Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del Estero

Autores
García, Jorge Gabriel; Sanchez Ugalde, Rocio; García, J.; Veliz, A.; Vega, C.; Sarmiento, M.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La necesidad de calcular los costos en las actividades de plantación llevadas a cabo en el Programa Forestal Santiagueño (PFS) exige disponer previamente de datos técnicos de tiempos operativos de dichas actividades. El objetivo de este trabajo es describir la metodología que se siguió para calcular los tiempos de las labores manuales y mecanizadas que efectivamente se realizaron en el marco del PFS para lograr plantaciones forestales. Para conformar la muestra de estudio se seleccionaron seis pequeños productores que forestaro con algarrobo blanco (Prosopis alba) en la zona de riego de Santiago del Estero. Si bien las unidades de muestreo son escasas, representan el 40 % de productores que alcanzó el Programa durante el período 2017-2018 y el 34 % de las hectáreas forestadas. El trabajo de campo permitió registrar la forma de ejecutar las labores de implantación y medir el rendimiento de las mismas.
The need for estimating costs in the forest activities carried out in the Santiagueño Forest Programme (SFP) requires the prior availability of technical data concerning the operating times involved. The aim of this work is to describe the methodology used to calculate the times of both manual and mechanized tasks effectively performed within the SFP frame to achieve forest plantations. In order to define the study sample, six small producers who forested with white carob (Prosopis alba) in the irrigation area of Santiago del Estero were selected. Although scarce, the sampling units represent 40 % of the producers reached by the Programme during the 2017-2018 period and 34 % of the forested hectares. From this work it was possible to record how implantation tasks should be carried out and determine how their performance should be measured.
Fil: García, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Sanchez Ugalde, Rocio. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: García, J.. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Veliz, A.. No especifíca;
Fil: Vega, C.. No especifíca;
Fil: Sarmiento, M.. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Materia
PROSOPIS ALBA
ESTUDIO DE TIEMPOS
LABORES DE PLANTACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103097

id CONICETDig_080458b7775185e9d5e276991a0fa7af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/103097
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del EsteroMethodology to determine operating times for the implantation of Prosopis alba in Santiago del EsteroGarcía, Jorge GabrielSanchez Ugalde, RocioGarcía, J.Veliz, A.Vega, C.Sarmiento, M.PROSOPIS ALBAESTUDIO DE TIEMPOSLABORES DE PLANTACIONhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4La necesidad de calcular los costos en las actividades de plantación llevadas a cabo en el Programa Forestal Santiagueño (PFS) exige disponer previamente de datos técnicos de tiempos operativos de dichas actividades. El objetivo de este trabajo es describir la metodología que se siguió para calcular los tiempos de las labores manuales y mecanizadas que efectivamente se realizaron en el marco del PFS para lograr plantaciones forestales. Para conformar la muestra de estudio se seleccionaron seis pequeños productores que forestaro con algarrobo blanco (Prosopis alba) en la zona de riego de Santiago del Estero. Si bien las unidades de muestreo son escasas, representan el 40 % de productores que alcanzó el Programa durante el período 2017-2018 y el 34 % de las hectáreas forestadas. El trabajo de campo permitió registrar la forma de ejecutar las labores de implantación y medir el rendimiento de las mismas.The need for estimating costs in the forest activities carried out in the Santiagueño Forest Programme (SFP) requires the prior availability of technical data concerning the operating times involved. The aim of this work is to describe the methodology used to calculate the times of both manual and mechanized tasks effectively performed within the SFP frame to achieve forest plantations. In order to define the study sample, six small producers who forested with white carob (Prosopis alba) in the irrigation area of Santiago del Estero were selected. Although scarce, the sampling units represent 40 % of the producers reached by the Programme during the 2017-2018 period and 34 % of the forested hectares. From this work it was possible to record how implantation tasks should be carried out and determine how their performance should be measured.Fil: García, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Sanchez Ugalde, Rocio. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: García, J.. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaFil: Veliz, A.. No especifíca; Fil: Vega, C.. No especifíca; Fil: Sarmiento, M.. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/103097García, Jorge Gabriel; Sanchez Ugalde, Rocio; García, J.; Veliz, A.; Vega, C.; et al.; Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del Estero; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 26; 12-2018; 79-890328-0543CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v26n2a03-240.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/index.php/quebracho-revista-numeros-publicados/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:41:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/103097instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:41:48.04CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del Estero
Methodology to determine operating times for the implantation of Prosopis alba in Santiago del Estero
title Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del Estero
spellingShingle Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del Estero
García, Jorge Gabriel
PROSOPIS ALBA
ESTUDIO DE TIEMPOS
LABORES DE PLANTACION
title_short Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del Estero
title_full Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del Estero
title_fullStr Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del Estero
title_full_unstemmed Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del Estero
title_sort Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del Estero
dc.creator.none.fl_str_mv García, Jorge Gabriel
Sanchez Ugalde, Rocio
García, J.
Veliz, A.
Vega, C.
Sarmiento, M.
author García, Jorge Gabriel
author_facet García, Jorge Gabriel
Sanchez Ugalde, Rocio
García, J.
Veliz, A.
Vega, C.
Sarmiento, M.
author_role author
author2 Sanchez Ugalde, Rocio
García, J.
Veliz, A.
Vega, C.
Sarmiento, M.
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PROSOPIS ALBA
ESTUDIO DE TIEMPOS
LABORES DE PLANTACION
topic PROSOPIS ALBA
ESTUDIO DE TIEMPOS
LABORES DE PLANTACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La necesidad de calcular los costos en las actividades de plantación llevadas a cabo en el Programa Forestal Santiagueño (PFS) exige disponer previamente de datos técnicos de tiempos operativos de dichas actividades. El objetivo de este trabajo es describir la metodología que se siguió para calcular los tiempos de las labores manuales y mecanizadas que efectivamente se realizaron en el marco del PFS para lograr plantaciones forestales. Para conformar la muestra de estudio se seleccionaron seis pequeños productores que forestaro con algarrobo blanco (Prosopis alba) en la zona de riego de Santiago del Estero. Si bien las unidades de muestreo son escasas, representan el 40 % de productores que alcanzó el Programa durante el período 2017-2018 y el 34 % de las hectáreas forestadas. El trabajo de campo permitió registrar la forma de ejecutar las labores de implantación y medir el rendimiento de las mismas.
The need for estimating costs in the forest activities carried out in the Santiagueño Forest Programme (SFP) requires the prior availability of technical data concerning the operating times involved. The aim of this work is to describe the methodology used to calculate the times of both manual and mechanized tasks effectively performed within the SFP frame to achieve forest plantations. In order to define the study sample, six small producers who forested with white carob (Prosopis alba) in the irrigation area of Santiago del Estero were selected. Although scarce, the sampling units represent 40 % of the producers reached by the Programme during the 2017-2018 period and 34 % of the forested hectares. From this work it was possible to record how implantation tasks should be carried out and determine how their performance should be measured.
Fil: García, Jorge Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Sanchez Ugalde, Rocio. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: García, J.. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
Fil: Veliz, A.. No especifíca;
Fil: Vega, C.. No especifíca;
Fil: Sarmiento, M.. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina
description La necesidad de calcular los costos en las actividades de plantación llevadas a cabo en el Programa Forestal Santiagueño (PFS) exige disponer previamente de datos técnicos de tiempos operativos de dichas actividades. El objetivo de este trabajo es describir la metodología que se siguió para calcular los tiempos de las labores manuales y mecanizadas que efectivamente se realizaron en el marco del PFS para lograr plantaciones forestales. Para conformar la muestra de estudio se seleccionaron seis pequeños productores que forestaro con algarrobo blanco (Prosopis alba) en la zona de riego de Santiago del Estero. Si bien las unidades de muestreo son escasas, representan el 40 % de productores que alcanzó el Programa durante el período 2017-2018 y el 34 % de las hectáreas forestadas. El trabajo de campo permitió registrar la forma de ejecutar las labores de implantación y medir el rendimiento de las mismas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/103097
García, Jorge Gabriel; Sanchez Ugalde, Rocio; García, J.; Veliz, A.; Vega, C.; et al.; Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del Estero; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 26; 12-2018; 79-89
0328-0543
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/103097
identifier_str_mv García, Jorge Gabriel; Sanchez Ugalde, Rocio; García, J.; Veliz, A.; Vega, C.; et al.; Metodología para determinar tiempos de implantación de Prosopis alba en Santiago del Estero; Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales; Quebracho; 26; 12-2018; 79-89
0328-0543
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fcf.unse.edu.ar/archivos/quebracho/v26n2a03-240.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcf.unse.edu.ar/index.php/quebracho-revista-numeros-publicados/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias Forestales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083527936835584
score 13.22299