Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, Argentina

Autores
Palumbo, María Mercedes; Buratovich, Elio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo tiene por objetivo indagar en los procesos organizativos asociados al trabajo de lascomunidades originarias mapuches del sur de la provincia de Neuquén, Argentina a partir de su vinculación con la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos, actualmente integrante de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. Se llevó adelante una investigación basada en un diseño cualitativo que incluyó recorridas de los territorios de las comunidades, entrevistas individuales y colectivas tanto como registros audiovisuales. Los resultados dan cuenta de la vinculación del pueblo mapuche con el mundo de la economía popular como potenciadora de la ?vuelta a la huerta? por la vía organizativa de tipo gremial.
This article aims to inquire about the organizational processes associated with the labor of Mapuche native communities located in South of the Neuquén province, Argentina, originated by their relation with the rural sector of the Excluded Workers Movement, that at present is part of the Union of Male and Female Workers of the Popular Economy. A research based on a qualitative methodology was carried out which included field visits to the communities’ territories, individual and collective interviews and audiovisual records. The findings indicate that the relationship between the native people and the popular economy world strengthens the “return to agriculture” by means of a unionization.
Fil: Palumbo, María Mercedes. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Buratovich, Elio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina
Materia
ECONOMÍA POPULAR
SINDICALIZACIÓN
PUEBLOS ORIGINARIOS
MAPUCHE
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164864

id CONICETDig_07400c3ac9624fe8935d4048adb97eb6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164864
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, ArgentinaPopular economy, unionization and Mapuche communities: “returning to agriculture” as a organizational path in the South of the province of Neuquén, ArgentinaPalumbo, María MercedesBuratovich, ElioECONOMÍA POPULARSINDICALIZACIÓNPUEBLOS ORIGINARIOSMAPUCHEARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo tiene por objetivo indagar en los procesos organizativos asociados al trabajo de lascomunidades originarias mapuches del sur de la provincia de Neuquén, Argentina a partir de su vinculación con la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos, actualmente integrante de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. Se llevó adelante una investigación basada en un diseño cualitativo que incluyó recorridas de los territorios de las comunidades, entrevistas individuales y colectivas tanto como registros audiovisuales. Los resultados dan cuenta de la vinculación del pueblo mapuche con el mundo de la economía popular como potenciadora de la ?vuelta a la huerta? por la vía organizativa de tipo gremial.This article aims to inquire about the organizational processes associated with the labor of Mapuche native communities located in South of the Neuquén province, Argentina, originated by their relation with the rural sector of the Excluded Workers Movement, that at present is part of the Union of Male and Female Workers of the Popular Economy. A research based on a qualitative methodology was carried out which included field visits to the communities’ territories, individual and collective interviews and audiovisual records. The findings indicate that the relationship between the native people and the popular economy world strengthens the “return to agriculture” by means of a unionization.Fil: Palumbo, María Mercedes. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Buratovich, Elio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164864Palumbo, María Mercedes; Buratovich, Elio; Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 8; 14; 3-2021; 37-582362-616xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/3889info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164864instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:26.403CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, Argentina
Popular economy, unionization and Mapuche communities: “returning to agriculture” as a organizational path in the South of the province of Neuquén, Argentina
title Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, Argentina
spellingShingle Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, Argentina
Palumbo, María Mercedes
ECONOMÍA POPULAR
SINDICALIZACIÓN
PUEBLOS ORIGINARIOS
MAPUCHE
ARGENTINA
title_short Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, Argentina
title_full Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, Argentina
title_fullStr Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, Argentina
title_full_unstemmed Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, Argentina
title_sort Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Palumbo, María Mercedes
Buratovich, Elio
author Palumbo, María Mercedes
author_facet Palumbo, María Mercedes
Buratovich, Elio
author_role author
author2 Buratovich, Elio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA POPULAR
SINDICALIZACIÓN
PUEBLOS ORIGINARIOS
MAPUCHE
ARGENTINA
topic ECONOMÍA POPULAR
SINDICALIZACIÓN
PUEBLOS ORIGINARIOS
MAPUCHE
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo tiene por objetivo indagar en los procesos organizativos asociados al trabajo de lascomunidades originarias mapuches del sur de la provincia de Neuquén, Argentina a partir de su vinculación con la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos, actualmente integrante de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. Se llevó adelante una investigación basada en un diseño cualitativo que incluyó recorridas de los territorios de las comunidades, entrevistas individuales y colectivas tanto como registros audiovisuales. Los resultados dan cuenta de la vinculación del pueblo mapuche con el mundo de la economía popular como potenciadora de la ?vuelta a la huerta? por la vía organizativa de tipo gremial.
This article aims to inquire about the organizational processes associated with the labor of Mapuche native communities located in South of the Neuquén province, Argentina, originated by their relation with the rural sector of the Excluded Workers Movement, that at present is part of the Union of Male and Female Workers of the Popular Economy. A research based on a qualitative methodology was carried out which included field visits to the communities’ territories, individual and collective interviews and audiovisual records. The findings indicate that the relationship between the native people and the popular economy world strengthens the “return to agriculture” by means of a unionization.
Fil: Palumbo, María Mercedes. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Buratovich, Elio. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina
description Este artículo tiene por objetivo indagar en los procesos organizativos asociados al trabajo de lascomunidades originarias mapuches del sur de la provincia de Neuquén, Argentina a partir de su vinculación con la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos, actualmente integrante de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular. Se llevó adelante una investigación basada en un diseño cualitativo que incluyó recorridas de los territorios de las comunidades, entrevistas individuales y colectivas tanto como registros audiovisuales. Los resultados dan cuenta de la vinculación del pueblo mapuche con el mundo de la economía popular como potenciadora de la ?vuelta a la huerta? por la vía organizativa de tipo gremial.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164864
Palumbo, María Mercedes; Buratovich, Elio; Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 8; 14; 3-2021; 37-58
2362-616x
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164864
identifier_str_mv Palumbo, María Mercedes; Buratovich, Elio; Economía popular, sindicalización y comunidades mapuches: la "vuelta a la huerta" por la vía organizativa en el sur de Neuquén, Argentina; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Millcayac; 8; 14; 3-2021; 37-58
2362-616x
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/millca-digital/article/view/3889
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844612989269835776
score 13.070432