Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerense

Autores
Aguirre, Elías Gonzalo; Langer, Eduardo Daniel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo describe y caracteriza el proceso de problematización (Foucault, 1999) y crítica (Butler, 2008, 2009; Foucault, 2018) emprendido por estudiantes, docentes y directivos en una escuela secundaria estatal del conurbano bonaerense cuyo foco está puesto en las vivencias cotidianas del espacio escolar. Para ello caracterizamos las prácticas(Foucault, 1979, 1999) que los sujetos fueron desplegando en el marco de un taller de extensión e investigación universitaria cuyo producto final fue un corto audiovisual. En estos encuentros-talleres, ellas/os elaboraron diferentes materiales de campo multisensoriales (Grinberg, 2020) donde fueron diciendo, pensando y haciendo y, al mismo tiempo, señalando los absurdos, las contradicciones y las tensiones con las que diariamente se-hace y se vive, desde sus diferentes roles, la escolaridad. Los resultados expresan la afirmación de los/as estudiantes, docentes y directivos como sujetos políticos comprometidos con las posibilidades de generar otras condiciones, confrontando con los efectos cotidianos que las políticas sobre el espacio escolar producen.
This article describes and characterizes the process of problematization (Foucault, 1999) and criticism (Butler, 2008, 2009; Foucault, 2018) undertaken by students, teachers and administrators in a state secondary school in the Buenos Aires suburbs whose focus is on the daily experiences of the school space. To do this, we characterized the practices (Foucault, 1979, 1999) that the subjects were deploying in the framework of a university extension and research workshop whose final product was an audiovisual short. In these meetings-workshops, they elaborated different multisensory field materials (Grinberg, 2020) where they were saying, thinking and doing and, at the same time, pointing out the absurdities, contradictions and tensions with which schooling is daily done and lived, from its different roles. The results express the affirmation of students, teachers and administrators as political subjects committed to the possibilities of generating other conditions, confronting the daily effects that policies produce on the school space.
Fil: Aguirre, Elías Gonzalo. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
Escuela secundaria
Problematización
Crítica
Espacios
Prácticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258229

id CONICETDig_07aebbce394f3d3a2d510d777bfe8256
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/258229
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerenseBecoming 'all in one school': Problematization, criticism and leaks in a secondary level institution in the buenos aires suburbsAguirre, Elías GonzaloLanger, Eduardo DanielEscuela secundariaProblematizaciónCríticaEspaciosPrácticashttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo describe y caracteriza el proceso de problematización (Foucault, 1999) y crítica (Butler, 2008, 2009; Foucault, 2018) emprendido por estudiantes, docentes y directivos en una escuela secundaria estatal del conurbano bonaerense cuyo foco está puesto en las vivencias cotidianas del espacio escolar. Para ello caracterizamos las prácticas(Foucault, 1979, 1999) que los sujetos fueron desplegando en el marco de un taller de extensión e investigación universitaria cuyo producto final fue un corto audiovisual. En estos encuentros-talleres, ellas/os elaboraron diferentes materiales de campo multisensoriales (Grinberg, 2020) donde fueron diciendo, pensando y haciendo y, al mismo tiempo, señalando los absurdos, las contradicciones y las tensiones con las que diariamente se-hace y se vive, desde sus diferentes roles, la escolaridad. Los resultados expresan la afirmación de los/as estudiantes, docentes y directivos como sujetos políticos comprometidos con las posibilidades de generar otras condiciones, confrontando con los efectos cotidianos que las políticas sobre el espacio escolar producen.This article describes and characterizes the process of problematization (Foucault, 1999) and criticism (Butler, 2008, 2009; Foucault, 2018) undertaken by students, teachers and administrators in a state secondary school in the Buenos Aires suburbs whose focus is on the daily experiences of the school space. To do this, we characterized the practices (Foucault, 1979, 1999) that the subjects were deploying in the framework of a university extension and research workshop whose final product was an audiovisual short. In these meetings-workshops, they elaborated different multisensory field materials (Grinberg, 2020) where they were saying, thinking and doing and, at the same time, pointing out the absurdities, contradictions and tensions with which schooling is daily done and lived, from its different roles. The results express the affirmation of students, teachers and administrators as political subjects committed to the possibilities of generating other conditions, confronting the daily effects that policies produce on the school space.Fil: Aguirre, Elías Gonzalo. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaFil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/258229Aguirre, Elías Gonzalo; Langer, Eduardo Daniel; Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerense; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 29; 5-2024; 136-1701666-8979CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/9591info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/258229instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:22.75CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerense
Becoming 'all in one school': Problematization, criticism and leaks in a secondary level institution in the buenos aires suburbs
title Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerense
spellingShingle Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerense
Aguirre, Elías Gonzalo
Escuela secundaria
Problematización
Crítica
Espacios
Prácticas
title_short Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerense
title_full Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerense
title_fullStr Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerense
title_full_unstemmed Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerense
title_sort Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Elías Gonzalo
Langer, Eduardo Daniel
author Aguirre, Elías Gonzalo
author_facet Aguirre, Elías Gonzalo
Langer, Eduardo Daniel
author_role author
author2 Langer, Eduardo Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escuela secundaria
Problematización
Crítica
Espacios
Prácticas
topic Escuela secundaria
Problematización
Crítica
Espacios
Prácticas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo describe y caracteriza el proceso de problematización (Foucault, 1999) y crítica (Butler, 2008, 2009; Foucault, 2018) emprendido por estudiantes, docentes y directivos en una escuela secundaria estatal del conurbano bonaerense cuyo foco está puesto en las vivencias cotidianas del espacio escolar. Para ello caracterizamos las prácticas(Foucault, 1979, 1999) que los sujetos fueron desplegando en el marco de un taller de extensión e investigación universitaria cuyo producto final fue un corto audiovisual. En estos encuentros-talleres, ellas/os elaboraron diferentes materiales de campo multisensoriales (Grinberg, 2020) donde fueron diciendo, pensando y haciendo y, al mismo tiempo, señalando los absurdos, las contradicciones y las tensiones con las que diariamente se-hace y se vive, desde sus diferentes roles, la escolaridad. Los resultados expresan la afirmación de los/as estudiantes, docentes y directivos como sujetos políticos comprometidos con las posibilidades de generar otras condiciones, confrontando con los efectos cotidianos que las políticas sobre el espacio escolar producen.
This article describes and characterizes the process of problematization (Foucault, 1999) and criticism (Butler, 2008, 2009; Foucault, 2018) undertaken by students, teachers and administrators in a state secondary school in the Buenos Aires suburbs whose focus is on the daily experiences of the school space. To do this, we characterized the practices (Foucault, 1979, 1999) that the subjects were deploying in the framework of a university extension and research workshop whose final product was an audiovisual short. In these meetings-workshops, they elaborated different multisensory field materials (Grinberg, 2020) where they were saying, thinking and doing and, at the same time, pointing out the absurdities, contradictions and tensions with which schooling is daily done and lived, from its different roles. The results express the affirmation of students, teachers and administrators as political subjects committed to the possibilities of generating other conditions, confronting the daily effects that policies produce on the school space.
Fil: Aguirre, Elías Gonzalo. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Fil: Langer, Eduardo Daniel. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description Este artículo describe y caracteriza el proceso de problematización (Foucault, 1999) y crítica (Butler, 2008, 2009; Foucault, 2018) emprendido por estudiantes, docentes y directivos en una escuela secundaria estatal del conurbano bonaerense cuyo foco está puesto en las vivencias cotidianas del espacio escolar. Para ello caracterizamos las prácticas(Foucault, 1979, 1999) que los sujetos fueron desplegando en el marco de un taller de extensión e investigación universitaria cuyo producto final fue un corto audiovisual. En estos encuentros-talleres, ellas/os elaboraron diferentes materiales de campo multisensoriales (Grinberg, 2020) donde fueron diciendo, pensando y haciendo y, al mismo tiempo, señalando los absurdos, las contradicciones y las tensiones con las que diariamente se-hace y se vive, desde sus diferentes roles, la escolaridad. Los resultados expresan la afirmación de los/as estudiantes, docentes y directivos como sujetos políticos comprometidos con las posibilidades de generar otras condiciones, confrontando con los efectos cotidianos que las políticas sobre el espacio escolar producen.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/258229
Aguirre, Elías Gonzalo; Langer, Eduardo Daniel; Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerense; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 29; 5-2024; 136-170
1666-8979
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/258229
identifier_str_mv Aguirre, Elías Gonzalo; Langer, Eduardo Daniel; Devenir ‘escuela all in one’: Problematización, críticas y fugas en una institución de nivel secundario del conurbano bonaerense; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argumentos; 29; 5-2024; 136-170
1666-8979
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/argumentos/article/view/9591
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614481171185664
score 13.070432