Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del Sur

Autores
Comini, Nicolás Matías; Frenkel, Alejandro
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se encuentra en transición.Desde los propios orígenes del bloque, han convivido en la región dos modelos de inserción internacional en constante fricción: uno de perfil concéntrico -enarbolado por los gobiernos de países como Argentina, Brasil o Ecuador-y otro de corte poligámico -representado por los casos chileno, peruano y colombiano-. La preeminencia del primero de estos modelos durante los años iniciales de vida de Unasur fue clave para motivar su creación y desarrollo. No obstante, desde 2011 se ha producido una reconfiguración de fuerzas en la región que ha impactado en el proceso de integración sudamericano y lo ha puesto actualmente en jaque.
Fil: Comini, Nicolás Matías. Universidad del Salvador; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Frenkel, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Integración Regional
Unasur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9946

id CONICETDig_07e6062cfe8c0e9568e794c574cfe739
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9946
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del SurComini, Nicolás MatíasFrenkel, AlejandroIntegración RegionalUnasurhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se encuentra en transición.Desde los propios orígenes del bloque, han convivido en la región dos modelos de inserción internacional en constante fricción: uno de perfil concéntrico -enarbolado por los gobiernos de países como Argentina, Brasil o Ecuador-y otro de corte poligámico -representado por los casos chileno, peruano y colombiano-. La preeminencia del primero de estos modelos durante los años iniciales de vida de Unasur fue clave para motivar su creación y desarrollo. No obstante, desde 2011 se ha producido una reconfiguración de fuerzas en la región que ha impactado en el proceso de integración sudamericano y lo ha puesto actualmente en jaque.Fil: Comini, Nicolás Matías. Universidad del Salvador; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Frenkel, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFundación Foro Nueva Sociedad2014-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9946Comini, Nicolás Matías; Frenkel, Alejandro; Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del Sur; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 250; 5-2014; 59-770251-3552spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuso.org/articulo/una-unasur-de-baja-intensidad-modelos-en-pugna-y-desaceleracion-del-proceso-de-integracion-en-america-del-sur/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:13.113CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del Sur
title Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del Sur
spellingShingle Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del Sur
Comini, Nicolás Matías
Integración Regional
Unasur
title_short Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del Sur
title_full Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del Sur
title_fullStr Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del Sur
title_full_unstemmed Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del Sur
title_sort Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Comini, Nicolás Matías
Frenkel, Alejandro
author Comini, Nicolás Matías
author_facet Comini, Nicolás Matías
Frenkel, Alejandro
author_role author
author2 Frenkel, Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Integración Regional
Unasur
topic Integración Regional
Unasur
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se encuentra en transición.Desde los propios orígenes del bloque, han convivido en la región dos modelos de inserción internacional en constante fricción: uno de perfil concéntrico -enarbolado por los gobiernos de países como Argentina, Brasil o Ecuador-y otro de corte poligámico -representado por los casos chileno, peruano y colombiano-. La preeminencia del primero de estos modelos durante los años iniciales de vida de Unasur fue clave para motivar su creación y desarrollo. No obstante, desde 2011 se ha producido una reconfiguración de fuerzas en la región que ha impactado en el proceso de integración sudamericano y lo ha puesto actualmente en jaque.
Fil: Comini, Nicolás Matías. Universidad del Salvador; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Frenkel, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se encuentra en transición.Desde los propios orígenes del bloque, han convivido en la región dos modelos de inserción internacional en constante fricción: uno de perfil concéntrico -enarbolado por los gobiernos de países como Argentina, Brasil o Ecuador-y otro de corte poligámico -representado por los casos chileno, peruano y colombiano-. La preeminencia del primero de estos modelos durante los años iniciales de vida de Unasur fue clave para motivar su creación y desarrollo. No obstante, desde 2011 se ha producido una reconfiguración de fuerzas en la región que ha impactado en el proceso de integración sudamericano y lo ha puesto actualmente en jaque.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9946
Comini, Nicolás Matías; Frenkel, Alejandro; Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del Sur; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 250; 5-2014; 59-77
0251-3552
url http://hdl.handle.net/11336/9946
identifier_str_mv Comini, Nicolás Matías; Frenkel, Alejandro; Una Unasur de baja intensidad. Modelos en pugna y desaceleración del proceso de integración en América del Sur; Fundación Foro Nueva Sociedad; Nueva Sociedad; 250; 5-2014; 59-77
0251-3552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuso.org/articulo/una-unasur-de-baja-intensidad-modelos-en-pugna-y-desaceleracion-del-proceso-de-integracion-en-america-del-sur/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Foro Nueva Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Fundación Foro Nueva Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614491284701184
score 13.070432