Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba
- Autores
- Giubergia, Juan Pablo; Salinas, Aquiles Ignacio; Severina, Ignacio; Boccardo, Matías; Aimar, Federico; Lavado, Raul Silvio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El riego suplementario mejora el rendimiento de los cultivos cuando el suministro hídrico es limitado en algún momento del ciclo. Se estudiaron los efectos del riego suplementario sobre las propiedades del suelo, el rendimiento del maíz y la relación entre ellos. Se evaluaron dos tratamientos (irrigado y secano) en experimentos de campo realizados en la Estación Experimental INTA Manfredi, Córdoba, entre 1996 y 2020. Se sembraron dos secuencias (trigo, soja y maíz) utilizando labranza cero. En el suelo se determinaron conductividad eléctrica, pH, Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI), materia orgánica, tasa de infiltración, densidad aparente y estabilidad de los agregados, y se cuantificaron los rendimientos de maíz. En los tratamientos irrigados no hubo acumulación de sales; el pH del suelo y el PSI aumentaron, equilibrando la Relación de Adsorción de Sodio del agua irrigada, no observándose signos de degradación física. Los maíces tempranos (de primera) rindieron más que sus equivalentes tardíos (de segunda), sin mostrar efectos negativos de los cambios inducidos en el suelo. Los cultivos irrigados presentaron rendimientos interanuales más estables. Se determinó la Productividad del Agua de la producción del maíz, se analizaron las causas de los rendimientos obtenidos y se compararon los resultados con información modelada.
Supplementary irrigation improves crop yields when water supply is limited at any time of the crop cycle. We study the effects of supplementary irrigation on soil properties, maize yield and the relationship between them. Two treatments (irrigation and rain-fed) were evaluated in the experimental field from INTA Experimental Station, Manfredi, Córdoba, from 1996 to 2020. Two sequences of wheat, soybeans and corn were sown using zero tillage. Soil was sampled and Electrical Conductivity, pH, Exchangeable Sodium Percentage (ESP), organic matter, water infiltration rate, bulk density and aggregate stability were determined. The early and late sowing corn yields were quantified. There was not a buildup of salts in the irrigation treatment. Soil pH and Exchangeable Sodium Percentage (ESP) significantly increased, reaching equilibrium with the water’s Sodium Adsorption Ratio (RAS) but soils did not show signs of degradation. The early sowing maize, both irrigated and rain-fed, presented higher yields than their equivalents of late sowing, showing no indication of any negative effect from the soil changes. Irrigated inter-annual crop yields were more stable. The Water Productivity (WP) of the maize production was determined; the causes of the increase in crop yield were analyzed using the available data, and the results were compared with modeled information.
Fil: Giubergia, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Salinas, Aquiles Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Severina, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Boccardo, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Aimar, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Lavado, Raul Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina - Materia
-
Maiz
Riego complementario
Siembra directa
Cordoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212973
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0741b9f6142344400f2d48b991954289 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212973 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de CórdobaEffect of supplementary irrigation on the soil and maize (Zea mays l.) yield in the north center of CórdobaGiubergia, Juan PabloSalinas, Aquiles IgnacioSeverina, IgnacioBoccardo, MatíasAimar, FedericoLavado, Raul SilvioMaizRiego complementarioSiembra directaCordobahttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4El riego suplementario mejora el rendimiento de los cultivos cuando el suministro hídrico es limitado en algún momento del ciclo. Se estudiaron los efectos del riego suplementario sobre las propiedades del suelo, el rendimiento del maíz y la relación entre ellos. Se evaluaron dos tratamientos (irrigado y secano) en experimentos de campo realizados en la Estación Experimental INTA Manfredi, Córdoba, entre 1996 y 2020. Se sembraron dos secuencias (trigo, soja y maíz) utilizando labranza cero. En el suelo se determinaron conductividad eléctrica, pH, Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI), materia orgánica, tasa de infiltración, densidad aparente y estabilidad de los agregados, y se cuantificaron los rendimientos de maíz. En los tratamientos irrigados no hubo acumulación de sales; el pH del suelo y el PSI aumentaron, equilibrando la Relación de Adsorción de Sodio del agua irrigada, no observándose signos de degradación física. Los maíces tempranos (de primera) rindieron más que sus equivalentes tardíos (de segunda), sin mostrar efectos negativos de los cambios inducidos en el suelo. Los cultivos irrigados presentaron rendimientos interanuales más estables. Se determinó la Productividad del Agua de la producción del maíz, se analizaron las causas de los rendimientos obtenidos y se compararon los resultados con información modelada.Supplementary irrigation improves crop yields when water supply is limited at any time of the crop cycle. We study the effects of supplementary irrigation on soil properties, maize yield and the relationship between them. Two treatments (irrigation and rain-fed) were evaluated in the experimental field from INTA Experimental Station, Manfredi, Córdoba, from 1996 to 2020. Two sequences of wheat, soybeans and corn were sown using zero tillage. Soil was sampled and Electrical Conductivity, pH, Exchangeable Sodium Percentage (ESP), organic matter, water infiltration rate, bulk density and aggregate stability were determined. The early and late sowing corn yields were quantified. There was not a buildup of salts in the irrigation treatment. Soil pH and Exchangeable Sodium Percentage (ESP) significantly increased, reaching equilibrium with the water’s Sodium Adsorption Ratio (RAS) but soils did not show signs of degradation. The early sowing maize, both irrigated and rain-fed, presented higher yields than their equivalents of late sowing, showing no indication of any negative effect from the soil changes. Irrigated inter-annual crop yields were more stable. The Water Productivity (WP) of the maize production was determined; the causes of the increase in crop yield were analyzed using the available data, and the results were compared with modeled information.Fil: Giubergia, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Salinas, Aquiles Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Severina, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Boccardo, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Aimar, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Lavado, Raul Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212973Giubergia, Juan Pablo; Salinas, Aquiles Ignacio; Severina, Ignacio; Boccardo, Matías; Aimar, Federico; et al.; Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomia y Ambiente; 41; 2; 7-2021; 71-822314-22432344-9039CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/175info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212973instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:56.106CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba Effect of supplementary irrigation on the soil and maize (Zea mays l.) yield in the north center of Córdoba |
title |
Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba Giubergia, Juan Pablo Maiz Riego complementario Siembra directa Cordoba |
title_short |
Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba |
title_full |
Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba |
title_sort |
Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giubergia, Juan Pablo Salinas, Aquiles Ignacio Severina, Ignacio Boccardo, Matías Aimar, Federico Lavado, Raul Silvio |
author |
Giubergia, Juan Pablo |
author_facet |
Giubergia, Juan Pablo Salinas, Aquiles Ignacio Severina, Ignacio Boccardo, Matías Aimar, Federico Lavado, Raul Silvio |
author_role |
author |
author2 |
Salinas, Aquiles Ignacio Severina, Ignacio Boccardo, Matías Aimar, Federico Lavado, Raul Silvio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maiz Riego complementario Siembra directa Cordoba |
topic |
Maiz Riego complementario Siembra directa Cordoba |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El riego suplementario mejora el rendimiento de los cultivos cuando el suministro hídrico es limitado en algún momento del ciclo. Se estudiaron los efectos del riego suplementario sobre las propiedades del suelo, el rendimiento del maíz y la relación entre ellos. Se evaluaron dos tratamientos (irrigado y secano) en experimentos de campo realizados en la Estación Experimental INTA Manfredi, Córdoba, entre 1996 y 2020. Se sembraron dos secuencias (trigo, soja y maíz) utilizando labranza cero. En el suelo se determinaron conductividad eléctrica, pH, Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI), materia orgánica, tasa de infiltración, densidad aparente y estabilidad de los agregados, y se cuantificaron los rendimientos de maíz. En los tratamientos irrigados no hubo acumulación de sales; el pH del suelo y el PSI aumentaron, equilibrando la Relación de Adsorción de Sodio del agua irrigada, no observándose signos de degradación física. Los maíces tempranos (de primera) rindieron más que sus equivalentes tardíos (de segunda), sin mostrar efectos negativos de los cambios inducidos en el suelo. Los cultivos irrigados presentaron rendimientos interanuales más estables. Se determinó la Productividad del Agua de la producción del maíz, se analizaron las causas de los rendimientos obtenidos y se compararon los resultados con información modelada. Supplementary irrigation improves crop yields when water supply is limited at any time of the crop cycle. We study the effects of supplementary irrigation on soil properties, maize yield and the relationship between them. Two treatments (irrigation and rain-fed) were evaluated in the experimental field from INTA Experimental Station, Manfredi, Córdoba, from 1996 to 2020. Two sequences of wheat, soybeans and corn were sown using zero tillage. Soil was sampled and Electrical Conductivity, pH, Exchangeable Sodium Percentage (ESP), organic matter, water infiltration rate, bulk density and aggregate stability were determined. The early and late sowing corn yields were quantified. There was not a buildup of salts in the irrigation treatment. Soil pH and Exchangeable Sodium Percentage (ESP) significantly increased, reaching equilibrium with the water’s Sodium Adsorption Ratio (RAS) but soils did not show signs of degradation. The early sowing maize, both irrigated and rain-fed, presented higher yields than their equivalents of late sowing, showing no indication of any negative effect from the soil changes. Irrigated inter-annual crop yields were more stable. The Water Productivity (WP) of the maize production was determined; the causes of the increase in crop yield were analyzed using the available data, and the results were compared with modeled information. Fil: Giubergia, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Salinas, Aquiles Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Severina, Ignacio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Boccardo, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Aimar, Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Córdoba. Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina Fil: Lavado, Raul Silvio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales; Argentina |
description |
El riego suplementario mejora el rendimiento de los cultivos cuando el suministro hídrico es limitado en algún momento del ciclo. Se estudiaron los efectos del riego suplementario sobre las propiedades del suelo, el rendimiento del maíz y la relación entre ellos. Se evaluaron dos tratamientos (irrigado y secano) en experimentos de campo realizados en la Estación Experimental INTA Manfredi, Córdoba, entre 1996 y 2020. Se sembraron dos secuencias (trigo, soja y maíz) utilizando labranza cero. En el suelo se determinaron conductividad eléctrica, pH, Porcentaje de Sodio Intercambiable (PSI), materia orgánica, tasa de infiltración, densidad aparente y estabilidad de los agregados, y se cuantificaron los rendimientos de maíz. En los tratamientos irrigados no hubo acumulación de sales; el pH del suelo y el PSI aumentaron, equilibrando la Relación de Adsorción de Sodio del agua irrigada, no observándose signos de degradación física. Los maíces tempranos (de primera) rindieron más que sus equivalentes tardíos (de segunda), sin mostrar efectos negativos de los cambios inducidos en el suelo. Los cultivos irrigados presentaron rendimientos interanuales más estables. Se determinó la Productividad del Agua de la producción del maíz, se analizaron las causas de los rendimientos obtenidos y se compararon los resultados con información modelada. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/212973 Giubergia, Juan Pablo; Salinas, Aquiles Ignacio; Severina, Ignacio; Boccardo, Matías; Aimar, Federico; et al.; Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomia y Ambiente; 41; 2; 7-2021; 71-82 2314-2243 2344-9039 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/212973 |
identifier_str_mv |
Giubergia, Juan Pablo; Salinas, Aquiles Ignacio; Severina, Ignacio; Boccardo, Matías; Aimar, Federico; et al.; Efecto del riego suplementario sobre el suelo y el rendimiento del maíz (Zea mays L.) en el centro norte de la provincia de Córdoba; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Agronomia y Ambiente; 41; 2; 7-2021; 71-82 2314-2243 2344-9039 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA/article/view/175 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613197339820032 |
score |
13.070432 |