Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá)
- Autores
- Ponssa, María Laura
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La utilización espacial y temporal del hábitat en anuros está relacionada, entre otras, con las funciones de reproducción y desarrollo de manera que su determinación es indispensable para la comprensión de los factores que condicionan la supervivencia de las especies de una comunidad. Este estudio examina los patrones de distribución espacial y temporal como posibles factores que favorecen la coexistencia de diferentes especies de anuros en un mismo ambiente neotropical. El estudio se llevó a cabo de junio a septiembre de 1998, durante la estación lluviosa, en una charca temporal en Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá). Durante el período de estudio se detectaron 14 especies de anuros, de las que 12 se encontraron cantando. La diversidad y abundancia de anuros fue mayor en la zona central, que fue la más heterogénea en cuanto a la vegetación. En el patrón general no se destaca un uso temporal diferencial, mostrándose más bien una superposición en la fenología de la mayoría de las especies durante la época lluviosa. El uso diferencial de los hábitats aparece como un posible mecanismo de segregación entre las especies.
Fil: Ponssa, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina - Materia
-
anuros, comunidad, distribución espacial, distribución temporal
comunidad
distribución espacia
distribución temporal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91492
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_06f4e38abdab3be774fa70bd0bf64793 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91492 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá)Spatial and temporal utilization in an assemblage of anurans from Kent’s Marsh, Gamboa, PanamáPonssa, María Lauraanuros, comunidad, distribución espacial, distribución temporalcomunidaddistribución espaciadistribución temporalhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La utilización espacial y temporal del hábitat en anuros está relacionada, entre otras, con las funciones de reproducción y desarrollo de manera que su determinación es indispensable para la comprensión de los factores que condicionan la supervivencia de las especies de una comunidad. Este estudio examina los patrones de distribución espacial y temporal como posibles factores que favorecen la coexistencia de diferentes especies de anuros en un mismo ambiente neotropical. El estudio se llevó a cabo de junio a septiembre de 1998, durante la estación lluviosa, en una charca temporal en Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá). Durante el período de estudio se detectaron 14 especies de anuros, de las que 12 se encontraron cantando. La diversidad y abundancia de anuros fue mayor en la zona central, que fue la más heterogénea en cuanto a la vegetación. En el patrón general no se destaca un uso temporal diferencial, mostrándose más bien una superposición en la fenología de la mayoría de las especies durante la época lluviosa. El uso diferencial de los hábitats aparece como un posible mecanismo de segregación entre las especies.Fil: Ponssa, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaAsociación Herpetológica Española2005-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91492Ponssa, María Laura; Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá) ; Asociación Herpetológica Española; Revista Española de Herpetologia; 18; 12-2005; 5-180213-6686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1393177&orden=0&info=linkinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:10:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91492instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:10:13.57CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá) Spatial and temporal utilization in an assemblage of anurans from Kent’s Marsh, Gamboa, Panamá |
| title |
Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá) |
| spellingShingle |
Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá) Ponssa, María Laura anuros, comunidad, distribución espacial, distribución temporal comunidad distribución espacia distribución temporal |
| title_short |
Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá) |
| title_full |
Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá) |
| title_fullStr |
Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá) |
| title_full_unstemmed |
Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá) |
| title_sort |
Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponssa, María Laura |
| author |
Ponssa, María Laura |
| author_facet |
Ponssa, María Laura |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
anuros, comunidad, distribución espacial, distribución temporal comunidad distribución espacia distribución temporal |
| topic |
anuros, comunidad, distribución espacial, distribución temporal comunidad distribución espacia distribución temporal |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La utilización espacial y temporal del hábitat en anuros está relacionada, entre otras, con las funciones de reproducción y desarrollo de manera que su determinación es indispensable para la comprensión de los factores que condicionan la supervivencia de las especies de una comunidad. Este estudio examina los patrones de distribución espacial y temporal como posibles factores que favorecen la coexistencia de diferentes especies de anuros en un mismo ambiente neotropical. El estudio se llevó a cabo de junio a septiembre de 1998, durante la estación lluviosa, en una charca temporal en Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá). Durante el período de estudio se detectaron 14 especies de anuros, de las que 12 se encontraron cantando. La diversidad y abundancia de anuros fue mayor en la zona central, que fue la más heterogénea en cuanto a la vegetación. En el patrón general no se destaca un uso temporal diferencial, mostrándose más bien una superposición en la fenología de la mayoría de las especies durante la época lluviosa. El uso diferencial de los hábitats aparece como un posible mecanismo de segregación entre las especies. Fil: Ponssa, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina |
| description |
La utilización espacial y temporal del hábitat en anuros está relacionada, entre otras, con las funciones de reproducción y desarrollo de manera que su determinación es indispensable para la comprensión de los factores que condicionan la supervivencia de las especies de una comunidad. Este estudio examina los patrones de distribución espacial y temporal como posibles factores que favorecen la coexistencia de diferentes especies de anuros en un mismo ambiente neotropical. El estudio se llevó a cabo de junio a septiembre de 1998, durante la estación lluviosa, en una charca temporal en Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá). Durante el período de estudio se detectaron 14 especies de anuros, de las que 12 se encontraron cantando. La diversidad y abundancia de anuros fue mayor en la zona central, que fue la más heterogénea en cuanto a la vegetación. En el patrón general no se destaca un uso temporal diferencial, mostrándose más bien una superposición en la fenología de la mayoría de las especies durante la época lluviosa. El uso diferencial de los hábitats aparece como un posible mecanismo de segregación entre las especies. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91492 Ponssa, María Laura; Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá) ; Asociación Herpetológica Española; Revista Española de Herpetologia; 18; 12-2005; 5-18 0213-6686 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/91492 |
| identifier_str_mv |
Ponssa, María Laura; Utilización espacial y temporal de una comunidad de anuros de Kent’s Marsh (Gamboa, Panamá) ; Asociación Herpetológica Española; Revista Española de Herpetologia; 18; 12-2005; 5-18 0213-6686 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1393177&orden=0&info=link |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Española |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Herpetológica Española |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977624298586112 |
| score |
13.121305 |