¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?

Autores
Hernandez, Graciela Beatriz
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Focalizamos en el análisis de la idea freiriana “todos aprendemos y todos enseñamos” y con esta frase estamos valorizando que todas tienen la posibilidad de enseñar, aunque no hayan ido a la escuela o no sean capaces de leer o escribir. El “todos aprendemos” parece estar más situado en la idea de que siempre es posible aprender, aún en situaciones desfavorables. En este breve artículo quiero hacer una reflexión acerca de las tremendas dificultades que tienen las clases populares, los y las indígenas, los y las migrantes pobres de poder enseñar, de poder transmitir sus prácticas culturales a personas que no pertenecen ni a su grupo ni a su clase, en especial si se trata de personas con alto nivel de instrucción.
Fil: Hernandez, Graciela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Instituto de Humanidades;
Materia
Culturas
Migraciones
Subalternidad
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239996

id CONICETDig_0764fdd99162ddb2c2fbb8795d4df123
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239996
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?Do we all learn? Do we learn from the low voices of the subalterns?Hernandez, Graciela BeatrizCulturasMigracionesSubalternidadEducaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Focalizamos en el análisis de la idea freiriana “todos aprendemos y todos enseñamos” y con esta frase estamos valorizando que todas tienen la posibilidad de enseñar, aunque no hayan ido a la escuela o no sean capaces de leer o escribir. El “todos aprendemos” parece estar más situado en la idea de que siempre es posible aprender, aún en situaciones desfavorables. En este breve artículo quiero hacer una reflexión acerca de las tremendas dificultades que tienen las clases populares, los y las indígenas, los y las migrantes pobres de poder enseñar, de poder transmitir sus prácticas culturales a personas que no pertenecen ni a su grupo ni a su clase, en especial si se trata de personas con alto nivel de instrucción.Fil: Hernandez, Graciela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Instituto de Humanidades;Universidad de La Guajira2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239996Hernandez, Graciela Beatriz; ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?; Universidad de La Guajira; Entretextos; 18; 35; 6-2024; 269-2720123-9333CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uniguajira.edu.co/rev/index.php/entre/article/view/e11443624info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.11443624info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239996instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:33.811CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?
Do we all learn? Do we learn from the low voices of the subalterns?
title ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?
spellingShingle ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?
Hernandez, Graciela Beatriz
Culturas
Migraciones
Subalternidad
Educación
title_short ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?
title_full ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?
title_fullStr ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?
title_full_unstemmed ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?
title_sort ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?
dc.creator.none.fl_str_mv Hernandez, Graciela Beatriz
author Hernandez, Graciela Beatriz
author_facet Hernandez, Graciela Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Culturas
Migraciones
Subalternidad
Educación
topic Culturas
Migraciones
Subalternidad
Educación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Focalizamos en el análisis de la idea freiriana “todos aprendemos y todos enseñamos” y con esta frase estamos valorizando que todas tienen la posibilidad de enseñar, aunque no hayan ido a la escuela o no sean capaces de leer o escribir. El “todos aprendemos” parece estar más situado en la idea de que siempre es posible aprender, aún en situaciones desfavorables. En este breve artículo quiero hacer una reflexión acerca de las tremendas dificultades que tienen las clases populares, los y las indígenas, los y las migrantes pobres de poder enseñar, de poder transmitir sus prácticas culturales a personas que no pertenecen ni a su grupo ni a su clase, en especial si se trata de personas con alto nivel de instrucción.
Fil: Hernandez, Graciela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Instituto de Humanidades;
description Focalizamos en el análisis de la idea freiriana “todos aprendemos y todos enseñamos” y con esta frase estamos valorizando que todas tienen la posibilidad de enseñar, aunque no hayan ido a la escuela o no sean capaces de leer o escribir. El “todos aprendemos” parece estar más situado en la idea de que siempre es posible aprender, aún en situaciones desfavorables. En este breve artículo quiero hacer una reflexión acerca de las tremendas dificultades que tienen las clases populares, los y las indígenas, los y las migrantes pobres de poder enseñar, de poder transmitir sus prácticas culturales a personas que no pertenecen ni a su grupo ni a su clase, en especial si se trata de personas con alto nivel de instrucción.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/239996
Hernandez, Graciela Beatriz; ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?; Universidad de La Guajira; Entretextos; 18; 35; 6-2024; 269-272
0123-9333
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/239996
identifier_str_mv Hernandez, Graciela Beatriz; ¿Todos aprendemos? ¿Aprendemos de las voces bajas de los subalternos?; Universidad de La Guajira; Entretextos; 18; 35; 6-2024; 269-272
0123-9333
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uniguajira.edu.co/rev/index.php/entre/article/view/e11443624
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.11443624
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Guajira
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Guajira
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270049687044096
score 13.13397