Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes

Autores
Plaza Schaefer, Veronica Leticia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un contexto regional caracterizado por políticas públicas que promueven la inclusión de tecnologías digitales al sistema educativo, es posible encontrar prácticas docentes que incorporan el lenguaje audiovisual a los procesos de enseñanzas. Frente a la diversidad de experiencias y proyectos, desde este trabajo nos interesa abordar un modo en particular: la producción de audiovisuales en escuelas secundarias. A partir de las primeras aproximaciones al campo, observamos que estas propuestas involucran estéticas y formas de comunicación de los jóvenes, e incorporan diferentes saberes y vivencias cotidianas como un eje central de los procesos educativos. En este sentido, creemos que desde allí, de alguna manera, se les está posibilitando a los estudiantes nuevos modos de habitar la escuela, que dialogan, tensionan y conviven con el conjunto de tradiciones y regularidades institucionales sedimentadas a lo largo del tiempo. Con este artículo nos proponemos por un lado, recuperar algunas conceptualizaciones en torno a medios audiovisuales y escuelas que nos ayudan a mirar y problematizar este tipo de prácticas; por el otro, empezar a caracterizar estas propuestas educativas a partir del análisis de tres casos que se impulsan desde diferentes escuelas públicas de la ciudad de Córdoba.
In a regional context characterized by public policies that promote the inclusion of digital technologies into the educational system, it is possible to find teaching practices that incorporate audio-visual language in different teaching processes. Given the diversity of experiences and projects, in this paper we are interested in addressing one of these in particular: the production of short films in secondary schools. In a first approach to the field, we observe that these proposals involve different aesthetics and modes of communication between young people, and also include different abilities and everyday experiences as a central axis of the educational process. In this regard, we believe that, in a certain way, these practices make possible for young people new modes of inhabiting at school, which stress or coexist with the set of traditions and institutional regularities imposed over time. In this article we intend: on the one hand, to recover some conceptualizations around audiovisual media and schools that help us discuss such practices; on the other hand, to characterize these educational projects based on an analysis of three cases carried out in different public schools of the city of Córdoba.
Fil: Plaza Schaefer, Veronica Leticia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Escuela
Cine
Producción audiovisual
Jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26785

id CONICETDig_0735102b6d5a6ea9e9c3989766597091
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26785
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenesSchools and audiovisual productions: educational projects aimed at the filming of videos, in school contexts: some thoughts on its educational potentialitiesPlaza Schaefer, Veronica LeticiaEscuelaCineProducción audiovisualJóveneshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En un contexto regional caracterizado por políticas públicas que promueven la inclusión de tecnologías digitales al sistema educativo, es posible encontrar prácticas docentes que incorporan el lenguaje audiovisual a los procesos de enseñanzas. Frente a la diversidad de experiencias y proyectos, desde este trabajo nos interesa abordar un modo en particular: la producción de audiovisuales en escuelas secundarias. A partir de las primeras aproximaciones al campo, observamos que estas propuestas involucran estéticas y formas de comunicación de los jóvenes, e incorporan diferentes saberes y vivencias cotidianas como un eje central de los procesos educativos. En este sentido, creemos que desde allí, de alguna manera, se les está posibilitando a los estudiantes nuevos modos de habitar la escuela, que dialogan, tensionan y conviven con el conjunto de tradiciones y regularidades institucionales sedimentadas a lo largo del tiempo. Con este artículo nos proponemos por un lado, recuperar algunas conceptualizaciones en torno a medios audiovisuales y escuelas que nos ayudan a mirar y problematizar este tipo de prácticas; por el otro, empezar a caracterizar estas propuestas educativas a partir del análisis de tres casos que se impulsan desde diferentes escuelas públicas de la ciudad de Córdoba.In a regional context characterized by public policies that promote the inclusion of digital technologies into the educational system, it is possible to find teaching practices that incorporate audio-visual language in different teaching processes. Given the diversity of experiences and projects, in this paper we are interested in addressing one of these in particular: the production of short films in secondary schools. In a first approach to the field, we observe that these proposals involve different aesthetics and modes of communication between young people, and also include different abilities and everyday experiences as a central axis of the educational process. In this regard, we believe that, in a certain way, these practices make possible for young people new modes of inhabiting at school, which stress or coexist with the set of traditions and institutional regularities imposed over time. In this article we intend: on the one hand, to recover some conceptualizations around audiovisual media and schools that help us discuss such practices; on the other hand, to characterize these educational projects based on an analysis of three cases carried out in different public schools of the city of Córdoba.Fil: Plaza Schaefer, Veronica Leticia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26785Plaza Schaefer, Veronica Leticia; Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes; Universidad Nacional de Córdoba; Toma Uno; 2; 12-2013; 197-2092313-96922250-4524CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/9338info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:11.995CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes
Schools and audiovisual productions: educational projects aimed at the filming of videos, in school contexts: some thoughts on its educational potentialities
title Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes
spellingShingle Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes
Plaza Schaefer, Veronica Leticia
Escuela
Cine
Producción audiovisual
Jóvenes
title_short Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes
title_full Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes
title_fullStr Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes
title_full_unstemmed Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes
title_sort Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes
dc.creator.none.fl_str_mv Plaza Schaefer, Veronica Leticia
author Plaza Schaefer, Veronica Leticia
author_facet Plaza Schaefer, Veronica Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Escuela
Cine
Producción audiovisual
Jóvenes
topic Escuela
Cine
Producción audiovisual
Jóvenes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En un contexto regional caracterizado por políticas públicas que promueven la inclusión de tecnologías digitales al sistema educativo, es posible encontrar prácticas docentes que incorporan el lenguaje audiovisual a los procesos de enseñanzas. Frente a la diversidad de experiencias y proyectos, desde este trabajo nos interesa abordar un modo en particular: la producción de audiovisuales en escuelas secundarias. A partir de las primeras aproximaciones al campo, observamos que estas propuestas involucran estéticas y formas de comunicación de los jóvenes, e incorporan diferentes saberes y vivencias cotidianas como un eje central de los procesos educativos. En este sentido, creemos que desde allí, de alguna manera, se les está posibilitando a los estudiantes nuevos modos de habitar la escuela, que dialogan, tensionan y conviven con el conjunto de tradiciones y regularidades institucionales sedimentadas a lo largo del tiempo. Con este artículo nos proponemos por un lado, recuperar algunas conceptualizaciones en torno a medios audiovisuales y escuelas que nos ayudan a mirar y problematizar este tipo de prácticas; por el otro, empezar a caracterizar estas propuestas educativas a partir del análisis de tres casos que se impulsan desde diferentes escuelas públicas de la ciudad de Córdoba.
In a regional context characterized by public policies that promote the inclusion of digital technologies into the educational system, it is possible to find teaching practices that incorporate audio-visual language in different teaching processes. Given the diversity of experiences and projects, in this paper we are interested in addressing one of these in particular: the production of short films in secondary schools. In a first approach to the field, we observe that these proposals involve different aesthetics and modes of communication between young people, and also include different abilities and everyday experiences as a central axis of the educational process. In this regard, we believe that, in a certain way, these practices make possible for young people new modes of inhabiting at school, which stress or coexist with the set of traditions and institutional regularities imposed over time. In this article we intend: on the one hand, to recover some conceptualizations around audiovisual media and schools that help us discuss such practices; on the other hand, to characterize these educational projects based on an analysis of three cases carried out in different public schools of the city of Córdoba.
Fil: Plaza Schaefer, Veronica Leticia. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En un contexto regional caracterizado por políticas públicas que promueven la inclusión de tecnologías digitales al sistema educativo, es posible encontrar prácticas docentes que incorporan el lenguaje audiovisual a los procesos de enseñanzas. Frente a la diversidad de experiencias y proyectos, desde este trabajo nos interesa abordar un modo en particular: la producción de audiovisuales en escuelas secundarias. A partir de las primeras aproximaciones al campo, observamos que estas propuestas involucran estéticas y formas de comunicación de los jóvenes, e incorporan diferentes saberes y vivencias cotidianas como un eje central de los procesos educativos. En este sentido, creemos que desde allí, de alguna manera, se les está posibilitando a los estudiantes nuevos modos de habitar la escuela, que dialogan, tensionan y conviven con el conjunto de tradiciones y regularidades institucionales sedimentadas a lo largo del tiempo. Con este artículo nos proponemos por un lado, recuperar algunas conceptualizaciones en torno a medios audiovisuales y escuelas que nos ayudan a mirar y problematizar este tipo de prácticas; por el otro, empezar a caracterizar estas propuestas educativas a partir del análisis de tres casos que se impulsan desde diferentes escuelas públicas de la ciudad de Córdoba.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/26785
Plaza Schaefer, Veronica Leticia; Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes; Universidad Nacional de Córdoba; Toma Uno; 2; 12-2013; 197-209
2313-9692
2250-4524
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/26785
identifier_str_mv Plaza Schaefer, Veronica Leticia; Producción audiovisual en escuelas secundarias: algunas reflexiones acerca de sus potencialidades en tanto propuestas educativas para los y las jóvenes; Universidad Nacional de Córdoba; Toma Uno; 2; 12-2013; 197-209
2313-9692
2250-4524
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/toma1/article/view/9338
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269898021011456
score 13.13397