La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto Rico
- Autores
- Bastida Kullick, Eden
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las diversas y opuestas formas en las que se presenta el Arte Público, pone en entre dicho las relaciones de poder tanto en la esfera estatal como artística. En este aspecto el Arte Público surge en casi todos los casos como una imposición ya sea de aparatos estatales o artísticos, en donde la obra artística se limita a la creación de objetos o diseños al servicio de la funcionalidad y la estética de la cuidad o intentos por parte de artistas de acercamiento a ciertas comunidades.En este aspecto la performatividad colectiva pone a disposición herramientas con el fin de lograr una concientización política mediante la redefinición de los códigos y prácticas discursivas, comunicativas y simbólicas que definen nuestra realidad.Se analizan acciones realizadas dentro de la Huelga de 2010 en la Universidad de Puerto Rico, las cuales desde nuestra perspectiva pueden entrar fácilmente en lo que se denomina arte público, sean estas asumidas como prácticas artísticas o no. Ya que activan en gran medida la calle como lugar de diálogo y espacio de relaciones. Así mismo se contempla como el concepto de espontaneidad e ilegalidad son el centro organizativo de este tipo de prácticas.
In April 2010, the University of Puerto Rico experienced a moment of political convulsion due to a series of measures and budget cuts that the administration tried to implement. These events moved the students to demand a reason for these budget cuts. After not getting any clear or valid answers from the administration, the student body organized a series of protests that lead to an almost two-month long strike. My paper is mainly focused on the artistic manifestations that resulted from the strike. These, from our perspective, can easily ft into what is considered public art, may them be intended as such or not, because they transform the street into a place of dialogue and relationships.
Fil: Bastida Kullick, Eden. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Arte Público
Performance
Puerto Rico
Huelga UPR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180680
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_072ac44214ba14288c5a7d8088076bd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180680 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto RicoCollective Performance as Public Art: Action inside the University of Puerto Rico’s StrikeBastida Kullick, EdenArte PúblicoPerformancePuerto RicoHuelga UPRhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Las diversas y opuestas formas en las que se presenta el Arte Público, pone en entre dicho las relaciones de poder tanto en la esfera estatal como artística. En este aspecto el Arte Público surge en casi todos los casos como una imposición ya sea de aparatos estatales o artísticos, en donde la obra artística se limita a la creación de objetos o diseños al servicio de la funcionalidad y la estética de la cuidad o intentos por parte de artistas de acercamiento a ciertas comunidades.En este aspecto la performatividad colectiva pone a disposición herramientas con el fin de lograr una concientización política mediante la redefinición de los códigos y prácticas discursivas, comunicativas y simbólicas que definen nuestra realidad.Se analizan acciones realizadas dentro de la Huelga de 2010 en la Universidad de Puerto Rico, las cuales desde nuestra perspectiva pueden entrar fácilmente en lo que se denomina arte público, sean estas asumidas como prácticas artísticas o no. Ya que activan en gran medida la calle como lugar de diálogo y espacio de relaciones. Así mismo se contempla como el concepto de espontaneidad e ilegalidad son el centro organizativo de este tipo de prácticas.In April 2010, the University of Puerto Rico experienced a moment of political convulsion due to a series of measures and budget cuts that the administration tried to implement. These events moved the students to demand a reason for these budget cuts. After not getting any clear or valid answers from the administration, the student body organized a series of protests that lead to an almost two-month long strike. My paper is mainly focused on the artistic manifestations that resulted from the strike. These, from our perspective, can easily ft into what is considered public art, may them be intended as such or not, because they transform the street into a place of dialogue and relationships.Fil: Bastida Kullick, Eden. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Ana G. Méndez2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180680Bastida Kullick, Eden; La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto Rico; Universidad Ana G. Méndez; Cruce; 2; 1-2013; 70-782767-97722767-9780CONICET DigitalCONICETspahttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/111690info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180680instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:01.592CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto Rico Collective Performance as Public Art: Action inside the University of Puerto Rico’s Strike |
title |
La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto Rico |
spellingShingle |
La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto Rico Bastida Kullick, Eden Arte Público Performance Puerto Rico Huelga UPR |
title_short |
La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto Rico |
title_full |
La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto Rico |
title_fullStr |
La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto Rico |
title_full_unstemmed |
La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto Rico |
title_sort |
La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto Rico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bastida Kullick, Eden |
author |
Bastida Kullick, Eden |
author_facet |
Bastida Kullick, Eden |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arte Público Performance Puerto Rico Huelga UPR |
topic |
Arte Público Performance Puerto Rico Huelga UPR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las diversas y opuestas formas en las que se presenta el Arte Público, pone en entre dicho las relaciones de poder tanto en la esfera estatal como artística. En este aspecto el Arte Público surge en casi todos los casos como una imposición ya sea de aparatos estatales o artísticos, en donde la obra artística se limita a la creación de objetos o diseños al servicio de la funcionalidad y la estética de la cuidad o intentos por parte de artistas de acercamiento a ciertas comunidades.En este aspecto la performatividad colectiva pone a disposición herramientas con el fin de lograr una concientización política mediante la redefinición de los códigos y prácticas discursivas, comunicativas y simbólicas que definen nuestra realidad.Se analizan acciones realizadas dentro de la Huelga de 2010 en la Universidad de Puerto Rico, las cuales desde nuestra perspectiva pueden entrar fácilmente en lo que se denomina arte público, sean estas asumidas como prácticas artísticas o no. Ya que activan en gran medida la calle como lugar de diálogo y espacio de relaciones. Así mismo se contempla como el concepto de espontaneidad e ilegalidad son el centro organizativo de este tipo de prácticas. In April 2010, the University of Puerto Rico experienced a moment of political convulsion due to a series of measures and budget cuts that the administration tried to implement. These events moved the students to demand a reason for these budget cuts. After not getting any clear or valid answers from the administration, the student body organized a series of protests that lead to an almost two-month long strike. My paper is mainly focused on the artistic manifestations that resulted from the strike. These, from our perspective, can easily ft into what is considered public art, may them be intended as such or not, because they transform the street into a place of dialogue and relationships. Fil: Bastida Kullick, Eden. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Las diversas y opuestas formas en las que se presenta el Arte Público, pone en entre dicho las relaciones de poder tanto en la esfera estatal como artística. En este aspecto el Arte Público surge en casi todos los casos como una imposición ya sea de aparatos estatales o artísticos, en donde la obra artística se limita a la creación de objetos o diseños al servicio de la funcionalidad y la estética de la cuidad o intentos por parte de artistas de acercamiento a ciertas comunidades.En este aspecto la performatividad colectiva pone a disposición herramientas con el fin de lograr una concientización política mediante la redefinición de los códigos y prácticas discursivas, comunicativas y simbólicas que definen nuestra realidad.Se analizan acciones realizadas dentro de la Huelga de 2010 en la Universidad de Puerto Rico, las cuales desde nuestra perspectiva pueden entrar fácilmente en lo que se denomina arte público, sean estas asumidas como prácticas artísticas o no. Ya que activan en gran medida la calle como lugar de diálogo y espacio de relaciones. Así mismo se contempla como el concepto de espontaneidad e ilegalidad son el centro organizativo de este tipo de prácticas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/180680 Bastida Kullick, Eden; La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto Rico; Universidad Ana G. Méndez; Cruce; 2; 1-2013; 70-78 2767-9772 2767-9780 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/180680 |
identifier_str_mv |
Bastida Kullick, Eden; La performatividad colectiva como arte público: Acción dentro de la Huelga de la Universidad de Puerto Rico; Universidad Ana G. Méndez; Cruce; 2; 1-2013; 70-78 2767-9772 2767-9780 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/111690 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ana G. Méndez |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Ana G. Méndez |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083499718606848 |
score |
12.891075 |