La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, Argentina
- Autores
- Ivars, Jorge Daniel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo nos proponemos poner de manifiesto de qué manera el agua subterránea se inscribe en la trama del poder en el oasis del río Mendoza en Argentina. En primer término, describiremos sucintamente las características hidroclimáticas y sociales del oasis norte mendocino. Luego, abordaremos la importancia de la extracción y usos del agua subterránea en tierras secas y de qué forma ésta se inscribe en la trama del poder social. Basados en un minucioso trabajo etnográfico mostraremos la creciente importancia de la perforación según tipologías. Esta tecnología no es una más ente otras, sino que "el pozo" representa enorme diferencia en tierras secas. La perforación constituye un elemento central de diferentes dispositivos de posicionamiento y exclusión social porque es capaz de articular una compleja red de posiciones y disposiciones de agentes sociales en la trama del poder social.
In this article we explain how groundwater is part of the network of power in the oasis of the Mendoza River in Argentina. Firstly, we briefly describe the hydrological and social characteristics of the Mendoza oasis. Next, we analyze the water extraction mechanisms and the use of groundwater in the drylands and how it fits into the fabric of social power. The great importance of drilling is analyzed through data provided from detailed ethnographic work, to show how this technology makes a huge difference in the drylands. Drilling is a central element of differential positioning and social exclusion devices because it can articulate a complex network of positions and provisions of social agents in the network of power.
Fil: Ivars, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina - Materia
-
PRODUCTORES AGROINDUSTRIALES
AGUA SUBTERRÁNEA
PODER
TIERRAS SECAS
DISPOSITIVOS
AGRICULTURAL AND INDUSTRIAL PRODUCERS
POWER
DEVICES
UNDERGROUND WATER
DRYLANDS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42674
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_07efe048706013725c5db766a3b08633 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42674 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, ArgentinaDrilling in the net of power: The groundwater in the agroindustrial production of Mendoza, ArgentinaIvars, Jorge DanielPRODUCTORES AGROINDUSTRIALESAGUA SUBTERRÁNEAPODERTIERRAS SECASDISPOSITIVOSAGRICULTURAL AND INDUSTRIAL PRODUCERSPOWERDEVICESUNDERGROUND WATERDRYLANDShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo nos proponemos poner de manifiesto de qué manera el agua subterránea se inscribe en la trama del poder en el oasis del río Mendoza en Argentina. En primer término, describiremos sucintamente las características hidroclimáticas y sociales del oasis norte mendocino. Luego, abordaremos la importancia de la extracción y usos del agua subterránea en tierras secas y de qué forma ésta se inscribe en la trama del poder social. Basados en un minucioso trabajo etnográfico mostraremos la creciente importancia de la perforación según tipologías. Esta tecnología no es una más ente otras, sino que "el pozo" representa enorme diferencia en tierras secas. La perforación constituye un elemento central de diferentes dispositivos de posicionamiento y exclusión social porque es capaz de articular una compleja red de posiciones y disposiciones de agentes sociales en la trama del poder social.In this article we explain how groundwater is part of the network of power in the oasis of the Mendoza River in Argentina. Firstly, we briefly describe the hydrological and social characteristics of the Mendoza oasis. Next, we analyze the water extraction mechanisms and the use of groundwater in the drylands and how it fits into the fabric of social power. The great importance of drilling is analyzed through data provided from detailed ethnographic work, to show how this technology makes a huge difference in the drylands. Drilling is a central element of differential positioning and social exclusion devices because it can articulate a complex network of positions and provisions of social agents in the network of power.Fil: Ivars, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaLatin American Studies Association of Korea2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42674Ivars, Jorge Daniel; La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, Argentina; Latin American Studies Association of Korea; Asian Journal of Latin American Studies; 28; 3; 8-2015; 25-581229-0998CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ajlas.org/v2006/paper/2015vol28no302.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42674instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:52.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, Argentina Drilling in the net of power: The groundwater in the agroindustrial production of Mendoza, Argentina |
title |
La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, Argentina |
spellingShingle |
La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, Argentina Ivars, Jorge Daniel PRODUCTORES AGROINDUSTRIALES AGUA SUBTERRÁNEA PODER TIERRAS SECAS DISPOSITIVOS AGRICULTURAL AND INDUSTRIAL PRODUCERS POWER DEVICES UNDERGROUND WATER DRYLANDS |
title_short |
La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, Argentina |
title_full |
La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, Argentina |
title_fullStr |
La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, Argentina |
title_full_unstemmed |
La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, Argentina |
title_sort |
La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ivars, Jorge Daniel |
author |
Ivars, Jorge Daniel |
author_facet |
Ivars, Jorge Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRODUCTORES AGROINDUSTRIALES AGUA SUBTERRÁNEA PODER TIERRAS SECAS DISPOSITIVOS AGRICULTURAL AND INDUSTRIAL PRODUCERS POWER DEVICES UNDERGROUND WATER DRYLANDS |
topic |
PRODUCTORES AGROINDUSTRIALES AGUA SUBTERRÁNEA PODER TIERRAS SECAS DISPOSITIVOS AGRICULTURAL AND INDUSTRIAL PRODUCERS POWER DEVICES UNDERGROUND WATER DRYLANDS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo nos proponemos poner de manifiesto de qué manera el agua subterránea se inscribe en la trama del poder en el oasis del río Mendoza en Argentina. En primer término, describiremos sucintamente las características hidroclimáticas y sociales del oasis norte mendocino. Luego, abordaremos la importancia de la extracción y usos del agua subterránea en tierras secas y de qué forma ésta se inscribe en la trama del poder social. Basados en un minucioso trabajo etnográfico mostraremos la creciente importancia de la perforación según tipologías. Esta tecnología no es una más ente otras, sino que "el pozo" representa enorme diferencia en tierras secas. La perforación constituye un elemento central de diferentes dispositivos de posicionamiento y exclusión social porque es capaz de articular una compleja red de posiciones y disposiciones de agentes sociales en la trama del poder social. In this article we explain how groundwater is part of the network of power in the oasis of the Mendoza River in Argentina. Firstly, we briefly describe the hydrological and social characteristics of the Mendoza oasis. Next, we analyze the water extraction mechanisms and the use of groundwater in the drylands and how it fits into the fabric of social power. The great importance of drilling is analyzed through data provided from detailed ethnographic work, to show how this technology makes a huge difference in the drylands. Drilling is a central element of differential positioning and social exclusion devices because it can articulate a complex network of positions and provisions of social agents in the network of power. Fil: Ivars, Jorge Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina |
description |
En el presente artículo nos proponemos poner de manifiesto de qué manera el agua subterránea se inscribe en la trama del poder en el oasis del río Mendoza en Argentina. En primer término, describiremos sucintamente las características hidroclimáticas y sociales del oasis norte mendocino. Luego, abordaremos la importancia de la extracción y usos del agua subterránea en tierras secas y de qué forma ésta se inscribe en la trama del poder social. Basados en un minucioso trabajo etnográfico mostraremos la creciente importancia de la perforación según tipologías. Esta tecnología no es una más ente otras, sino que "el pozo" representa enorme diferencia en tierras secas. La perforación constituye un elemento central de diferentes dispositivos de posicionamiento y exclusión social porque es capaz de articular una compleja red de posiciones y disposiciones de agentes sociales en la trama del poder social. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42674 Ivars, Jorge Daniel; La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, Argentina; Latin American Studies Association of Korea; Asian Journal of Latin American Studies; 28; 3; 8-2015; 25-58 1229-0998 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42674 |
identifier_str_mv |
Ivars, Jorge Daniel; La perforación en la trama del poder: El agua subterránea en la producción agroindustrial de Mendoza, Argentina; Latin American Studies Association of Korea; Asian Journal of Latin American Studies; 28; 3; 8-2015; 25-58 1229-0998 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ajlas.org/v2006/paper/2015vol28no302.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Latin American Studies Association of Korea |
publisher.none.fl_str_mv |
Latin American Studies Association of Korea |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613540258775040 |
score |
13.070432 |