo de tomar la palabra y pronunciar lo educativo más allá de las fórmulas técnicas, jurídicas, economicistas y morales de la época.
Fil: Skliar, Carlos Bernardo. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este texto es resultado de una serie de reflexiones acerca del lenguaje en las instituciones educativas. Comienza con una reflexión acerca de la reiterada sensación de cansancio en la escritura académica, reelabora algunas ideas sobre el lenguaje como fenómeno de percepción y propone la centralidad de la escritura como modo de tomar la palabra y pronunciar lo educativo más allá de las fórmulas técnicas, jurídicas, economicistas y morales de la época.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27670
Skliar, Carlos Bernardo; Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las instituciones; Universidade Tuiuti do Paraná. Mestrado e Doutorado em Educação. Programa de Pós-Graduação; Cadernos de Pesquisa: Pensamento Educacional; 8; 19; 5-2013; 28-41
1980-9700
2175-2613
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27670
identifier_str_mv Skliar, Carlos Bernardo; Seis cuestiones y dos paréntesis sobre la escritura y la lectura frente al lenguaje perdido en las instituciones; Universidade Tuiuti do Paraná. Mestrado e Doutorado em Educação. Programa de Pós-Graduação; Cadernos de Pesquisa: Pensamento Educacional; 8; 19; 5-2013; 28-41
1980-9700
2175-2613
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://universidadetuiuti.utp.br/Cadernos_de_Pesquisa/edicoes.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://universidadetuiuti.utp.br/Cadernos_de_Pesquisa/cad_pesq_19/index.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Tuiuti do Paraná. Mestrado e Doutorado em Educação. Programa de Pós-Graduação
publisher.none.fl_str_mv Universidade Tuiuti do Paraná. Mestrado e Doutorado em Educação. Programa de Pós-Graduação
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613850547093504
score 13.070432