Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericana
- Autores
- Fornillo, Bruno Martín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia representó un parteaguas en la dinámica del cambio socioambiental global. En primer lugar, ensanchó la visibilidad de la interrelación entre las transformaciones que sufre la biósfera y los peligros que ello genera, consolidando un nuevo sentido común y una cosmovisión extendida respecto de la debilidad que sufre la tierra para sostener su reproducción natural. En este sentido, la “gran aceleración” del cambio ambiental global ya es asumida y visible, además de verificable, a escala planetaria. En el mismo registro, la pandemia afianzó el nuevo paradigma verde, acelerando la necesidad de una transición energética general y donde se volvió central abandonar la combustión fósil e implementar la electromovilidad. Se acentuaron, entonces, las proyecciones del capitalismo verde como patrón central de acumulación e innovación, extendiendo una dinámica que nosotros llamamos acumulación por desfosilización. Este hecho puede ilustrarse tan solo contemplando el 700 por ciento que creció la cotización bursátil de la automotriz eléctrica Tesla solo en el año 2020, convirtiendo a su dueño en el hombre más rico del planeta. En suma, se tornó más sólido el rumbo de una transición corporativa, no exenta de escenarios heterogéneos y complejos, pero donde la significación contemporánea de la problemática ambiental llegó para quedarse en el centro de nuestra realidad socio-histórica. La tecnología del litio despunta en este paisaje como forma privilegiada de acumulación energética –que ya se había consolidado en torno al año 2015, cuando la adoptó gran parte de la industria automotriz– adquiriendo un valor e importancia fundamental.
Fil: Fornillo, Bruno Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Litio
América Latina
Extractivismo
Comunidades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251942
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_08202ff83caa61fe08c7a12bf16387b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251942 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericanaFornillo, Bruno MartínLitioAmérica LatinaExtractivismoComunidadeshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia representó un parteaguas en la dinámica del cambio socioambiental global. En primer lugar, ensanchó la visibilidad de la interrelación entre las transformaciones que sufre la biósfera y los peligros que ello genera, consolidando un nuevo sentido común y una cosmovisión extendida respecto de la debilidad que sufre la tierra para sostener su reproducción natural. En este sentido, la “gran aceleración” del cambio ambiental global ya es asumida y visible, además de verificable, a escala planetaria. En el mismo registro, la pandemia afianzó el nuevo paradigma verde, acelerando la necesidad de una transición energética general y donde se volvió central abandonar la combustión fósil e implementar la electromovilidad. Se acentuaron, entonces, las proyecciones del capitalismo verde como patrón central de acumulación e innovación, extendiendo una dinámica que nosotros llamamos acumulación por desfosilización. Este hecho puede ilustrarse tan solo contemplando el 700 por ciento que creció la cotización bursátil de la automotriz eléctrica Tesla solo en el año 2020, convirtiendo a su dueño en el hombre más rico del planeta. En suma, se tornó más sólido el rumbo de una transición corporativa, no exenta de escenarios heterogéneos y complejos, pero donde la significación contemporánea de la problemática ambiental llegó para quedarse en el centro de nuestra realidad socio-histórica. La tecnología del litio despunta en este paisaje como forma privilegiada de acumulación energética –que ya se había consolidado en torno al año 2015, cuando la adoptó gran parte de la industria automotriz– adquiriendo un valor e importancia fundamental.Fil: Fornillo, Bruno Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Rosa LuxemburgoSoldatelli Paim, ElisandraVazquez, Carla CeciliaPuente, Andrea Florencia2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251942Fornillo, Bruno Martín; Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericana; Fundación Rosa Luxemburgo; 2024; 15-18978-987-48434-8-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rosalux-ba.org/2024/08/15/escenarios-energeticos-en-america-latina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:33.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericana |
title |
Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericana |
spellingShingle |
Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericana Fornillo, Bruno Martín Litio América Latina Extractivismo Comunidades |
title_short |
Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericana |
title_full |
Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericana |
title_fullStr |
Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericana |
title_full_unstemmed |
Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericana |
title_sort |
Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fornillo, Bruno Martín |
author |
Fornillo, Bruno Martín |
author_facet |
Fornillo, Bruno Martín |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Soldatelli Paim, Elisandra Vazquez, Carla Cecilia Puente, Andrea Florencia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Litio América Latina Extractivismo Comunidades |
topic |
Litio América Latina Extractivismo Comunidades |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia representó un parteaguas en la dinámica del cambio socioambiental global. En primer lugar, ensanchó la visibilidad de la interrelación entre las transformaciones que sufre la biósfera y los peligros que ello genera, consolidando un nuevo sentido común y una cosmovisión extendida respecto de la debilidad que sufre la tierra para sostener su reproducción natural. En este sentido, la “gran aceleración” del cambio ambiental global ya es asumida y visible, además de verificable, a escala planetaria. En el mismo registro, la pandemia afianzó el nuevo paradigma verde, acelerando la necesidad de una transición energética general y donde se volvió central abandonar la combustión fósil e implementar la electromovilidad. Se acentuaron, entonces, las proyecciones del capitalismo verde como patrón central de acumulación e innovación, extendiendo una dinámica que nosotros llamamos acumulación por desfosilización. Este hecho puede ilustrarse tan solo contemplando el 700 por ciento que creció la cotización bursátil de la automotriz eléctrica Tesla solo en el año 2020, convirtiendo a su dueño en el hombre más rico del planeta. En suma, se tornó más sólido el rumbo de una transición corporativa, no exenta de escenarios heterogéneos y complejos, pero donde la significación contemporánea de la problemática ambiental llegó para quedarse en el centro de nuestra realidad socio-histórica. La tecnología del litio despunta en este paisaje como forma privilegiada de acumulación energética –que ya se había consolidado en torno al año 2015, cuando la adoptó gran parte de la industria automotriz– adquiriendo un valor e importancia fundamental. Fil: Fornillo, Bruno Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La pandemia representó un parteaguas en la dinámica del cambio socioambiental global. En primer lugar, ensanchó la visibilidad de la interrelación entre las transformaciones que sufre la biósfera y los peligros que ello genera, consolidando un nuevo sentido común y una cosmovisión extendida respecto de la debilidad que sufre la tierra para sostener su reproducción natural. En este sentido, la “gran aceleración” del cambio ambiental global ya es asumida y visible, además de verificable, a escala planetaria. En el mismo registro, la pandemia afianzó el nuevo paradigma verde, acelerando la necesidad de una transición energética general y donde se volvió central abandonar la combustión fósil e implementar la electromovilidad. Se acentuaron, entonces, las proyecciones del capitalismo verde como patrón central de acumulación e innovación, extendiendo una dinámica que nosotros llamamos acumulación por desfosilización. Este hecho puede ilustrarse tan solo contemplando el 700 por ciento que creció la cotización bursátil de la automotriz eléctrica Tesla solo en el año 2020, convirtiendo a su dueño en el hombre más rico del planeta. En suma, se tornó más sólido el rumbo de una transición corporativa, no exenta de escenarios heterogéneos y complejos, pero donde la significación contemporánea de la problemática ambiental llegó para quedarse en el centro de nuestra realidad socio-histórica. La tecnología del litio despunta en este paisaje como forma privilegiada de acumulación energética –que ya se había consolidado en torno al año 2015, cuando la adoptó gran parte de la industria automotriz– adquiriendo un valor e importancia fundamental. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/251942 Fornillo, Bruno Martín; Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericana; Fundación Rosa Luxemburgo; 2024; 15-18 978-987-48434-8-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/251942 |
identifier_str_mv |
Fornillo, Bruno Martín; Del triángulo del litio a la cantera litífera latinoamericana; Fundación Rosa Luxemburgo; 2024; 15-18 978-987-48434-8-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rosalux-ba.org/2024/08/15/escenarios-energeticos-en-america-latina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Rosa Luxemburgo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Rosa Luxemburgo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613656071897088 |
score |
13.069144 |